Celebrando el Día Internacional de la Mujer
por Carol Crisosto Cádiz (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Gracias Dios que la Biblia es sagrada.
Esta fecha es mundialmente conocida y celebrada por distintos países, instituciones, religiones, etc., etc. .
Sin embargo para hablar del lugar de las mujeres en la Iglesia, habría que hacerlo de un modo más notoriamente consciente , debido a que existen y perduran en los tiempos las contradicciones y de las existentes moderaciones y discriminaciones que nos llegan en nuestra religión cristiana, católica apostólica y romana; fácilmente, esto se puede visualizar en la falta de posibilidades para que las mujeres desarrollen con plenitud los dones que Dios ha concedido para realizar el proyecto del Reino, aquí y ahora sea una realidad. Pues no es menos cierto que “El hacer tu voluntad, Señor” se confunde con hacer la voluntad de varón.
Sin embargo, gracias a Dios, que las escrituras bíblicas son sagradas, pues el ir constantemente haciendo lecturas, podemos llegar a decir y a reconocer que hemos sido y somos participes en el plano de igualdad según la enseñanza de las Sagradas Escrituras. Aunque, todavía, se sigue enseñando la palabra de Dios, al pie de la letra.
Las mujeres tenemos claro, que este principio creador base de nuestras dignidades es don de Dios, y que las relaciones de subordinación y de dominio son contrarias a la voluntad de Dios. Teniendo en cuenta que la falta de imparcialidad y la no igualdad en los derechos no son para nada reflejo de la imagen y semejanza de Dios.
No nos agrada que se use la religión y la cultura para razonar contra la voluntad creadora de Dios de una humanidad emancipada en Cristo y se continúe imponiendo una mirada arbitraria, masculina y patriarcal de lo que Dios quería y quiere en cada mujer, madre, hija, hermana y compañera de la vida.
Mientras exista discriminación dentro de la institución, la Iglesia no podrá mostrarse como defensora plena de la igualdad en derechos de varones y mujeres, y si esta discriminación no fuese superada, no faltará quienes sigan considerando que desde la Iglesia se promueve la mentalidad de superioridad masculina que está en la base de tanta violencia de género.
¡Feliz Día!
– La autora es Estudiante Diplomado Estudios Teológicos UCSC.
Comunidad SSCC Concepción.
Grupo Molokai VIH/ SIDA.
Pastoral con las mujeres SSCC.
e-mail: carolonline@gmail.com
Artículos Relacionados
Noam Chomsky: “La vanguardia contra el neoliberalismo”
por Javier Lorca (Argentina)
10 años atrás 5 min lectura
José Piñera, el padre del “Bebé de Rosemarie”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Crecen zonas muertas en los océanos
por Marcel Claude (Oceana - Chile)
20 años atrás 2 min lectura
¡No nos vamos a joder!, para eso «Sube a nacer conmigo hermano»
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
El extraño silencio sobre el MH17: Expertos tienen dudas sobre investigación del siniestro
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.