Claudio Iturra, el autor de ese himno que una vez fue el canto de lucha del movimiento popular chileno y hoy himno de los pueblos del mundo, envía su saludo de apoyo a Pamela Jiles. Hace unos meses atras, mientras las tropas de la políciía mexicana asaltaban las barricada del Oaxaca insurrecta, la radio de la universidad, se defendían escuchando entre otros cantos de combate, el himno "Venceremos". piensaChile online, transmitía via internet esos canciones.
Hoy nos escribe Claudio:
Apoyo la candidatura de Pamela Jiles, porque siento que hay que dar vuelta a Chile como un calcetín. Hediondo y con tantas papas que impiden surcirlo más.
Por eso, si ayer cantamos el Venceremos, hoy empezaremos a recuperarlo cantando "Seremos, ven!"
El único socialismo real será el de la sociedad, autoorganizada y creativa. Mientras menos aparatos, mientras menos "lineazos", mejor.
Claudio Iturra
Saludos como estos nos llenan de energía, de fuerza para llevar adelante esta tarea que la historia nos regala. Pamela lo ha dicho: "…pero lo único bueno de haber sido tantas veces derrotado es que ya nos quitaron todo…, nos burlaron y nos chantajearon tantas veces que ya no tenemos nada que perder. Lo que venga es ganancia, compañeros."
Como dice Claudio, hoy empezamos a recuperar el pasado cantando "Seremos, ven"
Gracias Claudio, estamos seguros, "Seremos, ven". Te esperamos. La historia es nuestra.
Artículos Relacionados
Paris: Manifestación de Solidaridad con el Movimiento Estudiantil frente a embajada de Chile
por Collectif DDHH au Chili (France)
14 años atrás 2 min lectura
Presentaron un proyecto para que "Canción con todos" sea el tema oficial de la Unasur
por Telam
13 años atrás 2 min lectura
México: Urge solidaridad en el Mineral de Dolores
por Victor Joel Armenta (México)
17 años atrás 3 min lectura
Hacia una Internet Justa y Equitativa para todos y todas
por Coalición Just Net
11 años atrás 9 min lectura
Marcha en protesta por la crisis y abuso empresarial
por Néstor Jorquera R. (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana