Brasil: Software Libre para convertir un computador en 10 y dotar a miles de escuelas
por Luigino Bracci Roa (Venezuela)
16 años atrás 2 min lectura
Una tecnología de "virtualización" permite que una computadora brinde servicio a 10 personas usando Linux. Se crearán 356 mil puestos en lo que denominan "la mayor experiencia de virtualización del mundo".
El gobierno de Brasil ha autorizado un proyecto que permitirá dotar las escuelas brasileñas con 356.800 computadores virtuales, en lo que se afirma que es el mayor proyecto de virtualización del mundo. Serán usados en los 5.560 municipios del gigante suramericano.
La idea consiste en tomar un computador y añadirle unas tarjetas especiales que permitan que ese computador tenga 10 monitores, 10 teclados y 10 ratones, creando en efecto 10 puestos de trabajo que son controlados desde un sólo computador. El sistema operativo Linux, usado de una forma especial, permitirá que cada una de las 10 personas que usen el sistema sientan que están utilizando un computador propio, mediante una tecnología que es denominada "virtualización". El costo se reduce a menos de 50 dólares por puesto de trabajo, sin incluir el costo del monitor y el teclado.
La empresa canadiente Userful proveerá el software necesario para la virtualización (un software propietario llamado Userful Multiplier) y la empresa brasileña ThinNetworks proveerá el hardware. La primera fase del programa instaló exitosamente 18.750 estaciones de trabajo en instituciones rurales.
Los costos se reducirán un 60 por ciento, en cuanto al valor de las computadoras frente a un modelo tradicional, y un 80 por ciento, en cuanto a consumo energético: aseguran que se ahorrarán más de 170 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año, la misma cantidad que generan 28 mil automóviles en el mismo período.
Aún cuando la solución adoptada por Brasil implica uso parcial de un software propietario, existen varias aplicaciones en Linux que permitirían, con algo de desarrollo, implementar una solución similar usando 100 por ciento software libre.
La tecnología de virtualización no es para nada novedosa: los grandes mainframes IBM/370, presentados al público en junio de 1970, usaban dicha tecnología para ofrecer servicios en sus terminales. Tal vez lo más novedoso de la experiencia brasileña es lo masivo, y que el "computador central" es un mero computador de escritorio como el que tenemos en nuestros hogares.
* Fuente: Radio Mundial
Cuba lanza su propia versión de software libre para computadoras
Artículos Relacionados
Homenaje justo e histórico a Monseñor Oscar Arnulfo Romero
por SICSAL
15 años atrás 3 min lectura
Vaticano prohíbe a Jon Sobrino (s.j.) impartir clases
por Adital
18 años atrás 3 min lectura
Cuando el estado sacrifica a inocentes
por Pablo Kumnetz (Deutsche Welle)
19 años atrás 4 min lectura
Inesperado traslado y separación de comuneros mapuches en huelga de hambre
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Chile sin transgénicos. ¿Cómo votaron en el senado?
por Chile sin transgénicos
12 años atrás 1 min lectura
¿Quién quiere borrar a Sebastián Acevedo?
por Cristián Opaso (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …