Artistas y educadores de EE.UU. piden que se levanten las restricciones de Cuba
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 1 min lectura
Informe del Senado critica embargo de Cuba
Un nuevo informe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado insta a que se implementen grandes cambios en la política estadounidense sobre Cuba. Tras analizar el embargo estadounidense y las restricciones a viajar a ese país, el informe concluye: “Debemos reconocer la ineficacia de nuestra política actual y lidiar con el régimen cubano de manera que beneficie los intereses estadounidenses”.
Artistas y educadores piden que se levanten las restricciones de Cuba
Este informe surge tras una nueva campaña de cientos de artistas y educadores para exhortar al Presidente Obama a mantener su promesa electoral de hacer menos estrictas las restricciones para viajar a Cuba. En una declaración , el grupo dijo: “Las políticas estadounidenses sobre Cuba… han impedido que podamos mantener una comunicación y colaboración crucial con nuestros homólogos cubanos… lo que imposibilitó el intercambio cultural entre dos sociedades que comparten una relación histórica que duró más de dos siglos”. Entre quienes suscribieron esta declaración se encuentran Carlos Santana, Herbie Hancock, Danny Glove y Harry Belafonte.
* Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
Mineros españoles: "Nosotros no estamos indignados, estamos hasta los cojones"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
Plan “Colapso Total” contra Venezuela
por Luis Figuera (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
Plebiscito No+AFP: Alta participación y 97% de respaldo
por Martín Espinoza (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Ravinet presenta su renuncia «indeclinable» al ministerio de Defensa
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 7 min lectura
“Nos tienen podridos los que gobiernan, porque hacen trampa”
por Raúl Martínez (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.