Dr. Almada denuncia internacionalmente la promoción de la impunidad en las FF.AA. brasileñas
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
16 años atrás 2 min lectura
Señor
Nelson Jobim
Ministro de Defensa del Brasil
Brasilia
Asunción, 16 de febrero de 2009.
Apreciado Señor Ministro:
Estamos informados que el TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SAO PAULO declaró responsable de graves violaciones a los derechos humanos al coronel retirado CARLOS ALBERTO BRILHANTE USTRA, entonces comandante del órgano represivo estatal DOI-CODI en San Paulo entre 1970/74, el mas cruel del ejercito Brasil.
Sabemos también que tanto el Ministro de Justicia Tarso Genro y el Secretario Nacional de los Derechos Humanos, Paulo Vannuchi, se manifestaron a favor de una ejemplar sanción a todos los torturadores. Se trata de la época del vuelo de la OPERACIÓN CONDOR. PACTO CRIMINAL entre los gobiernos militares de la década del 70 como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, cuyas piezas documentales mas relevantes obran en el ARCHIVO DEL TERROR que tuve el honor de descubrir el 22 de diciembre de 1992 con el apoyo de la justicia paraguaya, prensa nacional e internacional.
Mientras el gobierno del Presidente Lula declara a favor de la integridad regional y respeto a los Derechos Humanos, usted Señor Ministro de Defensa se colocó a favor de la impunidad de los que violaron los derechos humanos, ordenando que los Abogados del propio Ejercito asuman gratuitamente la defensa del criminal Brilhante Ustra.., que nada tiene de Brillante , solo para usted.…..
En mi condición de PREMIO NOBEL ALTERNATIVO DE LA PAZ 2002 , MIEMBRO DEL TRIBUNAL RUSSELL y MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ) vengo a cuestionar seriamente la medida tomada por usted y también a solidarizarme con la ORDEM DOS ADVOGADOS DO BRASIL ( OAB) que promovió la acción correspondiente ante la Corte Suprema de Justicia, asimismo con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericano de Derechos Humanos ( CIDH) de la OEA y con la Organización no gubernamental “CENTER FOR JUSTICE AND INTERNATI0NAL LAW ( CEJIL).,para impedir la amnistía a los torturadores.
Su grave decisión como Ministro de Defensa de impedir que se cumpla una orden judicial en un gobierno REPUBLICANO, el Poder militar consagra la impunidad de los represores hecho que causa preocupación, desazón y consternación en el ámbito de los Derechos Humanos de América Latina. Por la salud de la democracia en la Región venimos a rogar a usted reconsiderar su determinación.
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, EXIGIMOS JUICIO Y CASTIGO A LOS
ASESINOS DE AYER Y HOY. PORQUE AUN CREEMOS EN LA JUSTICIA, LA
SOLIDARIDAD Y LA PAZ, TRABAJAMOS PARA CAMBIAR ESTE MUNDO.
Le saludo con mi más alta y distinguida consideración.
DR. MARTIN ALMADA
Cc: Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Asociación Americana de Juristas (AAJ), Amnistía Internacional, Ordem dos Abogados do Brasil (OAB),Tortura Nunca Mais, Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y Senadores de la Asamblea Nacional del Brasil., Cejil,
* Fuente: COSAL
Artículos Relacionados
Carabineros contra Patricio Mery Bell: Libertad de Expresión a la chilena
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Dr. Füllmich, Alemania: «Crímenes contra la humanidad» con el Covid-19
por
5 años atrás 1 min lectura
Análisis de documentos desclasificados: ¿Cometió Pfizer «un crimen contra la humanidad»?
por Felicitas Rabe
2 años atrás 6 min lectura
Grave derrota del Rally Dakar en Córdoba. Pueblos argentinos luchan contra este circo europeo
por FUNAM (Argentina)
11 años atrás 8 min lectura
Increíble maniobra de expresidente de la DC contra el Movimiento NO + AFP
por Celso Calfullan (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.