Dr. Almada denuncia internacionalmente la promoción de la impunidad en las FF.AA. brasileñas
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
16 años atrás 2 min lectura
Señor
Nelson Jobim
Ministro de Defensa del Brasil
Brasilia
Asunción, 16 de febrero de 2009.
Apreciado Señor Ministro:
Estamos informados que el TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SAO PAULO declaró responsable de graves violaciones a los derechos humanos al coronel retirado CARLOS ALBERTO BRILHANTE USTRA, entonces comandante del órgano represivo estatal DOI-CODI en San Paulo entre 1970/74, el mas cruel del ejercito Brasil.
Sabemos también que tanto el Ministro de Justicia Tarso Genro y el Secretario Nacional de los Derechos Humanos, Paulo Vannuchi, se manifestaron a favor de una ejemplar sanción a todos los torturadores. Se trata de la época del vuelo de la OPERACIÓN CONDOR. PACTO CRIMINAL entre los gobiernos militares de la década del 70 como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, cuyas piezas documentales mas relevantes obran en el ARCHIVO DEL TERROR que tuve el honor de descubrir el 22 de diciembre de 1992 con el apoyo de la justicia paraguaya, prensa nacional e internacional.
Mientras el gobierno del Presidente Lula declara a favor de la integridad regional y respeto a los Derechos Humanos, usted Señor Ministro de Defensa se colocó a favor de la impunidad de los que violaron los derechos humanos, ordenando que los Abogados del propio Ejercito asuman gratuitamente la defensa del criminal Brilhante Ustra.., que nada tiene de Brillante , solo para usted.…..
En mi condición de PREMIO NOBEL ALTERNATIVO DE LA PAZ 2002 , MIEMBRO DEL TRIBUNAL RUSSELL y MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ) vengo a cuestionar seriamente la medida tomada por usted y también a solidarizarme con la ORDEM DOS ADVOGADOS DO BRASIL ( OAB) que promovió la acción correspondiente ante la Corte Suprema de Justicia, asimismo con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericano de Derechos Humanos ( CIDH) de la OEA y con la Organización no gubernamental “CENTER FOR JUSTICE AND INTERNATI0NAL LAW ( CEJIL).,para impedir la amnistía a los torturadores.
Su grave decisión como Ministro de Defensa de impedir que se cumpla una orden judicial en un gobierno REPUBLICANO, el Poder militar consagra la impunidad de los represores hecho que causa preocupación, desazón y consternación en el ámbito de los Derechos Humanos de América Latina. Por la salud de la democracia en la Región venimos a rogar a usted reconsiderar su determinación.
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, EXIGIMOS JUICIO Y CASTIGO A LOS
ASESINOS DE AYER Y HOY. PORQUE AUN CREEMOS EN LA JUSTICIA, LA
SOLIDARIDAD Y LA PAZ, TRABAJAMOS PARA CAMBIAR ESTE MUNDO.
Le saludo con mi más alta y distinguida consideración.
DR. MARTIN ALMADA
Cc: Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Asociación Americana de Juristas (AAJ), Amnistía Internacional, Ordem dos Abogados do Brasil (OAB),Tortura Nunca Mais, Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y Senadores de la Asamblea Nacional del Brasil., Cejil,
* Fuente: COSAL
Artículos Relacionados
Denuncia ante el Colegio de Periodistas por plagio de Maura Brescia en libro sobre Salvador Allende
por Hermes Benítez (Edmonton, Canada)
12 años atrás 13 min lectura
A pocos días de Navidad y Año Nuevo, el MINVU modificó Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones
por Coordinadora Vecinal La Reina (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Perú: Policía derriba con tanqueta portón de ingreso y asalta campus universitario
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Ni blanca ni pura: ¡fue centro de tortura!
por Pamela Contreras (Valparaíso, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana