Piden 15 años de prisión para la documentalista Elena Varela
por Terra
17 años atrás 1 min lectura
SANTIAGO, enero 27.- La Fiscalía Local de Rancagua solicitó este martes 15 años de prisión para la realizadora audiovisual Elena Varela, sindicada como autora mediata de los asaltos a oficinas del Instituto de Normalización Previsional (INP) de Machalí y el robo de cerca de 20 millones de pesos desde una sucursal de BancoEstado en Loncoche.
Para el Ministerio Público los ilícitos fueron cometidos por un grupo de ex miembros de del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), denominado ´Ejército Guerrillero del Pueblo´ (MIR-EGP), del cual la documentalista formaba parte.
El fiscal jefe de la Fiscalía, Servando Pérez, también pidió 20 años de presidio para Sergio Reyes y Kenny Sánchez, quienes actualmente se encuentran bajo la medida cautelar de prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua, a la espera de que se esclarezcan los hechos.
Según se informó, la acusación en contra de Flor Domínguez, Jorge Pineda y Leticia Cárdenas no perseveró debido a que "no se reunieron antecedentes suficientes para fundar una acusación", a razón de que "los elementos incriminatorios no son suficientes para llevarlos a juicio", declaró el prosecutor.
El objetivo de los ilícitos, era conseguir dinero para financiar la defensa del ex líder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) Mauricio Hernández Norambuena, más conocido como el "comandante Ramiro", detenido en Brasil por secuestrar al publicista Washington Olivetto.
Fuente: http://www.terra.cl/
Artículos Relacionados
Platas políticas: Grupo Angelini reconoce pagos a sociedades vinculadas a Peñailillo, jefe de campaña de Velasco y operador de Frei
por El Mostrador
10 años atrás 2 min lectura
Vocera de estudiantes: Sentimos que no fuimos escuchados
por Radio Cooperativa
19 años atrás 2 min lectura
Por apoyo a Pinochet fue destituido Ricardo Hargreaves Butrón
por Elie Valencia (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ex canciller francés: "Reino Unido planeó una guerra contra Siria antes del conflicto"
por Medios Internacionales
12 años atrás 11 min lectura
De 300 faena mineras solo 23 están en condiciones de operar
por CONFEMIN (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.