¡Defendamos el Valle del Choapa!
por Red Provincial de Organizaciones Sociales (Coquimbo, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública
La Red Provincial de Organizaciones Sociales, se hace el deber de comunicar a toda la ciudadanía de la provincia del Choapa que el día lunes 19 de enero del 2009 en la Intendencia Regional de la Región de Coquimbo y en sesión de la COREMA, se aprobó la Solicitud de Autorización Provisoria (SAP) del Proyecto Minero "Tres Valles “de la empresa minera transnacional VALE proyecto que contempla la invasión de nuestro valle a través de tres Sectores: Mina Don Gabriel a Rajo Abierto por el Sector de Manquehua, El túnel de Prospección Sector Cárcamo ( papo mono) y Una Planta de Beneficio de Pilas de lixiviación en base a Acido Sulfúrico en Quilmenco, con estudios que predicen la contaminación de todo nuestro valle, poniendo en riesgo inminente la vida vegetal, animal y humana. Pero la autoridad regional y provincial votó en nuestra contra, aquellos en quienes nosotros confiamos , aquellos que piden el respaldo de la ciudadanía cada vez que hay que votar, nos traicionan con un voto a favor del extranjero que viene a sacar nuestra riqueza a cambio de unas pocas monedas y unos pocos empleos, que deja conforme a una autoridad que nos impresiona con su sometimiento ante la empresa minera, traiciona al pueblo agrícola, ganadero y de la pequeña minería que esperaba protección y apoyo en la COREMA. Ya tenemos una transnacional minera operando en nuestra zona y sabemos cuántas veces ha puesto en peligro nuestro valle y nuestras vidas con derrames permanentes de químicos letales; sin embargo, las autoridades quieren más de lo mismo.
Puede llegar a ser entendible que un grupo de autoridades regionales, de otros Valles, vale decir de Elqui u otro y que deciden por nosotros, puedan mantenerse insensibles frente a este atentado a la vida del Choapa pero no así nuestra autoridad provincial, es impresentable que un SEREMI de Salud, de Educación o de Obras Públicas, individuos funcionarios, voten a favor de la miserable propuesta económica laboral que ofrecen estos extranjeros, que el SEREMI de Minería, que el SEREMI de Economía, que un Intendente de turno, en fin … pero NO una hija de esta tierra, que debería velar por la vida de los ciudadanos de la provincia, de sus coterráneos. Los gobernadores de Limarí y Elqui pueden pensar que esto no les compete, por último la pila no va a estar en sus provincias, sin embargo, eso es una explicación pero no una justificación. No podemos obligar a hacer pensar ni sentir de forma sensible, con amor a la vida y no al poder monetario a nadie que no tenga esto en su percepción, pero sí podemos exigir justicia ciudadana a través de esta declaración que convoca a todo aquel que viva en el Choapa a pensar; a pensar si vale la pena canjear nuestra salud, nuestra tierra y nuestra forma de vida por unos cuantos empleos mal pagados.
La agricultura y ganadería también es nuestra forma de ganarnos la vida y lo único sustentable junto al respeto por nuestro valle en explotación minera, es la pequeña minería. No entreguemos nuestro valle. Catorce votos de traición no hacen ni el 1% de lo que somos.
¡Defendamos el Valle del Choapa!
COMITÉ DE DEFENSA DEL VALLE DE CHUCHIÑÍ
OCAS, ORGANIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE SALAMANCA
ACMA, ACCIÓN MEDIOAMBIENTAL CIUDADANA DE ILLAPEL
AGRUPACIÓN DE DEFENSA DEL VALLE DE CHALINGA
RED PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DEL CHOAPA
Artículos Relacionados
Impactante declaración de ex-Coronel de EE.UU. sobre la verdad de la guerra en Siria (ayuda a comprender la guerra en Ucrania)
por Jesús López Almejo (México)
11 meses atrás 1 min lectura
Los mismos que votaron en plebiscito de 1980, hoy dicen que no hay condiciones para asegurar un buen proceso
por Agustín Squella (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Gobierno español debe explicar cuáles son los intereses con Marruecos
por Poemario por un Sahara Libre
14 años atrás 3 min lectura
Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda en huelga
por Sindicato Isla Negra (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Portuarios rechazan intención del senador Lagos Weber de presentar indicación a proyecto de retiro del 10% de las AFP
por PortalPortuario (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Comunicado internos 6to y 7mo año Medicina Universidad de Chile
por Internos de sexto y séptimo año de Medicina Universidad de Chile
5 años atrás 3 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…