«Nos estamos preparando para votación de chilenos en el exterior»
por Loreto Soler (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alejandro Foxley, afirmó el viernes 23, que “hoy que no es defendible una posición que le niegue el derecho a voto a centenares de miles de chilenos que viven en el exterior”.
El Canciller Foxley fue consultado por los medios de comunicación en la ciudad de La Serena donde estuvo exponiendo acerca de integración regional, sobre la posibilidad de que se concrete el anhelo de la Comunidad de Chilenos en el Exterior, luego de que el jueves 22 se aprobara en la Cámara de Diputados la inscripción automática y el voto voluntario.
Señaló que “hay que aprender de las democracias más avanzadas, las que siempre han permitido votar a sus ciudadanos que viven en el exterior”.
Canciller resaltó que los Consulados pueden garantizar un procedimiento transparente y confiable.
Indicó que el país debe saber quiénes se oponen a esto. “No me parece razonable, no me parece entendible desde el punto de vista humano, porque los chilenos que viven en el exterior tienen familia aquí también. Lo lógico es que sean ciudadanos con igualdad de derechos”.
El Canciller señaló que “el derecho a voto debe producirse bajo la coordinación de los Consulados. Tenemos una red muy extensa y de hecho, nuestros Cónsules están advertidos de que esto puede ocurrir y nos estamos preparando para tener un procedimiento absolutamente transparente y confiable”.
Lo importante es que puedan votar todos los ciudadanos chilenos, vivan aquí o en el extranjero, explicó el ministro Foxley.
Artículos Relacionados
Discurso de Evo Morales tras ser ratificado como Presidente con más del 60% de los votos
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
17 años atrás 6 min lectura
Desmedida represión policial en Patagonia chilena, denuncia concejal
por Tania Peña (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Pueblo hondureño echa a militares que están en los alrededores de la casa presidencial
por ABN / TeleSUR / Aporrea.org
16 años atrás 1 min lectura
Palestina logra sentarse como Estado observador en Naciones Unidas
por Medios Internacionales
13 años atrás 4 min lectura
Gobierno norteamericano negó por n-esima vez visa a Silvio Rodriguez
por Cubadebate
16 años atrás 2 min lectura
Juez Carroza ordenó la exhumación del cuerpo de Salvador Allende
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.