«Nos estamos preparando para votación de chilenos en el exterior»
por Loreto Soler (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alejandro Foxley, afirmó el viernes 23, que “hoy que no es defendible una posición que le niegue el derecho a voto a centenares de miles de chilenos que viven en el exterior”.
El Canciller Foxley fue consultado por los medios de comunicación en la ciudad de La Serena donde estuvo exponiendo acerca de integración regional, sobre la posibilidad de que se concrete el anhelo de la Comunidad de Chilenos en el Exterior, luego de que el jueves 22 se aprobara en la Cámara de Diputados la inscripción automática y el voto voluntario.
Señaló que “hay que aprender de las democracias más avanzadas, las que siempre han permitido votar a sus ciudadanos que viven en el exterior”.
Canciller resaltó que los Consulados pueden garantizar un procedimiento transparente y confiable.
Indicó que el país debe saber quiénes se oponen a esto. “No me parece razonable, no me parece entendible desde el punto de vista humano, porque los chilenos que viven en el exterior tienen familia aquí también. Lo lógico es que sean ciudadanos con igualdad de derechos”.
El Canciller señaló que “el derecho a voto debe producirse bajo la coordinación de los Consulados. Tenemos una red muy extensa y de hecho, nuestros Cónsules están advertidos de que esto puede ocurrir y nos estamos preparando para tener un procedimiento absolutamente transparente y confiable”.
Lo importante es que puedan votar todos los ciudadanos chilenos, vivan aquí o en el extranjero, explicó el ministro Foxley.
Artículos Relacionados
Oceana pide no reabrir Salmoneras en fiordo de Aysén
por Diario de Aysén (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Jiménez y Tuma denuncian incumplimiento de la ley que beneficia a exonerados políticos
por Cámara de Diputados (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Cadem: Beatriz Sánchez sube dos puntos y acorta distancia con Alejandro Guillier
por El Mostrador
8 años atrás 1 min lectura
Honduras: “Vamos a la Calle para defender el Triunfo”. Xiomara Castro acusa al Poder Fáctico por fraude
por Dick-Mirian Emanuelsson (Honduras)
12 años atrás 2 min lectura
Diario Oficial de ayer sábado: solicitud de comunidades indígenas para regularizar uso de agua
por Miguel Montenegro Galleguillos (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.