Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
17 años atrás 3 min lectura
Acción ejemplar en medio del rescate de los bancos en Norteamérica
Rebanadas de Realidad – ICEM InBrief, Bruselas, 15/12/08.- Al ocupar durante seis días una planta norteamericana, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica, Radio y Maquinaria de América (UE) en Chicago informó que los trabajadores norteamericanos tomarán medidas combativas para proteger sus intereses, específicamente contra el sector banquero de EE.UU., que a fin de cuentas era el responsable del conflicto en Chicago.
Después de un acuerdo entre el UE y un consorcio de instituciones de capital, la ocupación de la planta Republic Windows and Doors finalizó el 11 de diciembre. La ocupación de la planta se había iniciado el 5 de diciembre, cuando 200 trabajadores ocuparon la fábrica de Chicago después de que Republic les diera solo 3 días de aviso del cierre de la planta.
La legislación norteamericana exige que se pague el sueldo de 60 días a trabajadores que sean víctimas del cierre de plantas del tamaño de Republic. Esto les fue negado a los miembros del Local 1110 de UE en el momento en que su fábrica fuera liquidada, y también se les negó pago de tiempo de vacaciones acumulado y sin usar. La empresa Republic quiso defenderse aduciendo que no podía pagar porque el Banco de América había negado a la empresa las facilidades de crédito, en tanto el banco, que tenía problemas con el crédito, aducía que era responsabilidad de la empresa pagar a los trabajadores.
Después de seis días de vivir y dormir dentro de la fábrica, los miembros del UE y los trabajadores lograron un acuerdo retroactivo de pago que incluía tiempo acumulado de vacaciones y beneficios laborales, y mucho más. El Banco de América acordó garantizar el pago que cubría el cierre legal de la planta. JPMorgan Chase, propietario del 40% de Republic Windows and Doors, acordó contribuir US$400.000, y Republic misma acordó aportar US$114.000 para cancelar el pago de los sueldos y salarios de la semana anterior a la ocupación de la planta.
Además, según el acuerdo que se logró negociar, se concedió a los trabajadores una ampliación del seguro de salud. A consecuencia de este triunfo, el UE estableció un fondo “Window of Opportunity” para buscar alguna manera de apertura para que la planta pueda continuar sus operaciones.
La ocupación de la planta hace recordar las prioridades civiles en este período de rescates bancarios, y las circunstancias que inicialmente provocan el cierre de las plantas. Llamó la atención del Presidente electo de los EE.UU., Barack Obama, quien dijera respecto a este asunto que los trabajadores “tenían razón” al ocupar las instalaciones, porque “comprenden de que aquello que les afecta es reflejo de lo que sucede en toda la economía”.
Con su acción, el UE ha dejado un importante mensaje sobre la manera de proteger las prestaciones de los trabajadores en medio de la ola de rescates bancarios. La ICEM felicita a su afiliada estadounidense por haber decidido esta oportuna acción en el lugar de trabajo, y por haberla ganado.
30/12/08
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Bombardeo estadounidense contra Siria: ¿Prepotencia o debilidad?
por Oliver Zamora Oria (Actualidad RT)
8 años atrás 4 min lectura
El conflicto de Piñera con los williche por la propiedad del Parque Tantauco
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Angol: Totalidad de presos políticos mapuches en huelga de hambre
por Prensa OPAL (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
¿Por qué la CIA apuesta por Leopoldo López para destruir la obra de Chávez?
por Medios
11 años atrás 14 min lectura
Ruth Kries en careo con Alfredo Podlech en Roma
por Ernesto Carmona (Chile)
17 años atrás 17 min lectura
Los mochileros de Zion. El plan israelí-sionista en la Patagonia
por HispanTV
7 horas atrás
12 de agosto de 2025
Este contenido grabado en la Patagonia y la ciudad de Buenos Aires, cuenta la historia del interés sionista de ocupar Argentina desde sus orígenes como una opción igual a Palestina.
Desde hace décadas, soldados reservistas israelíes, caminan la Patagonia vestidos de mochileros incluso por pasos y senderos no habilitados.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»