Chicago: Toma de empresa por trabajadores despedidos captura la atención de EEUU
por Aporrea.org
17 años atrás 4 min lectura
8 de diciembre de 2008.-La toma de la fábrica Republic Windows and Doors por parte de sus trabajadores despedidos, ha capturado la atención de los estadounidenses quienes ven la acción de estos trabajadores como un símbolo de resistencia de la clase trabajadora ante la avaricia de los propietarios de empresas.
Unos 250 trabajadores han ocupado la fábrica desde el viernes, y están exigiendo garantías de que recibirán sus indemnizaciones y pago de vacaciones que por ley debe pagarles la empresa.
Los dueños de Republic Windows and Doors dieron a los empleados sólo tres días de antelación antes del cierre.
Los dueños afirman que el banco Bank of America les ha negado líneas de crédito y de allí su decisión de cerrar las puertas y no garantizar la indemnización de ley a los trabajadores.
Bank of America recibió recientemente $25 mil millones (25 millardos) del gobierno estadounidense como parte del paquete de rescate financiero a las empresas bancarias y de seguros, el cual alcanza hasta ahora unos $700 millardos. Su negativa a prestar dinero en casos como éste, ha generado indignación a nivel nacional en ese país.
Los trabajadores de la empresa Republic Windows and Doors que han ocupado la fábrica exigiendo sus beneficios, son en su mayoría de origen hispano.
"¡Hasta la Victoria!" han escrito los trabajadores de la empresa Republic Windows and Doors que han ocupado la fábrica exigiendo sus beneficios.
Vea fotos de este movimiento huelguístico: www.infamousscribbler.blogspot.com
Capturando la atención nacional
En momentos en que el tema del socialismo se comienza a mencionar en medios de comunicación y al tiempo en que las diferencias de clase en EE.UU. se empiezan a notar aún más, la toma ha representado un símbolo para millones de trabajadores estadounidenses que temen ser afectados de manera similar a los obreros de Chicago.
Prominentes figuras han expresado su solidaridad con los trabajadores, en parte para obtener visibilidad en los medios de comunicación en vista de la atención que la toma ha generado.
El reverendo Jesse Jackson ha comenzado a reunirse con los trabajadores y les instó a continuar la lucha.
El presidente electo de ese país, Barak Obama, dijo el domingo que los trabajadores tienen todo el derecho de exigir sus beneficios obtenidos y expresó que lo que ocurre en Chicago es un reflejo del estado general de la economía de EE.UU.
El diputado al congreso estadounidense por Chicago, Luis Gutiérrez, se ha reunido con los trabajdores y les ha prestado asesoría.
Hoy en la mañana, el gobernador de Illinois amenazó con sacar todos los fondos de su estado depositados en el Bank of America, si este rehusa a facilitarle liquidez a la empresa para cumplir sus obligaciones.
Momentos duros y sindicato combativo
"Es duro. Realmente es muy duro," dijo Apolinar Cabrena, de 43 años, quien trabajó en los últimos 17 años para la empresa.
La esposa de Cabrena está embarazada y espera dar a luz cerca de Navidad. Tienen que pagar una hipoteca y ocuparse de otros dos niños y a Apolinar le adeudan ocho semanas de vacaciones pagadas que no se ha tomado y dos salarios de indemnización por despido. "Sé que la economía está mal, no sólo para mí, sino para todo el mundo", afirma Cabrena tras salir de la fábrica para hablar con AFP el viernes por la tarde.
El viernes los 250 miembros del sindicato se organizaron en tres turnos para mantener ocupada la planta hasta que se alcance algún acuerdo. "Estamos haciendo esto por otros trabajadores del país", dijo el operador Ron Bender, quien hace 14 años que trabaja para la empresa.”Lo que nos ocurre a nosotros le puede ocurrir a cualquiera. Pueden cerrar y dejarte en la calle y no pagarte ninguna indemnización".
El sindicato en la empresa es filial del combativo Sindicato de Trabajadores Electricos UE, con amplia trayectoria en luchas obreras.
"Este es un mensaje a todos los trabajadores de EE.UU.: Si permanecemos unidos, triunfarémos, se hará justicia y se nos dará lo que nos merecemos," dijo al periódico Socialist Worker Vicente Rangel, líder sindical y supervisor de planta de la fábrica.
* Fuente: Aporrea
Vea videos mostrando imágenes de la Asamblea de Trabajadores:
Artículos Relacionados
Luego de casi diez años, tribunal condena a Celulosa Arauco por daño ambiental en Río Cruces
por Diario Uchile
12 años atrás 6 min lectura
Murió Manuel “Mamo” Contreras: El sanguinario jefe de la represión y brazo derecho de Pinochet
por The Clinic Online (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Pizarreño enfermó y contaminó impunemente a sus trabajadores
por Unidos Contra el Asbesto (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: El Movimiento Obrero se integra en «Wall Street Occupation»
por Michelle Chen (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
Marcelo Bielsa: Renuncio por la forma de proceder del presidente de la ANFP
por Medios
15 años atrás 1 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.