Argentina – Ocho meses sin Julio López
por Agencia de Noticias Red Acción (Argentina)
16 años atrás 4 min lectura
A 8 meses de la desaparición del compañero Julio López, desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia reafirmamos nuestra decisión de continuar la lucha por su aparición con vida y por el castigo de los responsables políticos y materiales de sus secuestro. Pasan los meses y el gobierno de Kirchner mantiene su política de encubrimiento, garantizando la impunidad de los culpables.
– Castigo a los responsables políticos y materiales de la represión y del asesinato del compañero Carlos Fuentealba! ¡Fuera Sobisch!
– Basta de represión en Santa Cruz. Retiro de la gendarmería de las escuelas y de toda la provincia.
– Libertad inmediata de los presos políticos. Amnistía y desprocesamiento de los luchadores populares.
– Castigo a los responsables materiales y políticos del secuestro de Luis Gerez.
– Separación e investigación de todos los actuales integrantes de las fuerzas armadas, de seguridad, inteligencia y policiales vinculados a la dictadura.
– Nulidad inmediata de los indultos a los genocidas.
– Juicio y castigo a todos los culpables, por todos los compañeros.
– Defendemos el derecho de los trabajadores y el pueblo a luchar.
Artículos Relacionados
Club de Golf de Chicureo exige que las «nanas vistan tenidas que las identifiquen como tales»
por Cooperativa.cl
11 años atrás 1 min lectura
El angustiante llamado de un minero de Curanilahue a la Presidenta
por César Morales (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Arzobispo Ezzati: «No soy ingenuo. Lo más urgente es la vida de los mapuche»
por Cambio 21
13 años atrás 3 min lectura
Hondureños se movilizan a fronteras terrestres para ir al encuentro de su presidente Zelaya
por Mabel Marquez (Honduras)
14 años atrás 4 min lectura
Huelga de los trabajadores salmoneros del Sindicato «Aguas Claras»
por Canal 6 (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Denuncian en Rusia preparación de expediente para atacar a Irán
por PrensaLatina
11 años atrás 2 min lectura
Perú: Boluarte aprueba el ingreso de tropas estadounidenses con armas de guerra
por Medios internacionales
2 horas atrás
De junio a agosto entrarán al país andino con «armas de guerra» integrantes de las fuerzas especiales, de la Fuerza Aérea (USAF, por su sigla en inglés) y de la Fuerza Espacial (USSF) de EE.UU. Las zonas de operación serán: Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac.
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
«resulta extremadamente importante que La Moneda se vuelva un sitio de memoria antes del 11 de septiembre de este año. Nuestro pueblo y los pueblos del mundo se lo merecen, luego de medio siglo del horror sistemático contra dirigentes sociales y políticos, artistas y obreros, mujeres e indígenas, e incluso niños, ejecutados por la dictadura cívico militar».
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
6 horas atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»