SIDA en Chile: Preocupémonos ahora de salvar vidas
por Redacción de piensaChile
17 años atrás 2 min lectura
Una lectora de piensaChile nos ha hecho llegar un correo contándonos su reflexión en torno a este problema que, como muchas otras cosas de nuestra sociedad, no se enfrentan como es debido. Se barre el “problema” debajo de la alfombra, como si así desapareciera de la faz de la tierra.
¿Dónde está “la campaña masiva de información pública” que piden nuestras amigas lectoras? Todo apunta que no se ha entendido que el problema no es quien comete más errores, si el sistema público de salud o el privado, sino de “Preocuparse ahora de salvar vidas”.
La Redacción de piensaChile
Queridos amigos de piensaChile
Me ha llegado esta nota de una querida amiga, experta en Salud Publica, graduada en USA, donde trabajó durante años en este tema en los barrios de emigrantes de la ciudad de Los Angeles. Trató de contactar El Mercurio y el mail fue devuelto. Quizás la dirección no estaba bien puesta o el tema es como una papa caliente que nadie lo quiere. No me extrañaría, porque hace muchos años atrás, mi hijo participó como actor en una campaña gubernamental de prevención del Sida, y después de esa actuación varios canales de TV no le dieron trabajo. Quizás no era buen actor, o vaya una a saber que, o se nombró la palabra tabú, condón, o se insinuó, en este sensitivo país repleto de gente piadosa que odia el relativismo moral, (así se llama a la comemierdería) que se deberían usar preservativos.
No se si a Uds. les interesa publicarla y hacer un editorial del tema, ya que es más importante y peligroso que cualquiera de las barrabasadas de nuestros políticos.
Un abrazo,
O.L.
SALUD PÚBLICA
Esta área de la medicina debe velar por la salud de la población vigilando entre otros aspectos el control de enfermedades transmisibles para evitar su propagación y por ende epidemias.
Cuando se detecta un caso índice de VIH es obligatorio hacer una investigación epidemiológica para localizar, educar y tratar no sólo a la persona afectada sino a todos sus contactos sexuales y a todos en riesgo de haber sido infectados.
Esta información básica, ampliamente conocida en el ámbito médico, no esta siendo divulgada por los medios de comunicación, supongo, para no crear alarma pública.
Considero que el problema ya es alarmante, requiriendo en forma urgente una campaña masiva de información pública, haciendo un llamado a la población a responsabilizarse, tomando medidas de autoprotección frente a una patología potencialmente letal. Es función del gobierno facilitar los medios para que esto se realice.
Ya habrá tiempo para asignar culpas, responsabilidades e instituir enmiendas al sistema.
Preocupémonos ahora de salvar vidas.
Artículos Relacionados
Caminando como ciegos guiados por tuertos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
El mundo oficial, el mundo paralelo y las medallitas
por Angel Nuñez (desde Iquique, piensaChile)
18 años atrás 5 min lectura
Naomi Klein y el cambio climático: “Creí que lo mejor era escribir tal cual sobre mi propio terror”. Entrevista
por Naomi Klein (Canadá)
10 años atrás 8 min lectura
Perú: el dedazo de Jorge Barata no dejo títeres con cabeza
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»