En Bolivia no hay caos: hay presente y futuro popular
por Tejido de Comunicación ACIN
17 años atrás 5 min lectura
En Bolivia no hay caos. No hay guerra civil. No hay ingobernabilidad. Estas son distorsiones intencionalmente fabricadas por los medios comerciales externos al país con un propósito estratégico: crear el caos mediático y la ingobernabilidad de propaganda para justificar una intervención externa.
En Bolivia si hay una minoría débil, derrotada en procesos electorales, abiertamente racista, que grita en las calles de Santa Cruz: "Hitler mató judíos porque no conocía a los Kollas". En Bolivia hay un Gobierno que tiene derecho de aplastar esta sublevación ilegítima y criminal, pero que ha decidido no hacerlo para dar ejemplo de tranquilidad y fortaleza. En Bolivia han asesinado inocentes de manera perversa para crear una imagen de fuerza que no tienen. Pero ante todo, en Bolivia hay una fuerza popular madura y enorme que contiene su ira para no aplastar con odio a quienes odian. El pueblo de Bolivia está a punto de estallar!
En este contexto, hay que entender que la solidaridad debe ser madura y estratégica. Bolivia es su pueblo. Necesita la serena solidaridad de la verdad. Que se sepa que una minoría débil y perversa siembra caos en unas regiones, en unas ciudades, en unos barrios y NADA MAS! El país está siendo gobernado por Evo Morales y tiene la fuerza inmensa de un pueblo maduro.
Estados Unidos, en abierta complicidad con élites terratenientes que han demostrado su más absoluto desprecio por la vida y la dignidad de los pueblos del Continente y de Bolivia, que conspira de manera cotidiana y normal en todo el mundo y en toda América Latina, es responsable de esta estrategia mediática y del fomento de las élites racistas. Digno y serio el gesto de expulsar a Goldberg, embajador experto en generar guerras civiles como lo hizo en Yugoslavia, fomentando el odio de Serbios y Croatas. En Bolivia también apoya Croatas y guerras civiles. Branco Marinkovic, el terrateniente lider de la derecha racista, apenas se baja del avión proveniente de EEUU, inicia el levantamiento.
Hay que respaldar a Bolivia, es decir, a su pueblo, a su Gobierno. No permitir que la imagen de caos se convierta en verdad. Impedir que la ingobernabilidad fabricada sea la excusa para intervenir. Movilizar la solidaridad con el pueblo Boliviano que sacó a Goni, que estableció la agenda de Octubre, que respalda a Evo y permitirle su derecho de ser autónoma y tomar sus propias decisiones y que NADIE desde afuera decida por Bolivia. La mejor solidaridad es apoyar a que la verdad salga desde dentro contrastando la mentira del golpe mediático y apoyar la fuerza Gobierno-Pueblos dentro de Bolivia que es presente y será futuro.
Tejido de Comunicaciòn para la Verdad y la Vida – ACIN
Santander de Quilichao, septiembre 12 de 2008
Bolivia y Venezuela, en la mira de Washington
En medio de los anuncios de retiro de los embajadores de Estados Unidos en Bolivia y Venezuela, y la respuesta recíproca del Departamento de Estado Norteamericano, surge un concepto expresado en dos palabras, “agenda positiva”, en cuyo significado, hasta ahora poco difundido, poco se ha reflexionado: éste es intervencionismo.
Golpe cívico-prefectural marcha en Bolivia con apoyo del embajador de EEUU
Estados Unidos está llevando a cabo un plan golpista para derrocar al gobierno popular del presidente Evo Morales mediante el Consejo Nacional Democrático (Conalde). Los hechos que están ocurriendo hoy en los departamentos del oriente obedecen a esta estrategia que aquí detallamos.
En Defensa de los DH y en Pro de una Democracia Pluralista para Bolivia
El grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas, IWGIA, va a publicar el siguiente comunicado en la prensa boliviana y de otros países del área. IWGIA solicita al Colectivo de Trabajo Jenzera que divulgue este comunicado para recaudar el mayor número de firmas que lo respalden.
Indígenas y campesinos recuperan sus tierras robadas y estalla la ira terrateniente
Como en casi todas las confrontaciones políticas contemporáneas, la disputa por la tierra es el catalizador de la violenta revuelta separatista que estalló en el país.
La Violencia y el Racismo Acallan la Fiesta de Cine Indìgena en Bolivia
Los actos de violencia vividos el pasado 9 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz han obligado a suspender, por cuestiones de seguridad, los actos previstos en esta ciudad en el marco del IX Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas.
Sicarios usaron ametralladoras para asesinar a campesinos en el departamento de Pando
Los sicarios, presuntamente contratados por el prefecto Leopoldo López, usaron ametralladoras, escopetas y revólveres para asesinar a un grupo de campesinos en el municipio de El Porvenir, a 30 kilómetros de la ciudad de Cobija, capital del departamento de Pando.
Otro día de Conflicto en Bolivia
Más conflictos en Santa Cruz, donde se le suma alrededor de 50 heridos, dos ellos heridos de balas, mientras en Pando se registraron 9 muertos 60 heridos.
Brasil no tolerará ruptura institucional en Bolivia y no reconocerá otro gobierno
Brasilia, 11 sep (ABI).- El gobierno de Brasil “no tolerará” una ruptura institucional en Bolivia y no reconocerá a otro gobierno, advirtió este jueves el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García, en una conferencia de prensa.
EE.UU. debe revelar financiamiento de grupos de oposición en Bolivia y otros países latinoamericanos
WASHINGTON, D.C. – El Centro de Investigaciones Económicas y Políticas (Center for Economic and Policy Research, CEPR) hizo un llamado para que el Departamento de Estado de EE.UU.
Santa Cruz es de todos/as los bolivianos y bolivianas
Parte de los bolivianos/as residentes en Europa, organizados en Consejos Pro-Bolivia. CPB , redes y organizaciones solidarias expresamos nuevamente nuestra admiración y felicitaciones al heroico pueblo boliviano que con su voto contundente en el Referéndum Revocatorio le dijo SI a continuar con el cambio irreversible y NO al descuartizamiento de nuestra Patria.
* Materiales enviados a piensaChile por Tejido de Comunicación y Relaciones Externas para la Verdad y la Vida
Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN
Telefax: 0928 – 290958 – 293999
Email: acincauca@yahoo.es
Web: http://www.nasaacin.org/
Santander de Quilichao Cauca -Colombia
Artículos Relacionados
Unidos Podemos, Compromís y ERC reclaman la nulidad de los juicios en los que un tribunal marroquí contra ciudadanos saharuis
por Europa Press
8 años atrás 4 min lectura
Carta abierta a los rectores de las universidades estatales
por Prof. Dr. Eric Eduardo Palma González (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Ex presidente Patricio Aylwin. No todos los muertos son buenos
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Brasil: ¿Carácter suicida del gobierno actual?
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
Hasta derrumbar el modelo. Ni un paso atrás
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …