Rusia puede restablecer su presencia militar en Cuba si aumenta la presión de Occidente
por RIA Novosti
17 años atrás 2 min lectura
RIA Novosti, Moscú, 04/08/08.- La presencia militar rusa en Cuba puede ser realidad si aumenta la presión política y militar de EEUU sobre Rusia, declaró hoy el presidente de la Academia de Ciencias Geopolíticas, coronel general Leonid Ivashov.
"No es secreto que Occidente está creando una zona tapón alrededor de Rusia habiendo implicado en ese proceso a los países de Europa Central, región del mar Báltico, Ucrania y Cáucaso", manifestó Ivashov al comentar la reciente visita a Cuba del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Pátrushev.
Pátrushev realizó el viaje los días 30 y 31 de julio y se entrevistó con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro, y con los ministros cubanos de Defensa y del Interior.
Entre 1996 y 2000, Leonid Ivashov había encabezado la Dirección General de la Cooperación Militar Internacional del Ministerio ruso de Defensa.
"Pátrushev no fue a Cuba para hacerse propaganda, sino para tratar las formas de la posible presencia militar rusa en esa nación latinoamericana", explicó Ivashov.
"En Cuba hay cómodas bahías donde podrían hacer escala buques de reconocimiento y de guerra rusos -prosiguió el experto-. Si el Gobierno cubano acepta, Moscú podría reanudar el trabajo del Centro Radiolectrónico en Lourdes, para lo cual sólo necesitaría instalar nuevos equipos".
El Centro Radiolectrónico de Rusia en Lourdes (afueras de La Habana) fue cerrado en diciembre de 2001. Permitía interceptar datos de satélites norteamericanos, de las líneas de telecomunicaciones terrestres y del Centro de la NASA en Florida.
En una reunión del Ministerio de Defensa de Rusia celebrada el 17 de octubre de 2001, fue acordado cerrar la base en Lourdes. Según fuentes extraoficiales, Rusia pagaba $200 millones anuales por el arriendo de su Centro Radiolectrónico en Cuba.
– El presente material se edita en Rebanadas de Realidad por gentileza de Alexander Solovsk
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
CONAMA retrasará decisión sobre Pascua Lama-Chile
por Emily Russell (USA)
20 años atrás 3 min lectura
Evo Morales denuncia la deuda histórica del capitalismo con la Madre Tierra
por Gara
15 años atrás 5 min lectura
Nieto del general Carlos Prats escupió el ataúd de Pinochet
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Mapuches repudian nuevo asesinato policial y exigen renuncia de Ministro del Interior
por Pedro Cayuqueo (Temuko, Wallmapu, Chile))
16 años atrás 5 min lectura
Argentina: nace un megaproblema para la megaminería
por Darío Aranda (Argentina)
15 años atrás 8 min lectura
Estudio UDP: Fuerza policial en marchas fue "irracional"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.