«Mucha Familia del nuestro pueblo Mapuche espera con ansia que se haga justicia»
por Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda (Temuco, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Temuco, 01.08.2008
Hemos recibido con mucha sorpresa y satisfacción la detención en Madrid España del ex fiscal militar Alfonso Podlech Michaud, encausado por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Y es de conocimiento público, de lo que ha señalado, que en su calidad de ex cadete militar, Podlech fue llamado luego del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, por el comandante del regimiento Tucapel de Temuco, Pablo Iturriaga, "para que organizara los Consejos de Guerra que iban a tener lugar en adelante". Así declaró en enero de 2005, consultado por las violaciones a los derechos humanos en ese tiempo en Temuco.
La Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda, Espera que esta detención pueda contribuir a aclarar los crímenes cometidos en ese periodo y activar todas las causas que posee en su manos el Juez especial Sr. Fernando Carreño para investigar la Violación de los derechos humanos en la 9ª región ya que han pasado mucho tiempo y no se aclaran los horrendo crímenes de violación de derechos humanos contra los dirigentes y miembros del pueblos mapuche y no mapuche que suman mas de un centenar de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, En donde el Sr Alfonso Podlech estuvo a cargo de esta justicia militar
Mucha Familia del nuestro pueblo Mapuche espera con ansia que se haga justicia por ejemplo la desaparición de Pedro Millalen Huenchuñir, Samuel Alfonso Catalán Lincoleo, Elías Catalán Pailla, Julio Paine Lepín, Gervasio Huaiquil entre otros hermanos Mapuche que fueron Victima de la dictadura particularmente en la comuna de Lautaro y Villarrica y en su mayoría mapuche.
Como así mismo el asesinato en el regimiento Tucapel el 2 de octubre de 1973 del prisioneros Daniel de los Ángeles Mateluna juntos a otros. Alberto Molina Juan Antonio Chávez entre otros que el 10 de Noviembres de 1974 fueron ejecutados en el regimiento Tucapel de Temuco. Secretario regional del partido comunista y de la Juventud Comunista de ese periodo.
Con esto ha quedado demostrado que la justicia internacional impera en defensa de los derechos humanos y que los responsable debe ser castigado y es a la vez un reto, para los Jueces de la justicia Chilena y hacemos un llamado al señor Carreño Juez especial sobre violación de derechos humanos para agilizar los tramite referida a esta causa.
Domingo Marileo María Colimil Namuncura Israel Aillapán
Unen Lonko Lonko Lonko
Asamblea nacional mapuche de Izquierda
e-mail: gvlolxaru@yahoo.com
* Texto enviado a piensaChile por kimelü kellun
Artículos Relacionados
Proyecto minero de la Compañía Vale do Rio Doce con graves problemas ambientales
por SIindicato InterEmpresas (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Carta de Pérez Esquivel al Presidente Hugo Chávez
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
13 años atrás 2 min lectura
Diputados aprueban Proyecto de ley: Instituto de Derechos Humanos
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Sáhara Occidental: «Profunda decepción y frustración por el contenido del informe de la ONU»
por Mohamed Abdelaziz (Sáhara Occidental)
15 años atrás 8 min lectura
El edificio moral de la Iglesia corre peligro de caer como un castillo de naipes…
por José Manuel Vidal (Chile)
12 años atrás 15 min lectura
"Sabemos que el enemigo utiliza las redes sociales para generar la duda en forma anónima"
por Frente Patriótico Manuel Rodriguez (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.