Brasil-Chile: Bachelet asumió presidencia temporal de UNASUR
por Radio Universidad de Chile
18 años atrás 2 min lectura
La Presidenta Michelle Bachelet asumió hoy -23 de mayo de 2008- la presidencia temporal de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que sesiona en Brasilia, luego que los mandatarios que integran el grupo firmaran el acuerdo constitutivos.
En su intervención en la cumbre, Bachelet pidió "consensos" y no "imposiciones", y respecto del proyecto del consejo de defensa suramericano que impulsa Brasil, afirmó que "es importante crear un grupo de trabajo que elabore una propuesta aceptable para todos los países".
El gobierno colombiano no adhiere en principio al proyecto, y la frase de Bachelet parece un intento por frenar la marcha de la iniciativa brasileña.
El presidente peruano, Alan García, felicitó a Bachelet apenas fue designada y se retiró de la reunión.
En la jornada de ayer, el canciller Alejandro Foxley desmintió que la designación de Chile haya estado lista con antelación y aseguró que sería prematura anunciarlo.
Sin embargo, indicó que en los últimos meses muchos cancilleres de países miembros de la Unasur se acercaron a él para asegurar que Chile era uno de los favoritos, lo que generó "un ambiente favorable" para el nombramiento.
RENUNCIA DE RODRIGO BORJA
El secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), el ex presidente ecuatoriano Rodrigo Borja, renunció en la víspera a su designación debido a las trabas burocráticas que retrasaron la institucionalización de ese organismo.
El mandatario de Ecuador, Rafael Correa, quien había postulado a su compatriota para el puesto, lamentó la dimisión por los "malentendidos y juegos" en la elaboración del estatuto de la UNASUR.
"No puedo ocultar mi frustración" ante la falta de celeridad para la institucionalización, dijo Borja, quien hace un año aceptó el ofrecimiento de asumir el puesto de la UNASUR, la cual reemplazó a la denominada Comunidad Sudamericana de Naciones creada en la III cumbre regional de Cusco, en agosto de 2004.
Borja anunció su dimisión un día antes de la cumbre en Brasilia que institucionaliza la UNASUR. "Lo que se va a aprobar es un foro antes que una institución orgánica", enfatizó.
Según el ex mandatario ecuatoriano (1988-1992) "la estructura de UNASUR debería funcionar por encima de las diferencias ideológicas entre los gobiernos de nuestra región", que está dividida en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur.
"Para mí no es admisible que para regir la integración de doce países tengamos que apelar a tres instituciones integracionistas", añadió Borja refiriéndose a la UNASUR, CAN y Mercosur.
Correa calificó de "mala noticia" la renuncia y apuntó: "lo entiendo, es que Rodrigo Borja ha rechazado ser el secretario de UNASUR, precisamente por todas estas demoras, malentendidos y juegos".
* Fuente: Radio Universidad de Chile
Artículos Relacionados
Perú se alinea a Chávez en su invocación por la paz e integración de América Latina y El Caribe
por Linda Lema Tucker (Perù)
14 años atrás 8 min lectura
Un Estado en manos de su policía secreta: Israel persigue a Haaretz
por Jonathan Cook (Israel)
16 años atrás 7 min lectura
La justicia investigará una querella contra los instigadores del golpe de estado de 1973
por Radio Cooperativa / Rebelión
13 años atrás 1 min lectura
Dueña de vehículo quemado: ‘Al reponerme el auto, los estudiantes muestran que no quieren violencia’
por Radio Bío Bío
14 años atrás 1 min lectura
Patricia Troncoso se mantiene en huelga en espera de un documento firmado por el gobierno
por Medios
18 años atrás 2 min lectura
Indignación y la burla en la Red: Jose Manuel Soria, en la Dirección del Banco Mundial
por David Romero (España)
9 años atrás 4 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»