Brasil-Chile: Bachelet asumió presidencia temporal de UNASUR
por Radio Universidad de Chile
17 años atrás 2 min lectura
La Presidenta Michelle Bachelet asumió hoy -23 de mayo de 2008- la presidencia temporal de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que sesiona en Brasilia, luego que los mandatarios que integran el grupo firmaran el acuerdo constitutivos.
En su intervención en la cumbre, Bachelet pidió "consensos" y no "imposiciones", y respecto del proyecto del consejo de defensa suramericano que impulsa Brasil, afirmó que "es importante crear un grupo de trabajo que elabore una propuesta aceptable para todos los países".
El gobierno colombiano no adhiere en principio al proyecto, y la frase de Bachelet parece un intento por frenar la marcha de la iniciativa brasileña.
El presidente peruano, Alan García, felicitó a Bachelet apenas fue designada y se retiró de la reunión.
En la jornada de ayer, el canciller Alejandro Foxley desmintió que la designación de Chile haya estado lista con antelación y aseguró que sería prematura anunciarlo.
Sin embargo, indicó que en los últimos meses muchos cancilleres de países miembros de la Unasur se acercaron a él para asegurar que Chile era uno de los favoritos, lo que generó "un ambiente favorable" para el nombramiento.
RENUNCIA DE RODRIGO BORJA
El secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), el ex presidente ecuatoriano Rodrigo Borja, renunció en la víspera a su designación debido a las trabas burocráticas que retrasaron la institucionalización de ese organismo.
El mandatario de Ecuador, Rafael Correa, quien había postulado a su compatriota para el puesto, lamentó la dimisión por los "malentendidos y juegos" en la elaboración del estatuto de la UNASUR.
"No puedo ocultar mi frustración" ante la falta de celeridad para la institucionalización, dijo Borja, quien hace un año aceptó el ofrecimiento de asumir el puesto de la UNASUR, la cual reemplazó a la denominada Comunidad Sudamericana de Naciones creada en la III cumbre regional de Cusco, en agosto de 2004.
Borja anunció su dimisión un día antes de la cumbre en Brasilia que institucionaliza la UNASUR. "Lo que se va a aprobar es un foro antes que una institución orgánica", enfatizó.
Según el ex mandatario ecuatoriano (1988-1992) "la estructura de UNASUR debería funcionar por encima de las diferencias ideológicas entre los gobiernos de nuestra región", que está dividida en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur.
"Para mí no es admisible que para regir la integración de doce países tengamos que apelar a tres instituciones integracionistas", añadió Borja refiriéndose a la UNASUR, CAN y Mercosur.
Correa calificó de "mala noticia" la renuncia y apuntó: "lo entiendo, es que Rodrigo Borja ha rechazado ser el secretario de UNASUR, precisamente por todas estas demoras, malentendidos y juegos".
* Fuente: Radio Universidad de Chile
Artículos Relacionados
Temuco: Corte aplica Convenio 169 de OIT y acoge recurso protección a favor de comunidades mapuche
por CEPPDI (Chile)
15 años atrás 28 min lectura
Desde un balcon de La Moneda: «No más represión Temucuicui»
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 1 min lectura
Huelguistas mapuche no descartan coserse la boca para evitar alimentación forzada
por Erasmo Taurán, Valeska Vivallo (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
No+AFP luego de reunirse con Presidenta: “No vamos a seguir esperando”
por Montserrat Rollano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Macri ayuda a Macri: Acuerdo condonaría deuda de holding familiar con el Estado argentino
por El Ciudadano (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …