Litigio por diario «Clarín» se vincula de lleno con el pluralismo y la libertad de expresión
por Programa de Libertad de Expresión U. de Chile
17 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Programa de Libertad de Expresión de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile valora el fallo internacional que determina un pago de 16,6 millones de dólares al señor Víctor Pey y a la Fundación Salvador Allende, propietarios del diario “Clarín”, confiscado por la dictadura del general Augusto Pinochet, y lamenta la decisión del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de demandar la nulidad de dicha sentencia.
El dictamen del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), al cual Chile está adscrito desde 1991, se fundamenta en el Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones (APPI) de Chile y España, suscrito en 1994 y aprobado por unanimidad y en tiempo récord por el Parlamento chileno. Ambos instrumentos configuran obligaciones para el Estado chileno, y por ende para el Gobierno, que demanda la nulidad del fallo apelando a tecnicismos que eluden la obligación moral de reparar arbitrariedades cometidas por el régimen dictatorial, como ha ocurrido también con la pertinaz práctica del Consejo de Defensa del Estado de apelar a sentencias que ordenan pagar indemnizaciones a familiares de víctimas de las violaciones de derechos humanos.
El litigio por el diario “Clarín” se vincula de lleno con el pluralismo y la libertad de expresión a partir del declarado propósito del señor Pey de destinar los recursos de la indemnización a reeditar este diario, que fue en su época el de mayor circulación en Chile. Oponerse a esta indemnización y demandar la nulidad del fallo del Ciadi, como lo anunció el ministro de Economía en nombre del Gobierno, significa en última instancia bloquear la posibilidad de un nuevo competidor en el mercado de los medios y favorecer la permanencia del duopolio que controla la prensa escrita en nuestro país.
Programa de Libertad de Expresión
Instituto de la Comunicación e Imagen
Escuela de Periodismo
Universidad de Chile
Santiago, 9 de mayo de 2008
* FUente:Programa de Libertad de Expresión
Artículos Relacionados
Conformes con el nuevo Subsecretario de Pesca
por Diego Valderrama (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Iglesias, comunidades cristianas y organizaciones se pronuncian contra el autoritarismo religioso y por la laicidad del Estado
por Instituciones y organizaciones cristianas (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Carta de Pérez Esquivel al Presidente Hugo Chávez
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
13 años atrás 2 min lectura
“La Unidad de la Clase Trabajadora será un proceso de acercamiento de los trabajadores entre sí y no de partidos políticos”
por CODEHS (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Editorial del Global Times (PC China): «La visita de Scholz a China tiene algo más que un significado simbólico «
por Global Times (PC China)
3 años atrás 5 min lectura
«Se está buscando la impunidad de Carabineros con la violación de los DD.HH. durante el estallido»
por Marta Valdés Recabarren (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».