Litigio por diario «Clarín» se vincula de lleno con el pluralismo y la libertad de expresión
por Programa de Libertad de Expresión U. de Chile
17 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Programa de Libertad de Expresión de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile valora el fallo internacional que determina un pago de 16,6 millones de dólares al señor Víctor Pey y a la Fundación Salvador Allende, propietarios del diario “Clarín”, confiscado por la dictadura del general Augusto Pinochet, y lamenta la decisión del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de demandar la nulidad de dicha sentencia.
El dictamen del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), al cual Chile está adscrito desde 1991, se fundamenta en el Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones (APPI) de Chile y España, suscrito en 1994 y aprobado por unanimidad y en tiempo récord por el Parlamento chileno. Ambos instrumentos configuran obligaciones para el Estado chileno, y por ende para el Gobierno, que demanda la nulidad del fallo apelando a tecnicismos que eluden la obligación moral de reparar arbitrariedades cometidas por el régimen dictatorial, como ha ocurrido también con la pertinaz práctica del Consejo de Defensa del Estado de apelar a sentencias que ordenan pagar indemnizaciones a familiares de víctimas de las violaciones de derechos humanos.
El litigio por el diario “Clarín” se vincula de lleno con el pluralismo y la libertad de expresión a partir del declarado propósito del señor Pey de destinar los recursos de la indemnización a reeditar este diario, que fue en su época el de mayor circulación en Chile. Oponerse a esta indemnización y demandar la nulidad del fallo del Ciadi, como lo anunció el ministro de Economía en nombre del Gobierno, significa en última instancia bloquear la posibilidad de un nuevo competidor en el mercado de los medios y favorecer la permanencia del duopolio que controla la prensa escrita en nuestro país.
Programa de Libertad de Expresión
Instituto de la Comunicación e Imagen
Escuela de Periodismo
Universidad de Chile
Santiago, 9 de mayo de 2008
* FUente:Programa de Libertad de Expresión
Artículos Relacionados
Carta abierta al presidente Rafael Correa y al hermano pueblo del Ecuador
por FARC-Colombia
18 años atrás 2 min lectura
Declaración del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia
por Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Ante anuncio del Presidente Sebastian Piñera sobre Mesa de Diálogo
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temuco, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Detención arbitraria de periodista mexicana
por Ciap-Felap
13 años atrás 3 min lectura
La Unión Europea abandona a los defensores de las libertades en Turquía
por Can Dündar (Francia)
9 años atrás 6 min lectura
El parlamentario Urrutia y los gobiernos pos dictadura
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …