A propósito del día feliz del trabajo
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En unos pocos el trabajo se traduce como sobreabundancia, buena vida y merecido autoagasajo, claro que al amparo de millones que se resignan -créanlo- a que su esfuerzo merezca apenas un gajo.
¡Feliz Día del Trabajo!
Sólo el 20% cuenta y canta a fin de mes sus ganancias con satisfacción, sin miedo al futuro y con relajo; mientras de vuelta a casa la micro llena aturde la esperanza de cientos de condenados a pelar en promedio 14 horas por día el ajo.
¡Feliz Día del Trabajo!
En nuestra patria la dignidad obrera se calcula -aunque suene un poquito irreverente- con la vista fija en las ventajas, en la preservación del modelo, en la chequera y en el fajo; en tanto que ni los «representantes», ni la moral dominante hacen nada por levantar la dignidad de los «de más abajo».
¡Feliz Día del Trabajo!
Para no caer en conductas inadaptadas hay que ajustarse -dicen los expertos- al modelo de vida aceptando sus reglas de exclusión y consumismo a destajo; es decir tomando a la persona humana como un medio, como mercancía, como clientela, como un atajo. ¡Feliz Día del Trabajo!
El derecho obrero en nuestra república no es más que promesa electoral que se entona de tanto en tanto al ritmo monocorde de un farandulero contrabajo; después del voto volvemos a constatar que la prédica ha valido -salvo honrosas excepciones- limpiamente un hongo o un carajo.
¡Feliz Día del Trabajo!
Por lo dicho nos preguntamos con Alberto Hurtado si nos calza bien el traje de «cristianos»; o dicho de otro modo: ¿Cuánto nos hemos alejado de los valores que el Obrero de Nazaret nos trajo? Con Luis Emilio Recabarren en la memoria proclamamos: ¡No más injusticias contra los obreros! ¡Hay que arrancar estas formas de violencia de cuajo! ¡Hagamos posible que todos en este país puedan celebrar verdaderamente un Día Feliz del Trabajo!
Atte., movimiento autónomo de filosofía UC del Norte
Artículos Relacionados
Entre los países ricos y los países pobres… habita el hambre
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Las tres D: dedocracia, disciplina y dictadura
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».