Sangrienta jornada en Gaza con más de 18 muertos, entre ellos un periodista de la Agencia Reuters
por Agencias
17 años atrás 4 min lectura
Al menos 18 palestinos, entre ellos niños, mujeres y un periodista de la agencia Reuters, murieron el miércoles en Gaza en la jornada de violencia más sangrienta en la franja desde la operación 'Invierno caliente', a comienzos de marzo.
Doce de las víctimas mortales palestinas fueron blanco de una andanada de proyectiles de artillería en el campo de refugiados de Al Bureij, dijeron testigos, aunque el Ejército israelí sostiene que se trató de un ataque aéreo con cohetes que tenía como objetivo un grupo de milicianos armados de la Yihad Islámica.
Este bombardeo, que sacudió esta tarde el barrio Johr el Deik del este del campo de Al Bureij, causó además más de 20 heridos, algunos de ellos en estado grave, confirmó Moaweya Hassanein, jefe de los servicios de emergencia y ambulancias en la franja de Gaza.
Hasanín agregó a la prensa que entre los fallecidos se cuentan mujeres y niños, y señaló que entre los heridos hay al menos cinco en situación crítica.
Según el responsable médico palestino, la artillería israelí bombardeó el barrio de Johr el Deik, lo que, sumado a algunos testimonios, parece indicar que uno de los proyectiles impactó en el vehículo del periodista de la agencia Reuters, Fadel Oda Shana, de 21 años y natural de Gaza.
Oda, cámarógrafo de televisión, de 23 años, realizaba la cobertura informativa de los enfrentamientos en el enclave para la agencia internacional de noticias con sede en Londres, y según testigos fue un proyectil de artillería el que hizo impacto en su coche, un todoterreno de color blanco blindado y claramente identificado como medio de prensa.
El vehículo en el cual se trasladaba se detuvo y Shana estaba saliendo del vehículo cuando la explosión acabó con su vida y la de dos transeúntes, dijeron los residentes locales. El sonidista de Reuters Wafa Abu Mizyed, también de unos 20 años, salió ileso y estaba siendo atendido por shock.
Según un fotógrafo de la AFP, presente en el momento del ataque, el misil cayó sobre el vehículo del periodista, identificado con la señal "TV" sobre el techo.
La identidad de las otras dos víctimas se desconocía de momento.
La muerte del cámara Fadel Shana, mientras cubría una información en Gaza, eleva a catorce la cifra de periodistas muertos en Oriente Próximo desde el año 2002.
La agencia Reuters confirmó en una información la muerte del periodista, al que cita como "Fadel Shana, de 23 años".
El Ejército israelí afirmó estar "investigando" el suceso.
A estas doce muertes en Al Bureij hay que sumar, también esta tarde, la de un miliciano del Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP) en un ataque aéreo israelí en el norte de Gaza.
Pero la sangrienta ola de violencia ya había comenzado mucho antes, durante una incursión del Ejército israelí en una zona al este del barrio Sayaíe de la Ciudad de Gaza, antes del amanecer.
La presencia de tropas israelíes en uno de los bastiones del movimiento islámico Hamás, con la intención de arrestar a uno de sus dirigentes y hermano del diputado islamista Jalil el-Hayya, desencadenó fuertes combates.
La cifra de víctimas mortales de los enfrentamientos en esa zona incluye cuatro militantes de Hamás, uno de la Yihad Islámica, y tres soldados israelíes.
Según testigos, decenas de milicianos hicieron frente a los soldados israelíes con misiles antitanque y proyectiles de mortero.
"Nadie puede alcanzar sus objetivos matando a otros, Israel debe cesar los ataques en Gaza porque el diálogo es el principal y único camino para alcanzar la paz y la seguridad para los dos pueblos", declaró a Efe Mutawakel Taha, viceministro de Información de la Autoridad Nacional Palestina.
Taha apeló al Consejo de Seguridad de la ONU para que presione a Israel a poner fin a las "matanzas" en Gaza.
El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, reconoció el miércoles, en un acto del Partido Laborista, del que es líder, que "somos conscientes del sufrimiento de los habitantes de Gaza, la situación allí es difícil".
No obstante, agregó que "más importante es para nosotros el sufrimiento de las poblaciones alrededor de Gaza", en alusión a los ataques que sufren las ciudades meridionales israelíes vecinas de la franja.
A la vez, Barak responsabilizó a Hamás de la situación: "Los hechos", dijo, "nos recuerdan que una parte de nuestros enemigos no aceptan aún que nuestra presencia aquí es para siempre".
* Fuente: Palestina Libre
Artículos Relacionados
Argentina: 4º aniversario del plebiscito que frenó a la minera Meridian Gold
por ANRed (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Caso RCTV: Cuando la desvergüenza de algunos senadores chilenos no tiene límites
por Mauricio Becerra (El Ciudadano - Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Patricia Troncoso es ingresada a pabellón y «su situación es de riesgo de muerte inmediata»
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Argentina, Noche de los Lápices: Movilización al Pozo de Banfield
por ANRed - Sur
18 años atrás 7 min lectura
Presos Mapuches: 52 días en Huelga de Hambre
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Hassan Nasrallah: "Ustedes regresarán a sus casas con la frente alta"
por Jeque Hassan Nasrallah (El Líbano)
19 años atrás 15 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …