Paraguay: ¡Paren de fumigar, en defensa de la Comunidad y de La Vida!
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
Señor:
Dr. Nicanor Duarte Fruto
Presidente de la República del Paraguay
PALACIO DE LOS LOPEZ
SOLICITAR:
La mas alta condecoración nacional para los dirigentes campesinos Tomas Zayas, Adela Gimenez, Cristino Gimenez, Darío Gimenez y Américo Romero por promover la patriótica campaña “paren de fumigar en defensa de la comunidad y de la vida” iniciada en diciembre de 2007”.
Tengo el Alto Honor de Dirigirme a V.E. con el objeto de manifestar lo siguiente:
El artículo 4 de la Constitución Nacional establece “el derecho a la vida es inherente a la persona humana. Se garantiza su protección en general, desde la concepción”. Los demás artículos como el 7 de la Constitución Nacional establece también que “toda persona tiene derecho a habitar en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado”, Art.8º. Todo daño al ambiente importara la obligación de recomponer e indemnizar”, vengo a solicitar que los mencionados campesinos por el coraje de hacer uso de sus derechos consagrados en la Constitución Nacional, ley suprema de la Nación, sean condecorados con la máxima distinción nacional.
Que esa campaña “PAREN DE FUMIGAR EN DEFENSA DE LA COMUNIDAD Y DE LA VIDA “se extienda por Ley a nivel nacional.
Bien sabemos que la expansión del monocultivo de la soja trae nefastas consecuencias como la intoxicación por fumigación, despoblamiento rural (éxodo rural), deforestación masiva, expulsión de los pueblos indígenas, recalentamiento global de la tierra por presión de las codicias desmedidas de los Mercados y las trasnacionales sin rostros (brasileños/norteamericanos), que no genera puesto de trabajo. En la Argentina los productores de soja pagan un 44% de impuesto por la venta de su producto y en nuestro país nada.
Así la ASOCIACION DE PRODUCTORES DE SOJA DEL PARAGUAY se convierte en una capa parasitaria y depredadora que tiene a su merced a gobernadores, intendentes y fiscales obsecuentes y timoratos que no cumplen con las obligaciones constitucionales asumidas, salvo raras excepciones.
En mi condición de PREMIO NOBEL ALTERNATIVO DE LA PAZ Y MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ), en búsqueda de una justa solución al problema del “agronegocio” vengo a proponer al Señor Presidente:
1) La realización de una Audiencia Publica en el Congreso Nacional para que el Ministro de Agricultura, el Ministro del Ambiente y la Fiscalía del Ambiente informen sobre el cumplimiento o no de lo establecido en el Art.6º. “El Estado fomentara la investigación sobre los factores de población y sus vínculos con el desarrollo económico y social con la preservación del medio ambiente y con la calidad de vida de los habitantes”.
2) Vengo a proponer a la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) y a Amnistía Internacional para que la Asociación de Productores de Sojas del Paraguay y el fiscal interviniente, en San Cristóbal, Alto Paraná, sean declarados Persona no grata a los Derechos Humanos por quebrantar las normas constitucionales en defensa del ambiente que ya costo la vida al niño de 3 años, Jesús Jiménez.
3) Vengo a proponer a la Fiscalía del Ambiente. Habiendo fallecido el ex Gobernador de Paraguari, principal responsable de la diseminación de la SEMILLA DE LA MUERTE que produjo la mas grave contaminación ambiental en Rincón i, Ybycui, 1999/2000, donde el Dr. Joel Filartiga se enfrento valientemente con las autoridades locales, nacionales e internacionales, vengo a pedir la reapertura de una investigación de lo ocurrido en esa población por culpa de la firma norteamericana Monsanto/Delta Pine, impune hasta la fecha. Para la población victimas de la SEMILLA DE LA MUERTE de Rincón, solicito una justa indemnización como manda el Art.8. De la Constitución Nacional.
Le saludo con mi más alta y distinguida consideración.
Asunción, 26 de marzo de 2008
DR. MARTIN ALMADA
* Fuente: COSAL CORUÑA
Artículos Relacionados
21 M: «Ley de la Bicicleta Política de Estado para Chile»
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Liceo Carmela Carvajal de Prat, de Providencia, necesita tu apoyo
por Jorge
12 años atrás 1 min lectura
Declaración inaugural de la Mancomunal del Pensamiento Crítico
por Mancomunal del Pensamiento Crítico (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
¡Demandamos verdad y justicia para el caso de Víctor Jara!
por Fundación Víctor Jara (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Invitación Jornada Filosofía Latinoamericana
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?