¿Por qué utiliza usted tres palabras para decir lo mismo?
por La Petunia (Ariaca, Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Un político, que estaba en plena campaña, llegó a un pueblo de provincia, se paró arriba de un cajón y comenzó su discurso:
¡Compatriotas, compañeros, amigos! Nos encontramos aquí convocados, reunidos o arrejuntados, para debatir, tratar o discutir una tesis, tema o asunto trascendente, importante o de interés. La tesis, tema o asunto que hoy nos convoca, reúne o arrejunta, es mi postulación, aspiración o candidatura a la alcaldía de este municipio.
De pronto una persona del público interrumpe, pide la palabra y le pregunta al candidato:
¿Por qué utiliza usted tres palabras para decir lo mismo?
Sin pensarlo dos veces, el candidato le responde:
Pués mire, caballero: la primera palabra es para las personas con un nivel cultural muy alto, como poetas, escritores, filósofos, etc. La segunda es para personas con un nivel cultural medio, como usted y la mayoría de los que están aquí hoy. Y la tercera palabra es para las personas que tienen un nivel cultural bajo como, por ejemplo, ese borracho que está allí, tirado en la esquina.
De inmediato, el borracho se levanta y le dice:
Postulante, aspirante o candidato. El hecho, circunstancia o razón de que me encuentre en un estado etílico, borracho o con un buen pedo, no implica, significa, o quiere decir que mi nivel cultural sea ínfimo, bajo o jodido. Y con todo el respeto, estima o cariño que usted se merece, puede ir agrupando, reuniendo o arrejuntando sus bártulos, efectos o cachivaches y encaminarse, dirigirse o irse derechito a la progenitora de sus días, a la madre que lo llevó en su seno o a la puta que lo parió.
Artículos Relacionados
«Entrevistas de Verdad»: ¿Qué hace un militar de verdad?
por P.I.
3 años atrás 1 min lectura
Primer mes aniversario de nuestras autoproclamaciones
por La Emperatriz de Rusia
5 años atrás 1 min lectura
Sir, escúcheme. ¡Tiene que enviar millones de soldados a Iraq, no millares!
por Michael Moore (EE.UU.)
17 años atrás 3 min lectura
El Presidente Sebastián Piñera Echeñique anuncia la Educación Gratuita
por
12 años atrás 1 min lectura
La mejor explicación de los orígenes de la crisis financiera de EE.UU.
por
15 años atrás 1 min lectura
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
El día viernes 24 de noviembre de este año y después de 37 años de perpetrado este crimen alevoso, la Municipalidad de Santiago, por intermedio del Concejo municipal y la alcaldesa Irací Hassler, le rinden un homenaje, cambiando el nombre del puente Loreto a puente Ronald Wood Gwiazdon.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
2 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.