Chile no debería jugar el partido de fútbol el 26 de marzo contra Israel
por Museo Che Guevara (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Las Paradojas del Partido Chile – Israel
El fútbol une a los hombres en torno a un balón que gira igualmente para ambos lados del campo deportivo sin distinción, salvo la habilidad de los protagonistas. En este relato, la historia es un tanto diversa; ya que las condiciones que impone el Estado ocupante de Israel para la práctica de este deporte, hace imposible tener una regularidad en la incipiente competencia local, como también, cumplir con los compromisos internacionales de la Selección Palestina de Fútbol.
Selección Palestina de Fútbol
La selección de Fútbol de Palestina fue fundada en el año 1962, y sólo fue reconocida por la FIFA en 1998, después de la creación de la Autoridad Nacional Palestina, y desde dicha época, se ha visto forzada a organizar sus partidos en Ammán, (Jordania) o Doha (Qatar), ya que Israel impide que se jueguen los encuentros en suelo palestino, como a su vez, impide que los seleccionados puedan salir fuera de él.
A la selección palestina le es vedado poder jugar como local, así como también, se le impide salir de Palestina a enfrentar los partidos amistosos y oficiales. También deben librar las implicancias de los controles militares israelíes, que impiden el libre traslado de los jugadores como de los utensilios básicos para la práctica de este deporte.
Israel bombardea Estadio Nacional de Fútbol en la Franja de Gaza
El 30 de marzo de 2006 Israel bombardeó el Estadio Nacional Palestino de Fútbol en la Franja de Gaza. La FIFA declaró en su oportunidad que este bombardeo a la infraestructura deportiva palestina es una auténtica barbaridad, y exigió explicaciones por el bombardeo, considerando tomar medidas disciplinarias contra Israel, que sólo quedaron en una mera declaración de voluntad, e inclusive, Israel ha continuado boicoteando el desarrollo de este deporte.
Nueva sede de la Asociación Palestina de Fútbol fue bombardeada por ejército Israelí
El día 9 de abril de 2006, la nueva sede de la Asociación Palestina de Fútbol, construida con la ayuda de la FIFA, y que se encuentra en el Barrio de Beit Lahia en el norte de Gaza, fue objeto de bombardeo por parte de la aviación militar y los blindados israelíes, lo que generó fuerte destrucción en todo el edificio.
Israel prohibió la salida de la Selección Palestina de Fútbol
En el mes de Octubre del año 2007, la Selección Palestina no pudo jugar en Singapur el partido de vuelta de la primera ronda de clasificación para el Mundial 2010, al prohibir el gobierno israelí la salida de los jugadores desde Gaza. Palestina había perdido el partido de ida por 4-0.
Los casos de restricciones y atropello a los derechos humanos desarrollados por Israel respecto a la práctica del deporte "más bonito del mundo", se multiplican a lo largo de la historia, a la que hoy recurrimos para preguntarle a la ANFP, sí consideró estos argumentos a la hora de fijar este partido amistoso, con un plantel de fútbol que representa a un Estado que limita el desarrollo en todos los ámbitos de la población palestina que vive bajo su ocupación.
El fútbol es un deporte que une naciones bajo la pasión de competir en buena lid, cuestión que hoy no ocurre en Palestina por la política israelí que ha quedado plasmada en los hechos públicos a que hicimos mención anteriormente. Deseamos que en un futuro cercano se le permita en un partido de la Selección Palestina, en su tierra, ver flamear su bandera, cosa que hoy no es posible.
* Fuente: Museo Che Guevara
Artículos Relacionados
Dávalos, ¿el “rey de los huevones” o “Pepe Antártico”?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Universidad Arcis de Chile: La comunidad incombustible
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
El Prontuario de Sebastián Piñera
por Teresa Marinovic (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Mensaje a la Cumbre de la Madre Tierra
por Eduardo Galeano (Uruguay)
15 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …