Chile no debería jugar el partido de fútbol el 26 de marzo contra Israel
por Museo Che Guevara (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Las Paradojas del Partido Chile – Israel
El fútbol une a los hombres en torno a un balón que gira igualmente para ambos lados del campo deportivo sin distinción, salvo la habilidad de los protagonistas. En este relato, la historia es un tanto diversa; ya que las condiciones que impone el Estado ocupante de Israel para la práctica de este deporte, hace imposible tener una regularidad en la incipiente competencia local, como también, cumplir con los compromisos internacionales de la Selección Palestina de Fútbol.
Selección Palestina de Fútbol
La selección de Fútbol de Palestina fue fundada en el año 1962, y sólo fue reconocida por la FIFA en 1998, después de la creación de la Autoridad Nacional Palestina, y desde dicha época, se ha visto forzada a organizar sus partidos en Ammán, (Jordania) o Doha (Qatar), ya que Israel impide que se jueguen los encuentros en suelo palestino, como a su vez, impide que los seleccionados puedan salir fuera de él.
A la selección palestina le es vedado poder jugar como local, así como también, se le impide salir de Palestina a enfrentar los partidos amistosos y oficiales. También deben librar las implicancias de los controles militares israelíes, que impiden el libre traslado de los jugadores como de los utensilios básicos para la práctica de este deporte.
Israel bombardea Estadio Nacional de Fútbol en la Franja de Gaza
El 30 de marzo de 2006 Israel bombardeó el Estadio Nacional Palestino de Fútbol en la Franja de Gaza. La FIFA declaró en su oportunidad que este bombardeo a la infraestructura deportiva palestina es una auténtica barbaridad, y exigió explicaciones por el bombardeo, considerando tomar medidas disciplinarias contra Israel, que sólo quedaron en una mera declaración de voluntad, e inclusive, Israel ha continuado boicoteando el desarrollo de este deporte.
Nueva sede de la Asociación Palestina de Fútbol fue bombardeada por ejército Israelí
El día 9 de abril de 2006, la nueva sede de la Asociación Palestina de Fútbol, construida con la ayuda de la FIFA, y que se encuentra en el Barrio de Beit Lahia en el norte de Gaza, fue objeto de bombardeo por parte de la aviación militar y los blindados israelíes, lo que generó fuerte destrucción en todo el edificio.
Israel prohibió la salida de la Selección Palestina de Fútbol
En el mes de Octubre del año 2007, la Selección Palestina no pudo jugar en Singapur el partido de vuelta de la primera ronda de clasificación para el Mundial 2010, al prohibir el gobierno israelí la salida de los jugadores desde Gaza. Palestina había perdido el partido de ida por 4-0.
Los casos de restricciones y atropello a los derechos humanos desarrollados por Israel respecto a la práctica del deporte "más bonito del mundo", se multiplican a lo largo de la historia, a la que hoy recurrimos para preguntarle a la ANFP, sí consideró estos argumentos a la hora de fijar este partido amistoso, con un plantel de fútbol que representa a un Estado que limita el desarrollo en todos los ámbitos de la población palestina que vive bajo su ocupación.
El fútbol es un deporte que une naciones bajo la pasión de competir en buena lid, cuestión que hoy no ocurre en Palestina por la política israelí que ha quedado plasmada en los hechos públicos a que hicimos mención anteriormente. Deseamos que en un futuro cercano se le permita en un partido de la Selección Palestina, en su tierra, ver flamear su bandera, cosa que hoy no es posible.
* Fuente: Museo Che Guevara
Artículos Relacionados
¿Por qué los estudiantes de la UAM repudiamos la presencia de Cebrián y Felipe González?
por Alejandro Arias (Madrid, España)
9 años atrás 5 min lectura
Sergio Grez: el pueblo debe ejercer su soberanía
por Dilemas.cl
16 años atrás 15 min lectura
El imperio en el banquillo de los acusados
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 4 min lectura
Llegaron los díscolos y los molieron a palos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio