Dos mujeres valientes se llevó enero
por Alejandra Zúñiga S. (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Santiago, 30 de enero de 2008
Señor Director:
Conocí a Patricia Verdugo Aguirre en 1994, como profesora de Redacción en la Universidad Andrés Bello. Su figura menuda logró imponerse en el indolente ambiente de una “privada”, enseñando con el ejemplo el rigor y el respeto por la profesión, en el año duro en que se acercaba a los asesinos de su padre, y en que Stange se negaba a renunciar por la responsabilidad de sus subalternos en el tristemente conocido “Caso Degollados”, tironeando su cargo con el actual ministro del Interior, Pérez Yoma, entonces titular de Defensa.
Mujer de contrastes, al despedirse antes de partir a una beca en Miami, nos dijo emocionada que un científico le contó que los seres humanos proveníamos del polvo de las estrellas, y que por eso tendíamos a soñar tan alto. Recordamos esa clase la última vez que la vi, en el funeral del general Joaquín Lagos, el único que se atrevió a decirle que no a Arellano y a denunciar las atrocidades de la dictadura con su valiente testimonio en “Los zarpazos del Puma”.
También se fue, silenciosa, Carlota Vasey de Van Schouwen, madre de Bautista, rodeada de su familia y compañeros del exilio en Canadá, sabiendo que el cuerpo de su hijo asesinado fue incinerado ilegalmente, sin tener ni lápida para llorarlo, ni justicia para honrarlo.
Me sumo al anhelo con que combatieron hasta el último aliento: JUSTICIA, NADA MÁS, NI NADA MENOS, PARA QUE NUNCA MÁS EN CHILE.
Alejandra Zúñiga S.
Periodista
CI: 10.649.198-4
e-mail: aisabelz@yahoo.com
Artículos Relacionados
EXTRA: Los silencios reveladores de Benedicto XVI
por Leonardo Boff (Brasil)
18 años atrás 5 min lectura
Sahara Occidental: «Si hay guerra, será total»
por Antonio G. González (Las Palmas de Gran Canaria)
15 años atrás 13 min lectura
Chile entre dos derechas
por Diego Ancalao Gavilán (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
La cada vez más rápida desaparición de especies
por Jordi Berenguer (Oceana - Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Ojalá Macron nunca hubiera ido a China
por Непредвзято (Rusia)
3 años atrás 3 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados