Hasta París llegan denuncias por situación de Chepa
por Federación Internacional de Derechos Humanos (París, Francia)
17 años atrás 2 min lectura
La huelga de hambre de 108 días de Patricia Troncoso, llevó a representantes de Amnistía y otras organizaciones humanitarias a hablar de su situación en la capital de Francia.
Hasta la capital gala llegó un colectivo integrado por diversos organismos entre los cuales destacó Amnistía Internacional y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), para dar cuenta la dramática situación que tiene a patricia Chepa Troncoso en una huelga de hambre de más de 108 días. Las organizaciones se dirigieron a los medios europeos para denunciar la manera irregular con que se ha actuado judicialmente contra las activistas mapuches en Chile.
Ximena Reyes, representante de la FIDH para América Latina, destacó que en el proceso contra Troncoso se utilizaron testigos anónimos, que fueron sobornados, según denuncias de un funcionario judicial que habría sido sancionado por haber hecho esa denuncia. También destacó que la dirigente mapuche fue condenada en un segundo proceso “por terrorismo”, después de haber sido absuelta “por falta de méritos” en relación a los mismos cargos, en un primer juicio.
Por su parte, la representante para América Latina de Amnistía Internacional en París, Genevieve Garrigos, denunció que el tratamiento aplicado a los prisioneros mapuches podía ser asimilado -desde el punto de vista legal- como casos de “tortura y tratos degradantes”.
Tampoco quiso quedar aparte de estas declaraciones en pro de la situación indígena chilena Danielle Mitterrand, viuda del ex presidente francés François Mitterrand. En nombre de la organización France Libertés, la ex primera dama defendió las reivindicaciones de los mapuches y dijo que éstos luchan contra un “sistema de dictadura económica que en nombre de la rentabilidad pone en peligro la vida”.
Artículos Relacionados
Presos Políticos Mapuche inician huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Medios Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Navarro sacude el avispero presidencial: presenta moción para que Jackson y Boric puedan ser candidatos
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
Manifestantes marcharon en Santiago pidiendo aclarar muerte de dirigente sindical Juan Pablo Jiménez
por Medios Nacionales
12 años atrás 5 min lectura
Aymarás:".. aportar con actividades y dar vida a estos queridos pueblos que se niegan a desaparecer
por
18 años atrás 4 min lectura
URGENTE: Militares ingresan a la Comunidad Autónoma Temucuicui
por Medios Nacionales
10 años atrás 5 min lectura
Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.