Acciones de solidaridad con Patricia a lo largo del país
por Feministas Autónomas (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
URGENTE, CONCEPCIÓN
Redes de Apoyo al Pueblo Mapuche permanecen en Huelga de hambre en la Catedral de Concepción y piden solidaridad de otras redes nacionales e internacionales
Cuatro mujeres y dos hombres de las Redes de apoyo de Concepción, permanecen en la Catedral de Concepción en huelga de hambre desde el miércoles 23 de enero.
Exigen que la lamngen Patricia Troncoso Robles sea trasladada a un centro hospitalario de nivel 1, y que se cumplan todas sus peticiones:
- Que se le otorgue el beneficio de salida dominical.
- Que pueda cumplir el resto de la pena en un CET, Centro de trabajo agrario
- Que se revise el caso Poluco Pidenco
Según lo informado por las lamngen que se encuentran fuera de la Catedral apoyando la Huelga de Hambre, al mediodía de hoy un médico visitó a los seis huelguistas y les suministro hidratantes.
La Red de apoyo de Concepción solicita a mujeres y hombres que vayan acompañarles desde fuera de la Catedral de Concepción, así mismo piden que les llamen y que, quienes puedan, carguen sus celulares con llamadas, ya que es la única manera en que podrán comunicarse con las redes para denunciar el desalojo que les han anunciado para el fin de semana. Su listado de celulares es: 08 546 96 38 (movistar) Luis, 07 741 97 01 (entel pcs) Tamara, 08 826 52 92 (entel pcs) Sara, 09 931 11 44 (entel pcs) Pepa, 09 216 76 45 (entel pcs) Alejandra.
Las y los huelguistas pretenden seguir con la Huelga de Hambre iniciada, hasta conseguir que las demandas de nuestra lamngen Chepa sean aceptadas.
¡No al desalojo!
URGENTE, IQUIQUE
REDES DE APOYO DE IQUIQUE SE TOMAN EL SERNAM REGIONAL Y ENTREGAN CARTA DIRIGIDA A LA PRESIDENTA BACHELET
Cerca de las 12 horas de hoy viernes 25 de enero, la Agrupación "Mujeres Construyendo País", la Agrupación de ex presos políticos, la Asamblea Autónoma de Estudiantes, FENATSI, la Red de Mujeres del Norte Grande y la Asamblea de Derechos Humanos se tomaron el SERNAM regional, Servicio Nacional de la Mujer, de manera pacífica.
Luego de una marcha de convocada por la Asamblea de Derechos Humanos, las activistas se trasladaron a dependencias del SERNAM regional haciendo entrega de una carta a la encargada regional, Irina Rossi, y exigiendo la presencia del Intendente o su subrogante Myriam Escobar Alanis, quien además es la actual gobernadora de la Región. La Señora Escobar Alanis, lejos de acercarse a parlamentar con las manifestantes, les envió un recado: que fueran a su oficina. Lo que, claramente, las ocupantes no querían ni podían hacer.
Las organizaciones de apoyo a la lucha del pueblo mapuche de Iquique consideran que la señora Myriam Escobar Alanis, gobernadora e intendenta subrogante, no representa a ninguna mujer de las organizaciones de mujeres que manifestaban, ni tampoco a ninguno de los ciudadanos que se encontraban apoyando la demandas de la comunera mapuche Patricia Troncoso Robles.
La red de apoyo de Iquique en su última declaración pide:
- Que dada la condición de riesgo en que se encuentra Patricia Troncoso, tras 107 días en Huelga de Hambre, se la traslade con urgencia a Santiago donde pueda recibir una atención adecuada.
- Que se le otorgue el beneficio de salida dominical.
- Que pueda cumplir el resto de la pena en un recinto agrario.
- Que cese la militarización en territorios mapuche
- Que no se siga aplicando la Ley antiterrorista a las demandas sociales del pueblo mapuche.
También plantea: “Como mujeres, no podemos estar ajenas a esta situación. Estamos indignadas”… “Mientras los asesinos más grandes de los tiempos de Pinochet, descansan cómodamente en Punta Peuco. Patricia no ha matado a nadie ¿esta es la justicia y la equidad de su gobierno, señora Presidenta? Como mujeres no nos quedaremos tranquilas, y seguiremos realizando acciones para que este gobierno ciego, sordo y mudo ante las demandas mapuche, se pronuncie favorablemente y respete sus derechos, reconocidos además, por organismos internacionales de derechos humanos”.
“Señora Presidenta, en sus manos está salvar la vida de Patricia Troncoso y realizar un giro a las erradas políticas indígenas de su gobierno, que hoy tiene sumido al país en la vergüenza internacional”.
La toma terminó a las 15:30 horas cuando autoridades del gobierno regional prometieron una reunión en la Intendencia, el lunes 28 de enero, a las 12 del día.
Las lamngen de la Red de Apoyo de Iquique, solicitan a todas y todos quienes solidaricen con la causa mapuche estar a las 12 del día fuera de la Intendencia de Iquique el lunes sin falta esperando la “respuesta del Gobierno”.
¡Por la libertad de todas las y los Presos políticos Mapuche!
¡Por el fin de la militarización de wallmapu!
¡Por la derogación de la Ley antiterrorista!
¡Por la vida de nuestra lamngen!
¡Contra el Femicidio de Estado!
¡Contra el Etnocidio!
Marrichiweu!
10 veces ganaremos!
COOAMS
Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago Agrupación mapuche kilapan, Consejo Mapuche Pikunche,
Jvfken Mapu.
Más informaciones a: COOAMS@gmail.com Celular 09 010 11 91 (Ricardo Inalef), Celular: 07 661 81 44, Celular: 09 019 93 86.
Saludos feministas autónomos
¡BASTA DE FEMICIDIO DE ESTADO!
¡NO MÁS ETNOCIDIO!
* Fuente: http://www.feministautonoma.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Carta de laicos chilenos al Papa y a los obispos de América Latina y el Caribe
por Laicos Chilenos
18 años atrás 19 min lectura
La Gran Marcha: Hoy viernes 25 de octubre, 17:00 hrs., Plaza Italia
por Plataforma Unidad Social (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Seminario «La Ley Antiterrorista contra el Pueblo Mapuche: La criminalización de una Nación»
por COOAMS y Comité Ranquil de Solidaridad (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
13º Grito de los Excluidos-as: Un Grito por la integración de los pueblos
por Luiz Bassegio (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
Con Micaela Bastidas decimos: «¡Ya no tenemos paciencia para soportar todo esto!»
por Mujeres peruanas
15 años atrás 4 min lectura
Fujimori: Llega la Caravana contra la Impunidad
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.