Patricia Troncoso denuncia las negligencias médicas a las que está siendo sometida
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
1. Los médicos están de vacaciones
Uno de los profesionales más importantes que debieran estar entre el equipo médico, el nefrólogo, quien debe examinarle los riñones se encuantra con sus días libres administrativos, por tanto viene uno desde la ciudad de Concepción (90 kms al sudeste de Chillán) cada 15 días.
2. No disponen del aparato de respiración artificial
El precario hospital no cuenta con un equipo adecuado ya que el aparato de respiración artificial no está disponible para ella, en el caso de usarlo deben solicitarlo a la Unidad de tratamiento intensivo U.T.I. ya que ahi lo utiliza una alta demanda de pacientes.
3. El suero no lo tienen en Chillán
Las soluciones protéicas y vitamínicas (SUERO) que necesita Patricia para poder mantenerse viva, no se encuentran en el hospital de Chillán, deben mandar a pedirlo a Santiago, solo en esa ciudad se fabrica.
4. El silencio de los médicos
Por todo lo anterior, es imprescindible que Patricia Troncoso sea trasladada con carácter de urgencia a un centro asistencial de mayor complejidad en la ciudad de Santiago, los médicos deben asumir una postura ética profesional y a la vez humanitaria.
El gobierno chileno se encuentra fraguando una estrategia mayor, de la que todos hemos sido testigos. Un cerco comunicacional para silenciar el desgaste físico y psicológico de la familia Troncoso y principalmente de nuestra lamuen que sigue luchando por la Libertad y la Vida.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Madrid: Sigue aquí la manifestación contra el fascismo y la concentración ultra de Vox
por
1 año atrás 1 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
2 meses atrás 4 min lectura
Vocera del bus del odio fue asesora del gobierno de Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
Ecuador, INTAG: una comunidad luchando por la vida
por www.inredh.org
18 años atrás 4 min lectura
La UE, OEA, EE.UU y la iglesia católica metidos hasta el cuello en el golpe en Bolivia
por Juan Ramón Quintana (Bolivia)
4 años atrás 1 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»