Patricia Troncoso denuncia las negligencias médicas a las que está siendo sometida
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
1. Los médicos están de vacaciones
Uno de los profesionales más importantes que debieran estar entre el equipo médico, el nefrólogo, quien debe examinarle los riñones se encuantra con sus días libres administrativos, por tanto viene uno desde la ciudad de Concepción (90 kms al sudeste de Chillán) cada 15 días.
2. No disponen del aparato de respiración artificial
El precario hospital no cuenta con un equipo adecuado ya que el aparato de respiración artificial no está disponible para ella, en el caso de usarlo deben solicitarlo a la Unidad de tratamiento intensivo U.T.I. ya que ahi lo utiliza una alta demanda de pacientes.
3. El suero no lo tienen en Chillán
Las soluciones protéicas y vitamínicas (SUERO) que necesita Patricia para poder mantenerse viva, no se encuentran en el hospital de Chillán, deben mandar a pedirlo a Santiago, solo en esa ciudad se fabrica.
4. El silencio de los médicos
Por todo lo anterior, es imprescindible que Patricia Troncoso sea trasladada con carácter de urgencia a un centro asistencial de mayor complejidad en la ciudad de Santiago, los médicos deben asumir una postura ética profesional y a la vez humanitaria.
El gobierno chileno se encuentra fraguando una estrategia mayor, de la que todos hemos sido testigos. Un cerco comunicacional para silenciar el desgaste físico y psicológico de la familia Troncoso y principalmente de nuestra lamuen que sigue luchando por la Libertad y la Vida.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Fuerte represión policial a movilizaciones estudiantiles por Educación en Chile
por Prensa Opal (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Por Nuestros Pibes: Basta de Atentados
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
17 años atrás 1 min lectura
México: ‘Sí hubo fraude en el 2006’
por Julio Antonio Molinet (México)
13 años atrás 5 min lectura
El coltan sangriento: la guerra por control remoto y la demanda de minerales estratégicos del Congo
por Carrie Giunta (Londres, Inglaterra)
11 años atrás 10 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …