Gobierno chileno impide que Comisión Interamericana de DDHH converse con Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Este es el texto de la declaración dada a conocer hoy:
El Equipo Jurídico de Apoyo de los Presos Políticos Mapuche, da a conocer a la comunidad nacional e internacional lo siguiente:
Que el día de hoy al medio día hemos recibido una llamada telefónica del señor Mario López, abogado asesor de la Comisión Interamericana de Derechos, quien nos requirió gestionar una conversación telefónica entre Patricia Troncoso Robles y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señor Santiago Cantón, en el marco de la solicitud de medida cautelar 239-07 interpuesta ante la Comisión por este Equipo a favor de los cinco comunero mapuche en huelga de hambre, el día 14 de noviembre de 2007.
La medida cautelar tiene por objeto que la Comisión resguarde los derechos humanos de los comuneros mapuche que realizaron la huelga de hambre y actualmente, de manera urgente, de Patricia Troncoso Robles.
El gobierno de Chile, de manera inexplicable, a través del Seremi de Justicia (S) de la Novena Región ha informado que no accede a que Patricia Troncoso, quien lleva 97 días en Huelga de Hambre, converse con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, imponiéndole en los hechos una incomunicación ilegal y arbitraria.
Se ha tomado contacto con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia y con Gendarmería de Chile, sin tener una respuesta favorable a la solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Denunciamos asimismo, que se ha resuelto por las autoridades penitenciarias el traslado de Patricia Troncoso al Hospital de Chillán en contra de su voluntad y la de su familia, en una acción que solo puede calificarse de fuerza, que pone en riesgo la integridad física y síquica de Patricia Troncoso
El Gobierno de Chile demuestra así su absoluto desprecio por la vida de Patricia Troncoso Robles y por el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Le impide comunicarse precisamente con la única y última instancia que algo podría contribuir a que su huelga de hambre no termine en un desenlace fatal.
Santiago 15 de enero de 2008
* Visite el blog de Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
Argentina: La mano que mece la cuna
por Victoria Ginzberg (Página 12, Argentina)
18 años atrás 10 min lectura
Capitán del Ejército y brazo derecho de ‘Jorge 40′ rompe su silencio y afirma que Álvaro Uribe dictaba órdenes para cometer asesinatos
por Gonzalo Guillén y Santiago Villa (Colombia)
11 años atrás 5 min lectura
¡Llamamiento urgente de solidaridad con el movimiento campesino del bajo Aguán en Honduras!
por Personalidades y Organizaciones
14 años atrás 9 min lectura
Nueva Base del Comando Sur de EE.UU., en el Corazón de Suramérica
por Carlos A. Pereyra Mele (Paraguay)
18 años atrás 8 min lectura
Chile: Ya van 6 muertos por intoxicación con plaguicidas en 2010
por RAP-Chile, Red de Acción en Plaguicidas
15 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.