Show mediático del gobierno con claro objetivo: desvirtuar la resistencia mapuche
por Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PUBLICO
Frente a las últimas detenciones de simpatizantes de la causa mapuche “sindicados” como autores de ataques incendiarios en la zona de Ercilla, la CAM declara lo siguiente:
1.- Que los hechos de violencia política acaecidos en las zonas de conflicto son el resultado de la política genocida del estado chileno en contra de las comunidades mapuche en defensa del empresariado y el latifundio fascista en wallmapuche.
2.- Que con las últimas detenciones de hermanos no mapuche, simpatizante de nuestra causa, queda abiertamente en duda el actuar de las policías y de los fiscales, puesto que estamos en presencia de una maniobra burda y ridícula del gobierno para tratar de contener la lucha mapuche cuya legitimidad es innegable y cuya simpatía crece.
3.- Que esta es un montaje político judicial, dirigido a desperfilar la lucha mapuche, involucrando irresponsablemente a simpatizantes de la causa, que nada tienen que ver con los hechos “supuestamente investigados” y que por nuestra parte afirmamos que no pertenecen a algún órgano de resistencia mapuche. Que su cercanía con nuestra lucha se enmarca en ser parte de los grupos de apoyo que se han conformado en distintas ciudades para movilizarse en torno a la defensa de las comunidades en lucha y por la denuncia de los atropellos cometidos por el estado en contra de mapuche.
4.- Que este show mediático es una operación orquestada por el gobierno llevada adelante por fiscales y policías inescrupulosos con el claro objetivo de desvirtuar la resistencia mapuche, queriendo con esto demostrar logros, presionado por el empresariado involucrado en el conflicto con nuestro pueblo.
5.- Que la resistencia mapuche es solamente llevada a cabo por mapuche, por las comunidades en lucha y por sus organizaciones más consecuentes quienes hemos conformado los órganos de resistencia para hacer frente a la transnacionalización de nuestro territorio ancestral y en defensa de nuestro pueblo.
6.- Hacemos un llamado a todas las instancias sociales y políticas que actúan con transparencia y dignidad en chile a denunciar esta nueva maniobra que perjudica a inocentes solo comprometidos con el apoyo abierto a las comunidades recibiendo el castigo solo por movilizarse y solidarizar con nuestro pueblo.
7.- Por último hacemos un llamado a nuestro pueblo nación mapuche, a las comunidades en lucha, al movimiento mapuche autónomo a estar atentos frente a la nueva arremetida político judicial y a todas las formas de represión directa e indirecta que se llevan a cabo en contra de nuestro pueblo y que ya evidencia persecución, prisión y muerte.
Ante la represión, responderemos con autodefensa y resistencia
Por territorio y autonomía
Alex Lemun y Matías Catrileo mártires de la lucha mapuche
Weuwaiñ.
Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto
Arauco-Malleco
Wallmapuche, enero de 2008.
* Fuente: Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche en Conflicto
Artículos Relacionados
Exhortamos al digno pueblo hondureño en Resistencia a no dejarnos atemorizar
por Frente Nacional de Resistencia (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Los hechos hablan por si solos: siguen potentes el lobby y las contradicciones ideológicas
por Ricardo Ochoa (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en cárcel de Angol y Concepción
por Presos Políticos Mapuche (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Marcha Nacional Mapuche: 8 de mayo 2006
por Organizaciones Mapuches
19 años atrás 3 min lectura
Nos indigna la salida cobarde que buscaron las derechas chilenas y la Concertación
por Comunidad de chilenos residentes en Edmonton
18 años atrás 7 min lectura
Manifiesto de los Trabajadores de la Minería, Metalúrgicos, de la Energía y Otros
por Encuentro Minero, Metalúrgico, de la Energía y otros (Copiapó, Chile)
15 años atrás 17 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.