Michelle Bachelet, última mujer Presidente
por Eduardo Yáñez Morel (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Estoy seguro que Michelle Bachelet será la última mujer que gobierne Chile. Su gobierno será recordado por la falta de cortesía y trato peyorativo hacia sus colaboradores. Un gobierno con llegada gloriosa pero despedida descalabrosa. Mujer de cabellos de oro y sonrisa generosa, buena para la cueca, pero que nunca fue mucho mas que la Gordy.
Un gobierno que en poco tiempo y sin elecciones de por medio, pierde la mayoría en ambas cámaras del Congreso, que frente a los problemas mas simples tropieza una y otra ves con la misma piedra. Un gobierno que logra dividir a la coalición política más exitosa de nuestra historia. Un gobierno desaprensivo en el trato hacia a sus mas valiosos colaboradores llegando al extremo de amenazar en publico a sus propios ministros. Un gobierno que goza de la desconfianza de los Mapuches y de los empresarios, que abandonó a los de arriba y también a los de abajo. Un gobierno que perdió el afecto cívico y la confianza de sus propios admiradores. Un gobierno corto, pero de consecuencias largas.
Una presidente a la que le quedó el poncho grande. Que, con sus acciones y titubeos hace la atmósfera irrespirable. Dan ganas de gritar ¡que a Chile nunca más lo gobierne una mujer! Que se vallan para la casa, es ahí en donde sirven mejor al país. Siempre y cuando la nana sea puertas afuera.
Todo hace pensar que Michelle Bachelet no será recordada como la primera mujer presidente de Chile, sino como la última.
*e-mail del autor: Eduardo Yañez
Artículos Relacionados
Valparaíso, 31 de agosto de 1989: La muerte de Marcelo Barrios
por Ernesto Guajardo (Chile)
19 años atrás 11 min lectura
Cuba: 50 verdades que ocultará Yoani Sánchez
por Salim Lamrani (Francia)
12 años atrás 10 min lectura
Correa Sutil (DC): “Es riesgoso que la izquierda crea tener el lápiz y la fuerza para escribir una nueva Constitución”
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.