¿Un burdo montaje?: el estado chileno y las empresas agresoras quieren aparecer como víctimas
por Frente Ambientalista de Panguipulli (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN
Nos hemos informado por las noticias radiales del atentado que se hiciera en Santiago, el 7 de enero 2008, contra el jeep del Sr. Marchese, ejecutivo de la empresa noruega S.N. Power-Trayenco, que pretende instalar entre tres y cuatro autodenominadas centrales hidroeléctricas en la cordillera de la Región de los Ríos (tres en el sector de Liquiñe-Coñaripe, y otra, Maqueo, en la zona de Maihue).
El movimiento ciudadano, tanto mapuche como chileno, que se ha desarrollado durante tres años en la zona de Panguipulli en defensa de nuestra vida, de nuestras aguas y nuestros lugares sagrados, ha sido masivo, informativo, democrático, participativo, pacífico. Cuenta con el creciente respaldo del alcalde y de cinco de los seis concejales. No ha tenido necesidad de recurrir a ninguna forma de violencia, ni siquiera en defensa propia. y ha resistido a todas las provocaciones de tres empresas que han realizado una verdadera invasión de nuestra zona desde hace un año. .
Las que han usado violencia, amenazas, corrupción, soborno y prepotencia, han sido las tres empresas multinacionales ENDESA ESPAÑA, la empresa noruega S.N. POWER y la hidroeléctrica COLBÚN, ligada al grupo Matte y Angelini.
Los siguientes hechos nos parecen muy sospechosos:
El auto del Sr. Marchese, ejecutivo de S. N. Power-Trayenco, recibe dos balazos, en Las Condes, a cientos de kilómetros de aquí.
Esto ocurre a pocos días de que un estudiante mapuche es asesinado por la fuerza pública, causando un grave deterioro en la imagen nacional e internacional del estado chileno.
Los voceros de gobierno muestran un doble patrón de medida: llaman a la calma, ante el asesinato y la pérdida de una vida mapuche, mostrando poco interés por buscar los culpables, pero ante unos dudosos panfletos y dos disparos efectuados contra el vehículo de un gerente, amenazan con aplicar todo el peso de la ley.
Pensamos categóricamente que se trata de un burdo montaje. Ahora el estado y las empresas agresoras quieren aparecer como víctimas. Pretenden justificar e intervenir por la fuerza en la zona, para judicializar, criminalizar y militarizar nuestro Territorio Ancestral, Reserva de Agua y de Vida, Primera Comuna en el Planeta contra el Calentamiento Global.
Llamamos a la opinión pública, a la Presidenta Bachelet, a las autoridades locales, regionales, a las personalidades, a los artistas, académicos e inetelectuales, a los parlamentarios, a los dirigentes sociales, a estar alertas e impedir que estas maniobras continúen.
Llamamos al Sr. Nils Huseby, máximo ejecutivo noruego de S.N. Power, a no usar esto como pretexto para fallar por segunda vez a la reunión acordada con las comunidades de la zona para el día 31 de enero en Carirriñe.
Panguipulli, 08 de enero de 2008
Frente Ambientalilsta de Panguipulli-Mongen Mapu
(FAP-VIDA EN LA TIERRA)
Artículos Relacionados
Declaración Pública Trawún de Temucuicui-23 de marzo 2019
por Wallmapu Futa Trawun
6 años atrás 1 min lectura
La candidatura de la derecha representa un grave retroceso para los derechos humanos en Chile
por CODEPU (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La visita a Cuba del presidente Barack Obama
por Granma (Cuba)
9 años atrás 15 min lectura
Así se lucha contra la delincuencia infantil
por Asociación Americana de Jurista (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
Declaración Pública de la Comunidad de la UMCE, ex Pedagógico
por Comunidad UMCE (Santiago, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Señora Mogherini, le exigimos promueva un llamado a un diálogo de paz en Venezuela
por Asociación Sueco-Cubana (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.