¿Un burdo montaje?: el estado chileno y las empresas agresoras quieren aparecer como víctimas
por Frente Ambientalista de Panguipulli (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN
Nos hemos informado por las noticias radiales del atentado que se hiciera en Santiago, el 7 de enero 2008, contra el jeep del Sr. Marchese, ejecutivo de la empresa noruega S.N. Power-Trayenco, que pretende instalar entre tres y cuatro autodenominadas centrales hidroeléctricas en la cordillera de la Región de los Ríos (tres en el sector de Liquiñe-Coñaripe, y otra, Maqueo, en la zona de Maihue).
El movimiento ciudadano, tanto mapuche como chileno, que se ha desarrollado durante tres años en la zona de Panguipulli en defensa de nuestra vida, de nuestras aguas y nuestros lugares sagrados, ha sido masivo, informativo, democrático, participativo, pacífico. Cuenta con el creciente respaldo del alcalde y de cinco de los seis concejales. No ha tenido necesidad de recurrir a ninguna forma de violencia, ni siquiera en defensa propia. y ha resistido a todas las provocaciones de tres empresas que han realizado una verdadera invasión de nuestra zona desde hace un año. .
Las que han usado violencia, amenazas, corrupción, soborno y prepotencia, han sido las tres empresas multinacionales ENDESA ESPAÑA, la empresa noruega S.N. POWER y la hidroeléctrica COLBÚN, ligada al grupo Matte y Angelini.
Los siguientes hechos nos parecen muy sospechosos:
El auto del Sr. Marchese, ejecutivo de S. N. Power-Trayenco, recibe dos balazos, en Las Condes, a cientos de kilómetros de aquí.
Esto ocurre a pocos días de que un estudiante mapuche es asesinado por la fuerza pública, causando un grave deterioro en la imagen nacional e internacional del estado chileno.
Los voceros de gobierno muestran un doble patrón de medida: llaman a la calma, ante el asesinato y la pérdida de una vida mapuche, mostrando poco interés por buscar los culpables, pero ante unos dudosos panfletos y dos disparos efectuados contra el vehículo de un gerente, amenazan con aplicar todo el peso de la ley.
Pensamos categóricamente que se trata de un burdo montaje. Ahora el estado y las empresas agresoras quieren aparecer como víctimas. Pretenden justificar e intervenir por la fuerza en la zona, para judicializar, criminalizar y militarizar nuestro Territorio Ancestral, Reserva de Agua y de Vida, Primera Comuna en el Planeta contra el Calentamiento Global.
Llamamos a la opinión pública, a la Presidenta Bachelet, a las autoridades locales, regionales, a las personalidades, a los artistas, académicos e inetelectuales, a los parlamentarios, a los dirigentes sociales, a estar alertas e impedir que estas maniobras continúen.
Llamamos al Sr. Nils Huseby, máximo ejecutivo noruego de S.N. Power, a no usar esto como pretexto para fallar por segunda vez a la reunión acordada con las comunidades de la zona para el día 31 de enero en Carirriñe.
Panguipulli, 08 de enero de 2008
Frente Ambientalilsta de Panguipulli-Mongen Mapu
(FAP-VIDA EN LA TIERRA)
Artículos Relacionados
Teresa Forcades: "El poder quiere una sociedad con miedo, que la gente tenga miedo al cambio"
por Alex Gil Lara (Barcelona, España)
11 años atrás 11 min lectura
La Convención Constitucional está cumpliendo la misión encomendada
por Corporación Integración y Futuro (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Piñera, «un elefante en la cristalería»
por Mateo Fernández (Argenpress)
15 años atrás 5 min lectura
Los pueblos no somos terroristas, ¡queremos vivir con dignidad y justicia!
por Foro Social de la Triple Frontera
19 años atrás 2 min lectura
Declaración en rechazo al Premio Nacional de Medicina 2018 otorgado al Doctor Otto Dörr
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Respuesta a Patricio Aylwin: Los lamentables dichos de un ex presidente
por Coordinadora Nacional de Organizaciones de ex PP (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …