Anuncian respuesta popular contra sediciosos en Bolivia
por Prensa Latina
18 años atrás 2 min lectura
La Paz, 16 dic (PL) El gobierno prosigue hoy su lucha por la unidad nacional, seguro de que nueve millones de bolivianos derrotarán a varios clanes oligárquicos complotados para desmembrar al país.
Así lo manifestó el vicepresidente Alvaro García Linera, quien denunció la renuencia al diálogo de varios sectores de oposición, empeñados en fragmentar a Bolivia.
"Esas cinco o 10 familias que se marginaron de la bolivianidad pueden protestar, mostrar su oposición, pero si buscan separatismo y divisionismo, se encontrarán nueve millones de bolivianos que les dirán !Ustedes no pasarán!", advirtió.
García Linera denunció a los prefectos y cívicos que proclamaron sus autonomías de facto en los departamentos de Beni, Pando, Tarija y Santa Cruz, como un plan para descuartizar a la Patria.
Por ello llamó al pueblo boliviano a defender la integridad de la nación, ante dichas actitudes divisionistas, llevadas adelante en medio de manifestaciones de odio, violencia y racismo.
Reveló que varias veces invitó a la oposición a participar con ideas en la mejora de la nueva carta magna, pero siempre recibió como respuesta la agresión, el rechazo e insultos.
Agotadas ya todas las posibilidades de diálogo brindadas por el gobierno, los enemigos del actual proceso de cambios democráticos perdieron su oportunidad de ser escuchados, aseguró García Linera.
"Si ellos no vinieron a la mesa del diálogo, ellos perdieron la oportunidad de ser oídos y no tienen derecho hoy a reclamar por qué no han sido oídos", enfatizó.
El también presidente del Congreso Nacional destacó que con la nueva Constitución nadie debe sentirse discriminado, pues garantiza las inversiones del empresariado, y los esfuerzos y la calificación salarial de la sociedad.
Además, destacó que el nuevo texto constitucional da cabida a la formación de estatutos autonómicos departamentales, regionales e indígenas, lo cual incomoda a oligarcas y latifundista, quienes perderán sus ancestrales prebendas.
* Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Argentina: Víctor Hugo fuera del aire
por Atilio Boron (Argentina)
10 años atrás 5 min lectura
Justicia suiza condena a cadena perpetua a represor guatemalteco
por Sergio Ferrari (Ginebra, Suiza)
11 años atrás 3 min lectura
«Diario UNO» (D1): La resurrección de la prensa independiente en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Angloamerican desoye llamados del gobierno y frustra meganegocio anunciado por Codelco
por El Mostrador
14 años atrás 4 min lectura
EE.UU.: a ex Pantera Negra, con más de 30 años de incomunicación, le revocaron condena
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 11 min lectura
Colombia: Sigue la matanza de sindicalistas
por Simón Romero (EE.UU.)
17 años atrás 22 min lectura
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Gaza / Israel: el denominado «Plan de Paz» presentado por Estados Unidos e Israel a la luz del derecho internacional público
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
03 de octubre de 2025
El pasado 29 de septiembre, desde la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos y el Primer Ministro de Israel anunciaron al mundo un denominado «Plan de Paz» finiquitado entre ambos, en 20 puntos, para resolver el drama indecible que se vive en Gaza.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…