Anuncian respuesta popular contra sediciosos en Bolivia
por Prensa Latina
18 años atrás 2 min lectura
La Paz, 16 dic (PL) El gobierno prosigue hoy su lucha por la unidad nacional, seguro de que nueve millones de bolivianos derrotarán a varios clanes oligárquicos complotados para desmembrar al país.
Así lo manifestó el vicepresidente Alvaro García Linera, quien denunció la renuencia al diálogo de varios sectores de oposición, empeñados en fragmentar a Bolivia.
"Esas cinco o 10 familias que se marginaron de la bolivianidad pueden protestar, mostrar su oposición, pero si buscan separatismo y divisionismo, se encontrarán nueve millones de bolivianos que les dirán !Ustedes no pasarán!", advirtió.
García Linera denunció a los prefectos y cívicos que proclamaron sus autonomías de facto en los departamentos de Beni, Pando, Tarija y Santa Cruz, como un plan para descuartizar a la Patria.
Por ello llamó al pueblo boliviano a defender la integridad de la nación, ante dichas actitudes divisionistas, llevadas adelante en medio de manifestaciones de odio, violencia y racismo.
Reveló que varias veces invitó a la oposición a participar con ideas en la mejora de la nueva carta magna, pero siempre recibió como respuesta la agresión, el rechazo e insultos.
Agotadas ya todas las posibilidades de diálogo brindadas por el gobierno, los enemigos del actual proceso de cambios democráticos perdieron su oportunidad de ser escuchados, aseguró García Linera.
"Si ellos no vinieron a la mesa del diálogo, ellos perdieron la oportunidad de ser oídos y no tienen derecho hoy a reclamar por qué no han sido oídos", enfatizó.
El también presidente del Congreso Nacional destacó que con la nueva Constitución nadie debe sentirse discriminado, pues garantiza las inversiones del empresariado, y los esfuerzos y la calificación salarial de la sociedad.
Además, destacó que el nuevo texto constitucional da cabida a la formación de estatutos autonómicos departamentales, regionales e indígenas, lo cual incomoda a oligarcas y latifundista, quienes perderán sus ancestrales prebendas.
* Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
El Papa se mantiene firme contra monjas "feministas radicales" de EEUU
por Medios Internacionales
12 años atrás 6 min lectura
Trump no reconoce a Maduro, pero… ¡Guaido no le sirve!
por Luis Casado (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Sobrevivientes afirmaron que Von Wernich les aconsejaba «hablar» para que no los torturaran
por ANRed - Sur
18 años atrás 8 min lectura
Canciller peruano plantea reunión de Unasur por remoción de Lugo
por Radio.U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Entrevista a Hugo Dolmetsch: El Juez detrás de la verdad
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 14 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.