Democracia Cristiana: Diálogo y Pluralismo
por Revista Reflexión y Liberación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Cuando Soledad Alvear llegó ayer a la sede central de la DC en la Alameda, llevaba preparada su artillería verbal en contra del legislador Adolfo Zaldívar. A muchos de los presentes les sorprendió la forma y el fondo cuando expuso en un lenguaje impositivo que esto ya “no daba para más” y que Zaldívar debía salir de la DC “ sí o sí…”.
Ante este proceder y, desde una perspectiva ética y democrática la situación es del todo reprochable. Pero, existe un trasfondo importante y delicado: es la esencia y el espíritu que debe tener un partido político que en su raíz fundacional está implícito el humanismo cristiano y la libertad de la persona por sobre todo, más allá de cualquier ideologismo o sectarismo inútil.
Y es aquí donde la mesa directiva de la DC y, especialmente, su presidenta se alejan de lo que ha sido la convivencia interna fraterna que debe tener una colectividad que lucha y promueve el diálogo y la tolerancia. Se puede discrepar o no estar de acuerdo con lo que diga o haga el Senador Zaldívar. Pero una directiva no puede imponer un castigo a priori o influir y, quizás, presionar al Tribunal Supremo para que emita tal o cual sanción partidaria.
Ahora, respecto a las “ordenes de partido” o “pactos suscritos con la derecha”, la Senadora Alvear simplemente no quiere ver la realidad del Chile de hoy y hace la vista gorda a lo que ha sido la “política de los consensos” inaugurada en el país cuando gobernaba su camarada Patricio Aylwin, otrora uno de los facilitadores del golpe de Estado en contra del presidente Constitucional, Salvador Allende.
Por lo tanto, es evidente que lo que no se le perdona al Senador Zaldívar es su inclaudicable posición seria y valiente de no aceptar presiones y, por segunda vez mantener a firme su voto contrario a seguir inyectando dinero de todos los chilenos a un sistema de transportes colapsado y que no tiene cómo cumplir con un servicio de calidad, eficiente y seguro para los santiaguinos que todos los días sufren una humillante disminución en su calidad de vida.
A la luz de estos lamentables hechos y desde una óptica externa, más bien ciudadana e independiente, creemos que ni a la DC ni a Chile le hacen bien estas mal entendidas medidas disciplinarias. Con estas acciones se consolida un modo de hacer política errado y a espaldas de la gente. Chile no quiere más imposiciones ni intolerancias, ese estilo y estrategia ya el país las superó, dolorosamente y con signos de martirio.
Con este proceder, seguro que la Senadora Alvear seguirá bajando en las encuestas de opinión. La razón es obvia: ¿Se puede entregar la conducción del país a una persona que antepone su visión personal y partidista por sobre su entorno comunitario y ciudadano? Chile se merece dirigentes más democráticos, más tolerantes, menos temerarios y comprometidos de verdad con la paz y el bien común.
* Autores: Iván Gutiérrez, Director de “Crónica Digital” y Jaime Escobar, Editor de la revista “Reflexión y Liberación”.
Artículos Relacionados
Una teletón para los otros discapacitados
por Alejandro Zoñez Venegas (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
El Machi Celestino Córdova
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile))
7 años atrás 5 min lectura
Chile: los empresarios al Ministerio de Educación
por Profesora de Educación General Básica (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Príncipes y mercaderes de la biodiversidad
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 5 min lectura
Crónica desde el juicio oral en Cañete
por Diamela Eltit (Chile)
15 años atrás 13 min lectura
¿El fin de Trump? ¡Revelan los correos entre Epstein y Trump!
por Medios Internacionales
4 horas atrás
12 de noviembre de 2025
«Nuevos documentos ligados al caso Jeffrey Epstein publicados este miércoles por el Congreso revelan correos electrónicos donde el pederasta dice que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es «un perro que no ha ladrado», insinuando que estaba al tanto de sus abusos, y asegura también que el magnate neoyorquino habría pasado «horas» con una víctima.»
México: Generación Z secuestrada, pero jóvenes mexicanos luchan por mejorar educación, vivienda, solidaridad con Palestina
por La Base America Latina
6 horas atrás
12 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan cómo la oposición mexicana intenta camuflarse detrás de la etiqueta “Generación Z” y de las banderas de One Piece para impulsar la marcha del 15 de noviembre contra Claudia Sheinbaum, mientras invisibiliza las luchas reales de una juventud precarizada, antigentrificación y solidaria con Palestina.
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
2 días atrás
10 de noviembre de 2025 La «clase media». No solo pasa en el continente americano. pic.twitter.com/TmTZdDtbP7 — Noticias del otro lado (@LadoNoticias) November 8, 2025 ¡Estos hijos de…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
3 días atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.