Ex juez Guzmán denuncia hallazgo de osamentas en ex terrenos FACH
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El escrito, presentado en el 8° Juzgado del Crimen de San Miguel, señala que las osamentas humanas fueron descubiertas en Gran Avenida José Miguel Carrera N° 10.375, en El Bosque. En este lugar, actualmente de propiedad de la tienda comercial Falabella, funcionaron dependencias de la Fuerza Aérea.
El hallazgo, explicó Guzmán, quien por primera vez en su calidad de particular presenta una denuncia, fue advertido por testigos que pidieron expresamente la reserva de su identidad.
Esto, debido a que los actuales dueños de los terrenos habrían pedido a los trabajadores a cargo de la construcción de un supermercado de la multitienda, que guardaran silencio sobre la situación.
“Por las características que los testigos me han señalado que tenían las osamentas éstas corresponderían a restos humanos. Descarto que se trate de un cementerio indígena en esos terrenos y presumo que son restos relativamente recientes, pueden ser del último siglo”, afirmó el ex magistrado.
Agregó: "Tengo la obligación moral de hacer la denuncia. Hace varios años, cuando estaba en el ejercicio de mis funciones como juez supe que en alguna parte de Gran Avenida se habían descubierto restos humanos y en varias oportunidades pedí que me precisaran, pero nunca me precisaron los detalles, pero hace una semana atrás, una persona me manifestó que se habían descubierto osamentas humanas hace un mes, en un sector de la Gran Avenida”.
Para Guzmán, actual decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, el hallazgo es importante, ya que es posible que los restos correspondan a detenidos-desaparecidos, cuyas causas están cerradas o, bien, se están investigando.
“En atención a los hechos consistentes en la desaparición forzada de personas, ocurridas entre 1973 y 1990 en el país y al lugar en el que se han encontrado las osamentas, puede colegirse que aquéllas corresponden a personas que fueron secuestradas en ese período de tiempo", indicó.
El ex magistrado sostuvo que "es necesario que las personas que son familiares de detenidos- desaparecidos tengan la posibilidad de que si se encuentran restos y pertenecen a sus seres queridos, se les brinde la ocasión de recibir sus restos”.
Cabe señalar que las faenas en el lugar se encuentran suspendidas.
Artículos Relacionados
Mazazo legal a Monsanto en Argentina
por El Ciudadano·
11 años atrás 4 min lectura
25 días en Huelga de Hambre 31 Presos Políticos Mapuche
por Familiares de los Presos Políticos Mapuche
15 años atrás 8 min lectura
Moy de Tohá, a los que saben cómo mataron a su esposo
por Jorge Escalante (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
¡Chanta! ¿Por qué tan servil con los poderosos?
por Diversos Medios
18 años atrás 3 min lectura
Brasil: Dilma Rousseff propuso un plebiscito para convocar a una Asamblea Constituyente
por Telam.com.ar
12 años atrás 4 min lectura
Mueren 3 periodistas que preparaban vídeo sobre la implicación de EE.UU. en el 11-S
por CubaPeriodistas
11 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»