Ex juez Guzmán denuncia hallazgo de osamentas en ex terrenos FACH
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El escrito, presentado en el 8° Juzgado del Crimen de San Miguel, señala que las osamentas humanas fueron descubiertas en Gran Avenida José Miguel Carrera N° 10.375, en El Bosque. En este lugar, actualmente de propiedad de la tienda comercial Falabella, funcionaron dependencias de la Fuerza Aérea.
El hallazgo, explicó Guzmán, quien por primera vez en su calidad de particular presenta una denuncia, fue advertido por testigos que pidieron expresamente la reserva de su identidad.
Esto, debido a que los actuales dueños de los terrenos habrían pedido a los trabajadores a cargo de la construcción de un supermercado de la multitienda, que guardaran silencio sobre la situación.
“Por las características que los testigos me han señalado que tenían las osamentas éstas corresponderían a restos humanos. Descarto que se trate de un cementerio indígena en esos terrenos y presumo que son restos relativamente recientes, pueden ser del último siglo”, afirmó el ex magistrado.
Agregó: "Tengo la obligación moral de hacer la denuncia. Hace varios años, cuando estaba en el ejercicio de mis funciones como juez supe que en alguna parte de Gran Avenida se habían descubierto restos humanos y en varias oportunidades pedí que me precisaran, pero nunca me precisaron los detalles, pero hace una semana atrás, una persona me manifestó que se habían descubierto osamentas humanas hace un mes, en un sector de la Gran Avenida”.
Para Guzmán, actual decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, el hallazgo es importante, ya que es posible que los restos correspondan a detenidos-desaparecidos, cuyas causas están cerradas o, bien, se están investigando.
“En atención a los hechos consistentes en la desaparición forzada de personas, ocurridas entre 1973 y 1990 en el país y al lugar en el que se han encontrado las osamentas, puede colegirse que aquéllas corresponden a personas que fueron secuestradas en ese período de tiempo", indicó.
El ex magistrado sostuvo que "es necesario que las personas que son familiares de detenidos- desaparecidos tengan la posibilidad de que si se encuentran restos y pertenecen a sus seres queridos, se les brinde la ocasión de recibir sus restos”.
Cabe señalar que las faenas en el lugar se encuentran suspendidas.
Artículos Relacionados
Europa prohíbe el uso de tres pesticidas causantes de la muerte masiva de abejas
por BWN Argentina
12 años atrás 7 min lectura
Trabajadores ganan primera batalla a grupo económico de Angelini
por Redchem (Arauco - Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Israel continúa confiscando tierras para seguir con el Muro de la Vergüenza
por Comité Democrático Palestino (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
En riesgo vital mapuches de Angol: 61 días en Huelga de Hambre
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Organizador de homenaje a Pinochet: "Para mí no existió violación a DD.HH."
por
13 años atrás 1 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…