M.A. Moratinos, ministro RR.EE. (España): Aznar participó en golpe de estado en Venezuela
por Manuel Cereijo (España)
17 años atrás 2 min lectura
A nuestra redacción llegó un e-mail de un lector amigo español, el que entregamos a Uds. para su lectura:
Estimados/as amigos/as
Adjunto documento donde aparece íntegramente comparecencia del actual ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, en la que ofrece datos exactos y de procedencia gubernamental sobre el papel del gobierno de Aznar en el golpe de estado de Venezuela. El documento es sumamente interesante, con datos de primera línea, comprometedores y que apenas se ha publicado como se podrán dar cuenta si lo buscan en la red. Es largo, pero los datos son de sumo valor:
Haga clic aquí para leer el documento del MAE
La comparecencia fue hace tres años, cuando el ministro Moratinos acusó a Aznar de "golpista" en el programa de TVE "59 segundos". A raíz de dicho comentario fue citado en el congreso a dar explicaciones. También lo pueden hallar en: Rebelión
A continuación, la "Declaración de la presidencia de la Unión Europea sobre la situación de Venezuela" en pleno golpe de estado en Venezuela. En abril de 2002, dicha presidencia estaba en manos del gobierno de España. Este documento fue firmado por el aquel entonces canciller español, Josep Piqué.
Esta declaración, a pesar de la importancia que revierte, sólo la he encontrado en un enlace. Analicen el último punto para que observen como se legitimó en nombre de la UE el golpe de estado. Se lee: "Finalmente, la UE confía en que el gobierno de transición respete los valores e instituciones democráticos para que se supere la crisis actual en un marco de concordia nacional y con pleno respeto de los derechos y libertades fundamentales." Al golpe de estado se le llama "Gobierno de transición". Buscar en página 21: Documento del MAE
Y otro artículo interesante que leí hoy: Rebanadas de Realidad
Saludos.
M.
Artículos Relacionados
Una novedad demasiado incómoda para la Presidenta
por Carlos Pagni (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
Abuso sexual infantil: delito de lesa humanidad y muerte civil asociada
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Insulza califica a Longueira de estadista y defiende corporativamente relación empresarios-políticos
por El Mostrador
9 años atrás 4 min lectura
Tironi: “¡En buena hora la transición no abolió el modelo neoliberal!”
por EL MOSTRADOR (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Todas las encuestas muestran que Chávez tiene entre un 20 y un 30% de margen de ventaja sobre la derecha
por James Petras (EE.UU.)
13 años atrás 10 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.