Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en cárcel de Angol y Concepción
por Presos Políticos Mapuche (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Desde el 10 de Octubre los Presos Políticos Mapuche en la cárcel de Angol: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, José Millalen, Héctor Llaitul y José Huenchunao iniciaron una huelga de Hambre / Con fecha 15 de Octubre desde la cárcel de Concepción se sumó el lonko Iván Llanquileo / A través de dos comunicados públicos distintos, solidarizan Juan Carlos Huenulao, condenado al igual que la mayoría de los presos de Angol a 10 años y 1 día por Ley antiterrorista y a una millonaria indemnización a favor de Forestal Mininco; y Waikilaf Cadín Calfunao, en Santiago, preso y retenido inexplicablemente por larga data.
Victoria, 18 de octubre de 2007
COMUNICADO PUBLICO
Juan Carlos Huenulao Lielmil.
Desde el centro de Estudio y Trabajo (CET ) de Victoria en la IX Región de la Araucania; donde cumplo una condena de 10 años y 1 día y al pago de una multa de
$ 24.964.798 millones de pesos de multa, a la Empresa Forestal Mininco; fui enjuiciado junto a varios hermanos mapuche, por el incendio al fundo Poluco Pidenco calificado como incendio terrorista aplicándonos la ley nº 18.314 (antiterrorista ) heredada de la dictadura de Pinochet , a petición del Estado Chileno quien se hizo parte en la querella por medio de la Gobernación Provincial Malleco Angol junto a la Empresa Forestal Mininco.
Denuncio que en el desarrollo de este juicio no existieron garantías para nosotros fuimos acusados por testigos falsos, sin rostro, carabineros, empresarios y guardias forestales ex miembros de aparatos represores de la dictadura.
Como mapuche reivindico la lucha por nuestro territorio ancestral usurpado que hoy esta en manos de las transnacionales y que nos pertenecen por derecho propio; estas Empresas que solo buscan explotar y lucrar los recursos naturales de nuestra ñuque mapu para aumentar su capital y poder económico en desmedro del pueblo mapuche, al que sumen en la pobreza y la miseria, con la complicidad del gobierno chileno
Desde la prisión en que me encuentro, sindicado como terrorista, estoy convencido que no lograran doblegar mi ideología de lucha y resistencia, ante el intento de dominación de parte del estado represor, que solo busca el exterminio de nuestro pueblo, por medio de la represión y militarización de nuestros lof, me pregunto ¿ quien es el terrorista ?
No somos los mapuches quienes salimos a provocar, es el estado quien avala la intromisión en nuestro territorio de quienes destruyen nuestra relación con la naturaleza al ejecutar proyectos sin respetar nuestra cosmovisión y tradiciones mapuche.
Tenemos el legítimo derecho a la defensa de nuestro territorio y luchar por la autodeterminación y autonomía como pueblo mapuche
Hoy en diversas cárceles, los presos políticos mapuche han iniciado una huelga de hambre para exigir la libertad de todos los presos políticos mapuche encarcelados por el estado chileno, la desmilitarización de las zonas en conflictos y el fin a la represión de nuestras comunidades, apoyo y me sumo a las demandas de mis lamieng, desde acá solidarizo con ellos y les envío futa newen.
Hago un llamado a todos los que conocen de nuestra resistencia y nuestra lucha, a permanecer alertas ante el desarrollo de la movilización de las comunidades y los lamieng en prisión, llamo a manifestarse, solidarizar y unirse ante la delicada situación que hoy viven los presos políticos mapuche en huelga de hambre.
Juan Carlos Huenulao Lielmil
CET de Victoria.
IX Región Chile
Santiago, 17 de Octubre de 2007
COMUNICADO PUBLICO
Waikilaf Cadin Calfunao
Desde la Cárcel de Alta Seguridad, pongo en conocimiento que a partir de las (0:0 hrs) del día Lunes 15 de Octubre, he dado inicio a una huelga de hambre indefinida por las reivindicaciones de las demandas como Pueblo Nación Mapuche y la persecución y problemática que afecta a mi comunidad JuanPaillalef por la denegación de justicia a los presos políticos mapuche como practica sistemática de parte del sistema judicial chileno, quien criminaliza y judicializa nuestra lucha en defensa de nuestro territorio ancestral y nuestros derechos; por los reiterados malos tratos, en contra de mis peñis y lamienes por parte de Gendarmería de Chile en los diversos centros de reclusión, como los sufridos por mi madre Juana Calfunao Paillalef y mi padre Antonio Cadin Huentelao, recluidos en cárceles de la novena Región.
Por el abuso de poder ejercido por las instituciones del Estado Chileno en contra de mi familia, como cuando producto de una golpiza de carabineros, mi madre sufrió la perdida de un hijo que llevaba en su vientre, lo que fue denunciado, pero nunca aclarado por parte de las autoridades que corresponde.
Porque a poco tiempo de cumplir una condena injusta y arbitraria de 500 días de prisión efectiva sin beneficio alguno, donde el Estado de Derecho nunca existió en un juicio sin garantías, con mas de treinta testigos falsos ,varios de ellos sin rostro, o caracterizados, la mayoría miembros de carabineros, que aun así no pudieron comprobar los múltiples cargos en mi contra donde el principio de inocencia, la irreprochable conducta anterior nunca fueron considerados a la hora de enjuiciarme y condenarme ya que tenían de algún modo justificar su brutal accionar en mi contra, aplicando todo el rigor de la ley, como se acostumbra con los mapuches en Chile.
Denuncio que el séptimo juzgado de garantía de santiago, tomo amplio conocimiento de los apremios ilegítimos a los que fui sometido en mi traslado a Santiago, que el 13 de Julio del 2007; los propios magistrados verificaron las condiciones de máximo castigo a las que estuve sometido en la sección de máxima seguridad, donde soporte la tortura física y sicológica de un castigo impensado, y ser testigo del trato deleznable e inhumano de parte de gendarmería con la población penal donde fui recluido, junto a reos sociales de la más alta peligrosidad…solo por el hecho de ser mapuche.
Por el abuso de poder de parte del Ministerio de Obras Publicas (MOP ) en calidad de cómplice de la usurpación de tierras de nuestra comunidad, coludido con las Empresas Forestales, para el lucro particular, sin ninguna consideración, a nuestra cosmovisión y tradición ancestral como pueblo y nuestra relación con la naturaleza.
Exijo la renuncia del SEREMI de Justicia Cristián Dulansky Araya por su práctica genocida hacia el pueblo mapuche y por su evidente defensa del poder económico en la IX Región.
Exijo sea reconocida nuestra condición de presos políticos mapuche, pues nuestra lucha es en defensa de nuestros territorios usurpados y legítimos derechos como pueblo mapuche, lo que conlleva a pagar el alto costo de la represión, persecución y la injusta prisión para muchos mapuche que hoy están recluidos en las diversas cárceles en la IX Región y la relegación que hoy me afecta en la cárcel de alta seguridad en Santiago de Chile.
Denuncio ante el mundo que Chile no tiene estatura moral para obtener un cupo en el consejo de Derechos Humanos de la ONU ….!!! Sin antes dar cumplimiento a las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos en su 89 periodo de sesiones efectuados en el mes de Marzo del 2007 en la sede de la ONU en la ciudad de New York…
Soy mapuche, miembro de un pueblo milenario anterior a la formación del Estado Chileno, qué invadió y ocupo por la fuerza de sus armas el territorio mapuche en ese proceso fueron masacrados centenares de miles de nuestros hermanos; acto seguido se prosiguió a arrebatar su territorio para ser repartido entre los vencedores, declararon la tierra propiedad del fisco y parte de ellas fueron entregadas a gente no mapuche, nuestros hermanos sobrevivientes fueron confinados en pequeñas reducciones de tierra…desde entonces el Estado Chileno ha continuado con el genocidio a nuestro pueblo esta vez arrebatando sus medios de subsistencia; y a través de la pobreza hambre y miseria refuerza su dominación…
Tenemos razones de sobra para seguir luchando incansablemente por la libertad y autodeterminación de nuestro pueblo; nuestra resistencia proviene desde el alma de nuestro pueblo; jamás lograran vencer nuestra ideología mapuche…
Saludo y me adhiero al movimiento de las comunidades y los presos políticos mapuche pues nuestra lucha es justa y digna y la resistencia y defensa de nuestra autonomía es un derecho…que jamás lograran avasallar.
¡¡¡ Libertad y autodeterminación del pueblo mapuche !!!
¡¡¡ Libert@d a todos os presos políticos mapuche … y del mundo !!!
Artículos Relacionados
Histórico fallo de Consejo para la Transparencia confirma el fin al secreto sobre transgénicos
por Alianza por una Mejor Calidad de Vida/ Red de Acción en Plaguicidas de Chile (RAPChile)
13 años atrás 9 min lectura
Michael Moore a Obama: «Si no sale de Afganistán, devuelva el Premio»
por Michael Moore (EE.UU.)
16 años atrás 3 min lectura
Papa Francisco en el Congreso de los EE.UU.: “La libertad humana es capaz de limitar la técnica”
por Papa Francisco (en EE.UU.)
10 años atrás 18 min lectura
Embajador Jorge Edwards declarado Persona non Grata por chilenos en Francia
por Organizaciones Chilenas en Francia
15 años atrás 5 min lectura
Desde la patria de Monseñor Romero proclamamos al mundo a San Hugo de América, Patrono de Nuestra Patria Grande Latinoamericana-Caribeña
por Diversas Organizaciones y Personalidades
12 años atrás 6 min lectura
Chile: Informe y análisis político del ejecutivo provisorio del MPT
por Ejecutivo Provisorio MPT (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»