Manifiesto para reforma de las organizaciones internacionales
por www.Vidau.org
17 años atrás 4 min lectura
MANIFIESTO PARA REFORMA DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES CONVOCATORIA PARA FIRMAR EL MANIFIESTO ENTRE LOS DIAS 17 AL 24 DE OCTUBRE DEL 2007.
Desde VIDAU ORG. convocamos a adherirse al MANIFIESTO que demanda una profunda reforma y democratización de las Naciones Unidas, centro neurálgico del gobierno de la paz y justicia mundial entre los pueblos.
Queremos una organización en donde sean todos los pueblos unidos quienes tomen las decisiones políticas y estratégicas para superar la pobreza, para tomar las decisiones que afectan el presente y futuro desarrollo y bienestar de sus comunidades, protegiendo sus recursos naturales y sus recursos no renovables, caminando al desarrollo sostenible y la protección de su medioambiente, su agua, y su suelo.
La democratización que impulsamos implica voz y voto en todas las decisiones que se toman en las Naciones Unidas, sin importar si son países pobres o ricos, sino anteponiendo el bien común y la paz mundial, dejando a los pueblos que se gobiernen internamente en democracia, de acuerdo a sus propias realidades y necesidades, sin presiones que derivan de organizaciones internacionales dominados por organismos comerciales.
Estas demandas van también dirigidas a organismos Internacionales que hasta ahora han ejercido una indebida presión en las decisiones políticas y económicas de los pueblos del Sur, tales como el FMI, el BM y otras organizaciones que han ejercido presiones que han sido causa de desastrosos cambios en las leyes laborales, tasas aduaneras, impuestos y han conducido a una fuerte privatización de servicios básicos vitales para el bienestar y desarrollo de sus pueblos como son: Educación, Salud y Recursos naturales, imprescindibles para la vida, como son el agua, abriendo así el camino a la explotación de sus recursos naturales no renovables por parte de transnacionales.
La integración a Organismos Internacionales debe significar un aporte y no una imposición de un país sobre el otro. Por favor, pedimos a todos los demócratas que solidarizan con el Manifiesto que se adjunta, que vayan al siguiente link y lo firmen: Campaña por la Reforma
MANIFIESTO
Nosotros, ciudadanos y ciudadanas del mundo, decididos a preservar a las generaciones futuras de la guerra, la pobreza, la injusticia, la uniformización cultural y la degradación ambiental, CONSTATAMOS la especial gravedad de los problemas y desafíos de la humanidad y, en concreto, observamos que:
* el proceso de globalización aumenta la interdependencia y complejidad de los problemas mundiales y la brecha entre ricos y pobres, mientras que los mercados son cada vez más globales y la influencia de las instituciones políticas, necesarias para asegurar su funcionamiento democrático, equitativo y eficaz, disminuye día tras día;
* el debilitamiento y la marginación del sistema de las instituciones internacionales dedicadas a los temas de la paz y la seguridad, han conducido al uso unilateral de la fuerza en los últimos acontecimientos bélicos (Irak, …), en lugar de promover la resolución de conflictos de manera colectiva y mediante las normas y los procesos establecidos a través de Naciones Unidas.
En este contexto, los ciudadanos y ciudadanas proclamamos que un mundo más justo es posible y reclamamos nuestro derecho democrático a participar en las decisiones globales que afectan cada día nuestras vidas.
Por todo ello PROPONEMOS una reforma profunda del sistema de instituciones internacionales de modo que garantice:
* la gobernabilidad democrática de la globalización, para contribuir a la solución de los graves problemas y desafíos del mundo;
* la eliminación de la pobreza y la promoción de un desarrollo solidario más equitativo y plenamente respetuoso con la diversidad cultural, natural y de género;
* la paz y la seguridad mundial, que comprendan la seguridad humana y medioambiental, basadas en la justicia y la libertad; y
* la existencia de mecanismos de representación directa y participación de los ciudadanos del mundo y las organizaciones de la sociedad civil en los procesos de decisión global.
Para todo ello deben reforzarse y democratizarse las Naciones Unidas, poniéndolas en el centro de un sistema de instituciones internacionales democrático, coherente, responsable y eficaz. En concreto, democratizando la composición y toma de decisiones de los órganos y agencias de Naciones Unidas de forma que se logre su funcionamiento efectivo y democrático, y reformando e incluyendo en su seno todas las otras organizaciones multilaterales globales (FMI, BM, OMC, etc.).
Para alcanzar estos objetivos, PROMOVEMOS un proceso de:
Movilización de la ciudadanía mundial basada, por ejemplo, en la adhesión de ciudadanos y organizaciones del mundo a este manifiesto para que acabe elevándose a la consideración formal de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la solicitud de convocatoria de una conferencia mundial sobre la reforma en profundidad del sistema de instituciones internacionales.
Te invitamos a visitar el sitio de VIDAU – Vida Autónoma, Cooperación y Desarrollo
Artículos Relacionados
Temuco: Por una Asamblea Constituyente
por Organizaciones populares (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Liceo Carmela Carvajal de Prat, de Providencia, necesita tu apoyo
por Jorge
12 años atrás 1 min lectura
Los trucos de la actual Constitución de Chile
por Actores Chilenos
11 años atrás 1 min lectura
Marcha – Carnaval. Sábado 16 de agosto: ¡A EXPROPIAR EL PANUL, para Chile y Santiago!
por Precordillera.cl
11 años atrás 3 min lectura
Contra la violencia policial en Chile
por Organizaciones, Medios, Personalidades (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
Evo Morales propone construir una Comunidad Sudamericana de Naciones para "vivir bien"
por ALAI
18 años atrás 4 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…