Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2007

Iniciativas

13º Grito de los Excluidos-as: Un Grito por la integración de los pueblos

Básicamente existen dos propuestas de integración, pero muy antagónicas.
De un lado, la tan divulgada propuesta de integración de los mercados, es decir, de los capitales financieros a través del proceso de globalización. De otro lado, la integración solidaria de los pueblos.
Ambas responden a intereses completamente distintos.

La primera, defiende los intereses de los sectores privilegiados de los países. …Se orienta por el individualismo posesivo, por la competencia de todos contra todos, que siempre garantiza el éxito de los más fuertes, explotando y excluyendo a los más débiles.
Noticias

Instituto de Derechos Humanos quedó a un paso de ser ley

Un acuerdo para imprimir modificaciones al proyecto mediante una indicación sustitutiva permitió que la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos fuera aprobada por unanimidad en el Senado. La iniciativa pasa ahora a cumplir un tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, donde deberán ser ratificados los cambios para su despacho definitivo a ley, siendo el principal de éstos el hecho que ahora el organismo no estará facultado para entablar acciones legales [Destacado por la Redacción de PiensaChile].

Noticias

La agencia EFE entrevista a Silvio Rodriguez y luego publica su propia «interpretación»

En esta ocasión nos referimos a la nota publicada el 4 de septiembre por la agencia EFE —con réplicas en diversos medios— a raíz de una entrevista con Silvio que fuera contestada por el trovador vía correo electrónico.
La Jiribilla publicó íntegramente la versión original —tal y como fue respondido el cuestionario de EFE. No obstante, el cable de EFE aparece seguidamente, como para recordarnos que éticamente la edición también tiene límites.

Opinión

Diego Portales se niega a penetrar en el «peso de la noche»

Hoy la Presidenta de la República tiene tanto poder como en el período de los decenios, con la sola diferencia de que dura sólo cuatro años en el poder. El parlamento es elegido por un sistema espúreo, el binominal, la mayoría son “vitalicios” y otros sin competencia, como ocurrió, entre otros casos, con Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Andrés Allamand, en la última elección. Mientras no destruyamos el resorte de la máquina, Chile seguirá siendo el país autoritario que alababan Bolívar y San Martín, es decir, un país de borregos; Con razón, don Diego Portales, aquel mandón del siglo XIX, no puede aún descansar en paz, mientras “el peso de la noche” no se disipe y amanezca un Chile libre.

Opinión

Para ser demócrata-cristiano o socialista

Para seguir siendo realmente demócrata-cristiano o socialista en Chile es cada vez más difícil –si no imposible- hacerlo al interior de dichos partidos, ya que éstos están completamente hegemonizados por liderazgos que hace mucho tiempo renunciaron a los ideales que los constituyeron.
¿Tiene sentido, para quienes adhieren doctrinariamente a la democracia cristiana o al socialismo, continuar perteneciendo a partidos que han llegado a este grado de abandono de sus ideales?
Iniciativas

Comunicado: «II Foro por la No Violencia Activa»

La Comunidad para el Desarrollo Humano de Chile desea difundir e invitar a participar en el Foro por la No Violencia Activa que se realizará:
Cuándo: Sábado 06 de septiembre
Hora:     desde 10:00 hrs. a las 20:00 hrs.
Dónde:   General Jofré Nº 462
Local:    Universidad Católica Silva Henríquez
En Chile, las personas cotidianamente experimentamos el maltrato de esta sociedad.  Los ejemplos van desde las filas en los bancos y en lugares de pago; pasando por el Transantiago, la contaminación ambiental, la indolencia de las autoridades, los altos índices de violencia sicológica, la falta de espacio para los jóvenes…
Declaraciones

No a la rebaja de penas ¡Basta de impunidad!

En el marco de las rebajas de penas carcelarias a los violadores de derechos humanos, efectuadas por la Sala Penal de la Corte Suprema, vemos como una vez más el Estado ampara a quienes han vulnerado los derechos de miles y miles de chilenas y chilenos.
Hoy, los jueces continúan siendo cómplices del silencio que se ha intentado imponer a los crímenes de la dictadura. Las modificaciones realizadas a las penas, las convierten en irrisorias y simbólicas, pues se contradicen con los parámetros dictados por el Derecho Internacional.

Denuncia

Obligadas a usar pañales

En Chillán, las cajeras del supermercado Santa Isabel orinaban en sus puestos de trabajo porque les prohibían ir al baño. La denuncia la hizo María Rozas, dirigenta DC. "Se las hace trabajar más de 8 horas sin permitirles moverse. No pueden ir al baño y muchas deben usar pañales desechables", aseguró la dirigenta. Tras las denuncias, Michelle Bachelet, presidenta de la República, anunció la creación del "Defensor de los Trabajadores", ombusman aplicado al ámbito del trabajo.

Opinión

Usted sabe señor Navarro: en Perú y en Chile, los Pizarros no se han acabado…

Desde los excluidos y postergados históricamente por los propietarios de la Teta Eterna;  desde un  cristianismo evocativo de Medellín, de Puebla, de Allende, de la plegaria de Víctor Jara; o sea desde un compromiso con los crucificados por los poderosos, compromiso que  no tiene nada que ver con los dogmas del Opus Dei ni de la DeCé; es decir desde un cristianismo con conciencia de calle, de sueldo mínimo, de población y de pueblo, de justicia social, de Antuco, de Transantiago, de Escuela Santa María, de Rodrigo Rojas de Negri, del “¿Dónde están?”; desde los millones de Navarros golpeados  -preferentemente cuando no hay inmunidad ni cámaras-  una y otra vez por la espalda, por el Modelo y por sus “heroicos” y  “valientes” Rocos en este país; 

Noticias

Mainstream confirma aparición de virus ISA en un centro de cultivo en Chile

La compañía noruega confirmó mediante un comunicado que un número limitado de jaulas se mostraron contaminadas con la Anemia Infecciosa del Salmón (ISA).
Según la información entregada por la empresa el nivel de mortalidad ha sido bajo y el costos derivados del brote no deberían superar los US$500.000.
El virus ISA es una enfermedad que resulta mortal para los peces, pero no produce efectos en la salud de los seres humanos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.