La situación social y económica del país es desastrosa. De los 6 millones de habitantes, el 63% son pobres (según el gobierno la pobreza es el 48%) y el 26% indigentes. Alrededor del 80%—4.5 millones—no acceden a la atención médica básica; 600 mil campesinos sin tierra deambulan por el país desde que las grandes empresas han hecho de Paraguay uno de los mayores exportadores de soya del mundo. Cien mil paraguayos emigran del campo a la ciudad todos los años o abandonan el país hacia España y Argentina: las remesas son ya el segundo ingreso del país, sólo superado por las exportaciones de soya.
Este conjunto de factores de poder ha provocado el "agotamiento del Estado prebendista y clientelario al servicio del Partido Colorado y del modelo económico agroexportador". El fin de este período abrió desde los años 90 "una disputa por la hegemonía política del proceso, signada por sucesivas crisis, intentos de golpes de Estado, magnicidios, elecciones fraudulentas y no pocas movilizaciones populares"[5]. La sociedad civil se viene mostrando muy activa, ya que es la única forma de hacerse escuchar y de hacer valer derechos que el Estado no respeta.
En una entrevista concedida al periódico Brasil de Fato, Lugo recordó que nació en 1952 en una pequeña aldea rural de 60 familias, San Solano, y es el menor de seis hermanos de una familia que fue duramente perseguida por la dictadura de Stroessner. Su padre estuvo 20 veces en la cárcel. De niño vendía empanadas y café en las calles de la ciudad de Encarnación, donde había emigrado la familia. Tres de sus hermanos fueron apresados, torturados y expulsados del país durante 23 años.
Los partidos políticos viven una aguda crisis de representación y de legitimidad. La oposición parlamentaria se ha unido en lo que se denomina Concertación Democrática, integrada por los partidos PLRA (Partido Liberal Radical Auténtico), UNACE (Unión Nacional de Ciudadanos Eticos), Patria Querida, Encuentro Nacional y País Solidario. La mayoría son neoliberales y profesan lo que podríamos llamar como "vieja cultura política", siendo el PLRA el único que cuenta con una estructura importante en todo el país capaz de competir con el Partido Colorado.
1. Arístides Ortiz, ob. cit.
2. Idem.
3. Idem.
4. ALOP, ob. cit. p. 7.
5. Hugo Richter, ob. cit. p. 60.
6. Pablo Stefanoni, ob. cit. p. 8.
7. Entrevista en Brasil de Fato .
8. Idem.
9. Idem.
10. ALOP, ob. cit. p. 21.
11. Entrevista Brasil de Fato.
12. Entrevista a Orlando Castillo.
13. Orlando Castillo, ob. cit. p. 2.
14. Entrevista a Orlando Castillo.
Por primera vez en 60 años el Partido Colorado puede verse desalojado del palacio de gobierno.
Artículos Relacionados
¿Son Rusia y China responsable del alza del precio de la energía?
por Nazanín Armanian (España)
4 años atrás 8 min lectura
Radiografía a la industria pesquera II: Los nueve dueños del mar chileno
por Juan Pablo Figueroa
13 años atrás 22 min lectura
La Unión Europea, condenada a ser vasallo en las guerras estadounidenses
por Thierry Meyssan (Francia)
6 años atrás 12 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»