Contratistas de Codelco y el Modelo Económico
por Marcel Claude (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Los trabajadores contratistas de Codelco, después de una larga huelga en la actividad económica más importante de Chile, finalmente llegaron a un acuerdo medianamente satisfactorio para los trabajadores. No se obtuvo todo lo que se pedía pero sí una buena parte y ello obviamente es del todo satisfactorio para los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
Artículos Relacionados
Grecia: "No es tiempo para juegos en Europa"
por Yanis Varoufakis (Grecia)
9 años atrás 5 min lectura
Viaje al vertedero de la educación chilena
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
A 25 años de la Caída del Muro: El destino de un hombre llamado Gorbachov
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Escuela Santa María de Iquique: La peor masacre de la historia de la humanidad en tiempo de paz
por Felipe Portales (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
La gran comedia de Chile en tres actos
por Tito Alvarado (Canadá)
16 años atrás 11 min lectura
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
El día viernes 24 de noviembre de este año y después de 37 años de perpetrado este crimen alevoso, la Municipalidad de Santiago, por intermedio del Concejo municipal y la alcaldesa Irací Hassler, le rinden un homenaje, cambiando el nombre del puente Loreto a puente Ronald Wood Gwiazdon.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
2 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.