Votaron por la huelga: Sindicato de Trabajadores Transportistas Copec ADC
por Iván Barrera (Presidente Sindicato Copec ADC)
18 años atrás 3 min lectura
La directiva del sindicato ADC Copec comunica a la opinión pública lo siguiente:
El día 17 de abril de 2007 se constituyó el sindicato ADC Copec compuesto por choferes y mecánicos que trasladan combustibles en las faenas del mineral de Collahuasi. Un 95 por ciento de quienes podemos afiliarnos al sindicato lo hemos hecho y el presidente de nuestra institución es el compañero Iván Barrera.
1. Incremento de sueldos.
2. Bono de vacaciones
3. Plan de Salud
4. Ayuda escolar
5. Regulación de la Horas pasivas
6. Bono termino de conflicto.
7. Beneficios sociales.
Hasta la fecha se ha avanzado en:
1. Plan de salud colectivo.
2. Ayuda escolar.
3. Mejoras de alojamiento en caso de cursos.
4. Asignación por capacitación.
5. Beneficio mortuorio.
6. Traslado en coso de emergencia desde faena a Iquique.
7. Agilidad y rapidez en documentos en Iquique.
8. Continuidad de la planilla de trabajadores.
9. Aguinaldo de fiestas patrias y fin de año.
10. Horario de subida.
11. Préstamo interno sin interés.
12. Obtención y mejoras de casas.
No obstante lo avanzado, en los principales puntos no hay acuerdo hasta el momento y la probabilidad de una huelga es factible, si es que al día 30 de julio de 2007 no se hubiese logrado un acuerdo con la empresa.
Por ello, nuestra posición es de firmeza y serenidad y si no hay reconocimiento a nuestro trabajo declararemos la huelga indefectiblemente, porque no dudaremos en ejercer todos los derechos que nos entrega la legislación vigente.
Comisión Negociadora
Sindicato ADC Copec
Informamos a la opinión pública lo siguiente:
- Hoy, 31 de julio de 2007, en la inspección del Trabajo de Iquique, entre las 9,00 y las 12 horas, los trabajadores de la empresa Copec ADC que se encuentran negociando colectivamente, y que laboran transportando combustible al interior de la mina Collahuasi, votó unánimemente a favor de la huelga legal indefinida rechazando la última oferta de la empresa.
- De no solicitar la compañía Copec ADC los Buenos Oficios a la Dirección del Trabajo de Iquique, la huelga se hará efectiva a partir del primer turno del viernes 3 de agosto del presente año.
- Los integrantes del sindicato rechazaron unánimemente la última oferta de la empresa al no considerar ésta las reales necesidades de sus trabajadores, en un momento en que las compañías acumulan utilidades sin tomar en cuenta los requerimientos de su personal, sobre todo la empresa Copec, perteneciente al Grupo Angelini, que se ubica entre las primeras del país en cuanto a ganancias.
- Las principales diferencias entre la empresa y los trabajadores se encuentra en el monto del incremento de los sueldos base, ya que la compañía sólo oferta un 4% más el IPC.
- Llamamos a los trabajadores de Iquique a solidarizar con nuestro movimiento, especialmente, si a nivel nacional se está desarrollando una toma de conciencia por parte de quienes vivimos de un salario, para defender nuestros intereses.
Presidente Sindicato Copec ADC
Celular: 08 428 86 45
Iquique, 31 de julio de 2007
Artículos Relacionados
Declarar "fuera de la ley" a las leyes inmorales, a las leyes que promueven la POBREZA como estructura social
por Luis Infanti de la Mora (Aysen, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
En defensa de la soberanía popular de Tarapacá
por Los ciudadanos/as de Tarapacá (Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
La Carta de Naciones Unidas prohibe acciones unilaterales Intervención en el Consejo de Seguridad sobre el ataque a Siria
por Sacha Llorenti (Bolivia)
9 años atrás 1 min lectura
Declaración de Cancún aprobada en la Cumbre de la Unidad
por Mandatarios de America Latina y el Caribe
16 años atrás 30 min lectura
Allanamiento a la libertad de Expresión: Radio Comunitaria La Victoria
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Somos los mismos de hace 500 años, de hace 44 años, de hace 30 años, de hace 20 años, de hace apenas unos días
por Subcomandante Insurgente Marcos (Chiapas, México)
13 años atrás 8 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.