Votaron por la huelga: Sindicato de Trabajadores Transportistas Copec ADC
por Iván Barrera (Presidente Sindicato Copec ADC)
18 años atrás 3 min lectura
La directiva del sindicato ADC Copec comunica a la opinión pública lo siguiente:
El día 17 de abril de 2007 se constituyó el sindicato ADC Copec compuesto por choferes y mecánicos que trasladan combustibles en las faenas del mineral de Collahuasi. Un 95 por ciento de quienes podemos afiliarnos al sindicato lo hemos hecho y el presidente de nuestra institución es el compañero Iván Barrera.
1. Incremento de sueldos.
2. Bono de vacaciones
3. Plan de Salud
4. Ayuda escolar
5. Regulación de la Horas pasivas
6. Bono termino de conflicto.
7. Beneficios sociales.
Hasta la fecha se ha avanzado en:
1. Plan de salud colectivo.
2. Ayuda escolar.
3. Mejoras de alojamiento en caso de cursos.
4. Asignación por capacitación.
5. Beneficio mortuorio.
6. Traslado en coso de emergencia desde faena a Iquique.
7. Agilidad y rapidez en documentos en Iquique.
8. Continuidad de la planilla de trabajadores.
9. Aguinaldo de fiestas patrias y fin de año.
10. Horario de subida.
11. Préstamo interno sin interés.
12. Obtención y mejoras de casas.
No obstante lo avanzado, en los principales puntos no hay acuerdo hasta el momento y la probabilidad de una huelga es factible, si es que al día 30 de julio de 2007 no se hubiese logrado un acuerdo con la empresa.
Por ello, nuestra posición es de firmeza y serenidad y si no hay reconocimiento a nuestro trabajo declararemos la huelga indefectiblemente, porque no dudaremos en ejercer todos los derechos que nos entrega la legislación vigente.
Comisión Negociadora
Sindicato ADC Copec
Informamos a la opinión pública lo siguiente:
- Hoy, 31 de julio de 2007, en la inspección del Trabajo de Iquique, entre las 9,00 y las 12 horas, los trabajadores de la empresa Copec ADC que se encuentran negociando colectivamente, y que laboran transportando combustible al interior de la mina Collahuasi, votó unánimemente a favor de la huelga legal indefinida rechazando la última oferta de la empresa.
- De no solicitar la compañía Copec ADC los Buenos Oficios a la Dirección del Trabajo de Iquique, la huelga se hará efectiva a partir del primer turno del viernes 3 de agosto del presente año.
- Los integrantes del sindicato rechazaron unánimemente la última oferta de la empresa al no considerar ésta las reales necesidades de sus trabajadores, en un momento en que las compañías acumulan utilidades sin tomar en cuenta los requerimientos de su personal, sobre todo la empresa Copec, perteneciente al Grupo Angelini, que se ubica entre las primeras del país en cuanto a ganancias.
- Las principales diferencias entre la empresa y los trabajadores se encuentra en el monto del incremento de los sueldos base, ya que la compañía sólo oferta un 4% más el IPC.
- Llamamos a los trabajadores de Iquique a solidarizar con nuestro movimiento, especialmente, si a nivel nacional se está desarrollando una toma de conciencia por parte de quienes vivimos de un salario, para defender nuestros intereses.
Presidente Sindicato Copec ADC
Celular: 08 428 86 45
Iquique, 31 de julio de 2007
Artículos Relacionados
Sra. Bachelet: “Nos dirigimos a Usted para solicitar la renuncia de vuestro vocero Sr. Álvaro Elizalde”
por Asociación Ciudadana Contra el Lucro en Salud (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Declaración pública de ex diputados democratas cristianos
por 5 ex diputados DC, Chile
18 años atrás 6 min lectura
¿Responder a una actitud violenta de una adolescente con mayor violencia, expulsándola?
por Corporación de ex Alumnos, ex Profesores y Amigos del Liceo Darío Salas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
“Marcha mapuche contra el robo y saqueo a nuestras comunidades”
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
«Lamentamos la renuncia al INDH de Francisco Ugás, consejero representante de las organizaciones de la sociedad civil»
por Sitios de Memoria (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
Editoriales y autores chilenos protestan: ¡No asistirán a la Feria del Libro de Santiago 2009!
por Autores, intelectuales, personalidades del quehacer cultural
16 años atrás 3 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.