El AFT no sólo no cumplió sus promesas, debió cancelar su tercera multa: Más de 600 millones de pesos, precisamente, por incumplimientos tecnológicos de Sonda. El 22 de junio, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), recibió el informe del AFT donde se declara el pago de 15.200 UF por "incumplimiento de los plazos ofertados en los proyectos definitivos entregados". Días antes, el 12 de junio, se notificó de otra sanción: 17.550 UF por "incumplimiento del estándar de disponibilidad de equipamiento a bordo de buses". Las peticiones de sanción se habían iniciado tras la puesta en marcha del Transantiago. Luego de la tramitación y las apelaciones del AFT, el Ministerio de Transportes aplicó finalmente las multas. Millonarias multas que se suman a las anteriores.
No fue la única mentira. El ministro Espejo anunció "pasajes gratis". Los validadores no funcionaban y las autoridades decretaron la gratuidad del pasaje por varios días. AFT y Sonda dijeron que solucionarían el problema. "Tal cual ha informado el Administrador Financiero, siendo responsabilidad de ellos, lo que corresponde es que el financiamiento de esta operación gratuita, sea de ellos", afirmó Espejo. Méndez aseguró que el AFT estaba en condiciones de cobrar del pasaje pero por un "error humano", se suspendió el cobro. Incluso se dijo que la gratuidad fue "una solicitud del AFT para poner a punto los sistemas informáticos".
Cortázar y las operadoras están "renegociando" contratos. Se dice que de esta modificación dependerá la liberación de la segunda cuota del fondo de estabilización financiera: 145 millones de dólares. Una de las consultoras que asesora al gobierno en estas materias es Fernández & De Cea, que participó el año 2003 en el diseño original de Transantiago. "La empresa, ligada a Enrique Fernández -amigo del ministro de Transportes, René Cortázar-, se convirtió en la nueva firma que compite con Sonda en la operación de validadores. Según datos oficiales, la administración del sistema tecnológico para los 500 buses ‘enchulados’ que entraron al Transantiago fue entregada a la firma Vía Nauta, que en DICOM aparece como propiedad de Fernández & De Cea", informó El Mercurio. Fernández estudió junto a Cortázar en el Instituto Tecnológico de Massachussets de EEUU. La consultora Fernández & De Cea participó en el diseño de Transantiago, concesiones urbanas y la planificación de las líneas 4 y 5 del Metro.
De proseguir el camino judicial, el proceso de TIMM contra Sonda cuestionará completamente la licitación del AFT y el corazón del Transantiago: la tecnología ofertada y la instalada. Sone y TIMM piden se someta a proceso a los ejecutivos de Sonda, incluido su presidente, se ordene prisión preventiva, y se nombre un interventor en la empresa que determine el verdadero alcance de las violaciones a la ley de propiedad industrial e intelectual. Otra de las solicitudes es el retiro de los 26.000 contadores de personas instalados en los 5.100 buses, dato confirmado por una auditoría tecnológica realizada por los operadores.
La Insignia. Chile, julio del 2007.
Artículos Relacionados
Neoliberalismo, los pobres y la salud en Chile
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
18 años atrás 7 min lectura
Huelgas de hambre, medios de comunicación, Internet y los que posan de «izquierda progre»
por Hernán Montecinos (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
Espejismos de “la Transición” y una cruel ironía del destino
por Francisco-Javier Alvear (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Consejo para la Equidad Social
por Roberto Pizarro (El Clarin.cl)
18 años atrás 3 min lectura
“No somos sólo 16.000 alumnos somos 16.000 familias devastadas por un robo y una mala gestión”
por Mercedes Gabriela Jorquera Leal (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…