El AFT no sólo no cumplió sus promesas, debió cancelar su tercera multa: Más de 600 millones de pesos, precisamente, por incumplimientos tecnológicos de Sonda. El 22 de junio, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), recibió el informe del AFT donde se declara el pago de 15.200 UF por "incumplimiento de los plazos ofertados en los proyectos definitivos entregados". Días antes, el 12 de junio, se notificó de otra sanción: 17.550 UF por "incumplimiento del estándar de disponibilidad de equipamiento a bordo de buses". Las peticiones de sanción se habían iniciado tras la puesta en marcha del Transantiago. Luego de la tramitación y las apelaciones del AFT, el Ministerio de Transportes aplicó finalmente las multas. Millonarias multas que se suman a las anteriores.
No fue la única mentira. El ministro Espejo anunció "pasajes gratis". Los validadores no funcionaban y las autoridades decretaron la gratuidad del pasaje por varios días. AFT y Sonda dijeron que solucionarían el problema. "Tal cual ha informado el Administrador Financiero, siendo responsabilidad de ellos, lo que corresponde es que el financiamiento de esta operación gratuita, sea de ellos", afirmó Espejo. Méndez aseguró que el AFT estaba en condiciones de cobrar del pasaje pero por un "error humano", se suspendió el cobro. Incluso se dijo que la gratuidad fue "una solicitud del AFT para poner a punto los sistemas informáticos".
Cortázar y las operadoras están "renegociando" contratos. Se dice que de esta modificación dependerá la liberación de la segunda cuota del fondo de estabilización financiera: 145 millones de dólares. Una de las consultoras que asesora al gobierno en estas materias es Fernández & De Cea, que participó el año 2003 en el diseño original de Transantiago. "La empresa, ligada a Enrique Fernández -amigo del ministro de Transportes, René Cortázar-, se convirtió en la nueva firma que compite con Sonda en la operación de validadores. Según datos oficiales, la administración del sistema tecnológico para los 500 buses ‘enchulados’ que entraron al Transantiago fue entregada a la firma Vía Nauta, que en DICOM aparece como propiedad de Fernández & De Cea", informó El Mercurio. Fernández estudió junto a Cortázar en el Instituto Tecnológico de Massachussets de EEUU. La consultora Fernández & De Cea participó en el diseño de Transantiago, concesiones urbanas y la planificación de las líneas 4 y 5 del Metro.
De proseguir el camino judicial, el proceso de TIMM contra Sonda cuestionará completamente la licitación del AFT y el corazón del Transantiago: la tecnología ofertada y la instalada. Sone y TIMM piden se someta a proceso a los ejecutivos de Sonda, incluido su presidente, se ordene prisión preventiva, y se nombre un interventor en la empresa que determine el verdadero alcance de las violaciones a la ley de propiedad industrial e intelectual. Otra de las solicitudes es el retiro de los 26.000 contadores de personas instalados en los 5.100 buses, dato confirmado por una auditoría tecnológica realizada por los operadores.
La Insignia. Chile, julio del 2007.
Artículos Relacionados
Camila Vallejos y Francisco Figueroa en el Centro de Estudios Públicos
por
14 años atrás 1 min lectura
El otro Einstein, un radical imprescindible
por José Altshuler (Cuba)
17 años atrás 26 min lectura
Subcomandante Marcos: “Una bandera nos cobija, la de la rebeldía”
por Eduardo Febbro (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
Wall Street lava dinero del narcotráfico impunemente
por Zach Carter (AlterNet)
15 años atrás 3 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.