Mineros del cobre de Collahuasi en huelga
por Patricio Ojeda González (La Nación )
18 años atrás 3 min lectura
El llamado a la calma de la secretaria de Estado se produce justo cuando los trabajadores subcontratados de la minera estatal junto a dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunciaron una marcha para mañana en la Alameda. La movilización se debe a que la empresa cuprífera -según explicaron dirigentes de los tercerizados- no ha efectuado ofrecimientos desde que se instaló la mesa negociadora la semana pasada.
A pesar de considerar que la huelga “no es beneficiosa para ninguna de las partes” los trabajadores del Banco Itaú anunciaron que mañana y el jueves votarán el llamado a huelga. “Que se haga efectiva es una posibilidad, pero sería un problema muy grande para ambas partes. Ellos saben que la solución pasa por generalizar los bonos a todos los trabajadores y que nuestras peticiones tengan una vigencia de dos años y no cuatro como dice la empresa”, señaló Gloria Romero, representante de los empleados de Itaú.
* Fuente: www.lanacion.cl
Artículos Relacionados
Los ejércitos de Bolivia y Chile rinden homenaje conjunto a Eduardo Abaroa, héroe boliviano
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
DC declara que "jamás se debe buscar apoyo político en los militares"
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Madre de hermanos Huenchullan fue víctima de secuestro frustrado
por Meli Wixan Mapu
11 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: actividades de hoy en Santiago
por AFAPPM - Santiago
19 años atrás 1 min lectura
Caso Huentelolen: Tribunal de Cañete declara culpable a luchadores Mapuche
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.