Viña del Mar: ¡Han muerto 11 personas que vivían en calle plagada de antenas de celulares!
por Leonardo Riquelme C. - Marcelo López M. (El Observador)
18 años atrás 7 min lectura
¿Mera coincidencia? En absoluto dicen los vecinos con rabia. Y entonces viene lo increíble. El gran luchador contra las antenas, Enrique Liberona, patriarca y pionero nacional en los reclamos contra las antenas celulares, también está sufriendo graves males que lo tienen haciéndose exámenes para determinar hasta donde su detectada fibrosis pulmonar se debe a las malditas antenas. Mañana lunes le entregan los resultados de una biopsia. Y aunque teme lo peor, no calla.
Por primera vez los ojos de expertos y autoridades empiezan a mirar con seriedad lo que los Liberona y su Comité de Defensa del Medio Ambiente de Nueva Aurora vienen diciendo hace mucho. “Pero si nos tildaron de locos y hoy ven que todo lo que decíamos era cierto”, reclama Críspulo.
El concejal (PPD) Max Bastidas ha sido en los últimos meses parte activa del movimiento que pretende acotar la proliferación de antenas en Viña del Mar. Aparte de enjuiciarlas, contó que el lunes el Departamento del Jurídico le entregará un informe al Concejo Municipal, el cual definirá cuál podría ser la mejor herramienta para enfrentar el problema, ya sea definiendo áreas en el Plan Regulador o estableciendo una ordenanza específica.
él fue el mentor del instrumento creado en 2001, luego que un rayo cayera sobre una de estas antenas y la corriente destruyera los electrodomésticos de 50 familias y dejara a dos personas heridas.
La ordenanza es básica: exige que el proyecto de construcción pase por la Dirección de Obras; que sea firmado por un profesional responsable; y que tenga determinado distanciamiento respecto a otras construcciones, dice en lo general. Pero el reglamento de telecomunicaciones impide que para entregar la concesión se consulte a los municipios, por ejemplo.
Y después de tanto estudiar el tema tiene una opinión formada sobre sus supuestamente desconocidos efectos en la salud. “El ciudadano común no tiene los recursos para pagar estudios sobre los efectos de las ondas. éstas requieren mediciones de largo aliento, entonces terminan siendo financiadas por las empresas u organizaciones con bastante dinero”, enjuicia Iván Borie.
Con fecha 17 de abril el ministro del Interior Belisario Velasco, presentó al Congreso un nuevo proyecto de ley, complementario al que tiempo atrás desarrollaron los diputados Patricio Hales y Carlos Montes. Sin embargo, el cuerpo legislativo ingresó a la Cámara sin urgencia alguna, aún siendo ésta una promesa hecha por el Ejecutivo a la ciudadanía.
* Fuente: www.diarioelobservador.cl
Nota de la Redacción: Si le interesa acceder a documentación con denuncias, con bases legales, técnica y científica sobre el impacto de las ondas electromagnéticas en el cuerpo humano, le recomendamos visitar el sitio: http://www.avaate.org
Artículos Relacionados
La Unión Europea usa a milicias árabes acusadas de genocidio para bloquear migrantes a Europa
por Mark Aguirre (España)
7 años atrás 6 min lectura
El subsidio habitacional que obtuvieron ambas hijas de Laurence Golborne a cuenta del Minvu
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Ex senadora y defensora de DD.HH. colombiana es acosada políticamente en aeropuerto SCL y desiste de visitar Chile
por El Desconcierto
9 años atrás 2 min lectura
Militar chileno que trabaja en el Pentágono es acusado de torturar prisioneros
por www.elmostrador.cl/
15 años atrás 4 min lectura
Hoy se cumplen 100 días y el gobierno del 6% continúa declarándonos la guerra
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
6 meses atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.