José Cariqueo a la espera de disculpas de Mininco
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Estoy contentísimo con haberle ganado una demanda a una forestal, aunque hubiera preferido que la audiencia no se hubiera postergado hasta el 30 de julio y se realizara en la fecha fijada, el 4 de julio.
La empresa lamentablemente tendrá tiempo para prepararse"
Las medidas cautelares, según explica Cariqueo, datan de 2004, y fueron dictadas porque se acusó al detenido de portar un arma.
"Cuando me detuvieron el 2004 por el juicio del que fui absuelto el año pasado, me hicieron un montaje. Espero que se haga pronto ese juicio por porte de armas y sé porque lo postergan: los fiscales no pueden demostrar que el arma es mía, en realidad ella pertenece a Bosques Cautín.
A mí en esa oportunidad me detuvieron de madrugada, en una garita de vigilancia de la Forestal, en ese tiempo todavía los terrenos no habían pasado a poder de mi comunidad, CONADI estaba en etapa de negociación con la forestal, pero ya Bosques Cautín había abandonado el lugar y la comunidad lo administraba. Yo estaba clandestino, no quería presentarme al juicio porque arriesgaba penas demasiado grandes".
Esas prácticas continúan en la zona, como quedó de manifiesto con el recurso de protección contra la Prefectura de Carabineros de Malleco presentado recientemente por el abogado José Aylwin, del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, junto a Rodrigo Curipan, werken de la Comunidad Mapuche de Ranquilco Bajo (Collipulli) en la Corte de Apelaciones de Temuco. El recurso (www.observatorio.cl) es por tres menores de esa comunidad, los hermanos Felipe y Jaquelin Curipan Mendoza, alumnos del Colegio Lonco Mahuida, y Luis David Curipan Huenchupan, del Colegio Villla Chihuaihue, ubicados en un área cercana a la comunidad José Guiñón. El pasado 18 de junio estos niños mapuches fueron interrogados por personal del Servicio de Inteligencia Policial de Carabineros de Collipulli. El procedimiento se efectuó al interior de la escuela pública Villa Chiguaigue a la que asisten los niños. Los docentes confirmaron que no es la primera vez que ello ocurre.
Esto demuestra que el gobierno sigue practicando su política de persecución en contra de los mapuches que mantenemos nuestra posición por la restitución de las tierras".
Artículos Relacionados
Operación Conferencia: Ex militares revelan crudos asesinatos en búsqueda de amnistía
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Huelga de hambre de Presos Políticos Mapuches (PPM): 51 días
por Medios
17 años atrás 4 min lectura
Ecuador: Lenin Moreno anuncia visita de FMI por difícil situación económica
por Agencias
7 años atrás 1 min lectura
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Luchadora de la causa mapuche en riesgo de muerte
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.