Intendente del Maule: «Está establecida la responsabilidad de Celco en catástrofe en río Mataquit
por Marcelo Garay (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
El intendente de la Región del Maule, Alexis Sepúlveda, reconoció ayer que la masiva muerte de peces detectada en la desembocadura del río Mataquito se originó en la planta Licancel de Celulosa Arauco, en Licantén, ocasionando un desastre ecológico que ha provocado además la cesantía de centenares de pescadores y graves efectos sociales en la zona.
Una opinión de la Redacción de PiensaChile
Es difícil saber donde hay más carroña, si en el río contaminado o en tierra firme
El presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Fernando Léniz, calificó de "ejemplar" la rápida respuesta que Celco dio tras detectar errores internos en la planta de Licancel, en la Región del Maule, y asumir los costos, pese a que aún no se establece la responsabilidad que tendría la compañía en la contaminación del río Mataquito.
"Acá hubo un accidente lamentable. La empresa ha reaccionado correctamente al hacer una investigación exhaustiva y tomando medidas del caso para que no se vuelva a repetir, aplicando sanciones ejemplares a las (tres) personas que aparecen como responsables", explicó el dirigente.
Celco separó el lunes a 3 ejecutivos de la compañía.
“Accidente lamentable”, “Investigación exhaustiva”, Conducta “ejemplar”, etc. Si fue un accidente, ¿por qué despiden a 3 ejecutivos? ¿Qué tan exhaustiva puede ser una investigación que se realiza en un par de días? ¿Qué tiene de ejemplar 2 catástrofes en poco más de 6 años? Sería interesante seguirles la pista a estos “3 ejecutivos”, cuyos despidos han servido para vender la imagen de una empresa verdaderamente preocupada por el daño que su “accidente” puede haber provocado en la naturaleza. Si pueden por favor, ayúdennos. Avísennos del próximo empleo de esto “3 ejecutivos”.
¿Quién es ese señor Fernando Léniz que habla del "accidente" y de la "conducta ejemplar" de Celco? Aquí tiene alguna información sobre su persona:
Por si no lo sabía, esto ya ocurrió en 1999. ¿No lo cree? Lea este articulo de la epoca
Artículos Relacionados
¡En apenas 2 días anuncian la instalación de 1000 nuevas antenas de telefonía celular!
por IMSACE (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Moisis Litsis, redactor del diario griego, asegura que "la autogestión es la única solución"
por F. Fafatale (Diagonal)
14 años atrás 13 min lectura
Instalaciones de Tres y Cuatro Álamos fueron declaradas Monumento Nacional
por Corporación 3 y 4 Ãlamos (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Colombia: Atentado letal del Ejército contra el CRIC
por ACIN (Colombia)
17 años atrás 3 min lectura
Presentan proyecto para sancionar a quienes “enaltezcan” figura de Salvador Allende
por Diario Uchile |
10 años atrás 1 min lectura
Presentan primera querella criminal contra Agustín Edwards, dueño de "El Mercurio"
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»