Secundarios, amenazados y solos como las mujeres…
por Victoria Aldunate Morales (Memoria Feminista)
18 años atrás 7 min lectura
La ambivalencia es clara para ellos (y nosotras). Estamos inmersas en una cultura social que denosta a la vez que alaba. A nosotras reflejándonos “pérfidas como la Quintrala”, usando a las prostitutas para comparar a los políticos corruptos, juzgando a las mujeres públicas con imágenes y denominaciones machistas que jamás usan con prepotentes como Lagos por ejemplo. Y a la vez, mostrando imágenes -silenciosas: me gustas cuando callas…- de mujeres sacrificadas, “compañera lavando en la artesa”, y todo eso que tanto le gusta a la izquierda y la derecha unidas.
Con los jóvenes, niños y niñas, es parecido. Y ahora con los secundarios requeteparecido. Se los usa cuando se quiere justificar el futuro de Chile, pero se los niega cuando ya no actúan dentro de los límites impuestos. Cual padres y madres agresores, justifican algo tonto o mal hecho diciendo “lo hice por mis hijos”, y cuando llegan a la casa, los obligan a pedir perdón por haber actuado con autonomía. Encuentran que andan “muy alzados”, que ahora “contestan” y que no están nunca de acuerdo con los adultos… “Muy rebeldes”.
¿Movimientos sociales como Farándula?
Al movimiento secundario, lo alababan, chochos los padres con sus “¡hijos de tigres!”. “Anda en toma el cabro, sí es choro mi cabro”… Pero eso era el 2006. Ahora: “Ya se están pasando”, “dan problemas”, “se pusieron violentos”... ¿Y cómo andamos por casa?
La “reeducación” de los medios a la opinión pública, no ha ido a pérdida. Aprendimos: nos interesa el impacto, no el contenido ni el sentido. Por un par de días todo el mundo habla de algo, luego lo deshecha. Te ven solamente si sales en la tele, aunque estés años denunciando lo mismo. Los mismos que te catalogaron de fanática, te legitiman hasta el próximo impacto… $hile es una comunidad que aprendió a funcionar como la farándula, de crimen en crimen, de imagen mediática en imagen mediática, de foto pilucha a combos de fútbol o de consejo municipal… Y también los llamados movimientos sociales, indiferentes a lo que le pasa a la otra. Los mismos que el año pasado usaron las marchas secundarias, ahora no muestran ni la hilacha. Fueron noticia, ya no lo son, quieren dar vuelta la hoja…
Burladas y radicales
Una líder expulsada del colegio, burlada por el “chistoso” ministro del Interior Belisario Velasco, que risueño manda a desalojar las tomas con fuerzas especiales y violencia, y nadie le discute. Además culpabilización: “ellos provocaron la violencia policial”. (Ninguna novedad, a muchas mujeres, varones que se creen Belisarios y que también son burlones, las acusan de provocar). Dicen que los alumnos tiraban ácido y entonces merecían un pelotón de pacos con fusiles y cascos como en un golpe de estado, que los moretones de los jóvenes heridos, se los hicieron solos, pero que las lesiones de los carabineros son culpa de los estudiantes.
Las secundarias rebeldes, desde hace un par de semanas comenzaron silenciosas. Sólo unas pocas, porque esas “masas” que alaba tanto la izquierda reaccionaria, no aparecían. Presumimos que por culpa de los miedos arribistas sembrados por sus padres y madres (dependencia afectiva se llama eso y es igual que en las mujeres que aceptan la violencia). Presionados por el éxito o la pobreza que los adultos les han contado que “se supera con buenas notas y obediencia”. No les han confesado, o no saben, que sólo se cambia con rebeliones.
A la derecha no le ha gustado nada este inicio radical y desintitucionalizado, así es que ha estado dando agarrones. Sus medios masivos se han ensañado en el desprestigio a estas nuevas marchas y tomas que llegaron a 11 Liceos, y que se han bajado y subido según la contingencia.
¿Quién supone que los presidentes de centros de alumnos son los más indicados…? Ella pues, acostumbrada la chiquilina a ser “la preferida” de la institución, la preferida del jefe, del marido, del papá, del cura, del secretario general, del que tenga el poder (sea el que sea)… y tiritando de miedo ante la autonomía.
Sí tienen demandas
Era claro que las secundarias se iban a enrabiar más que antes. Acaban de exigir a Bachelet que se pronuncie acerca de sus demandas. O sea, que no las siga negando. Una líder explica que no se trata de plata, sino de parar con “la humillación cotidiana, la explotación vivida por nuestros padres”, de exigir “nuestro derecho a una educación digna, gratuita, estatal y de calidad", y de paso “no sólo financiada, sino administrada por el Estado”. ¡Chúpate esa!
Aún no dicen nada del aborto, la pastilla del día después, el condón que no se distribuye en los liceos, y no saben que por ser jóvenes no tienen derecho a denunciar violencia de pareja… Ya lo verán… Por ahora, si llegan a fortalecer su movimiento desde la autonomía, las burlas se endurecerán, los acusarán de nuevo de “ultravegetarianos” (o sea “veganos”) que parece que para la psiquis institucionalizada es algo “súper peligroso”, y de manera menos chistosa los chantajearán con la Ley de responsabilidad penal juvenil, y más expulsiones.
Toda maquinaria institucional sufre urticaria con la autonomía. ¡En buena hora, secundarias!
memoriafeminista2004@yahoo.es
Artículos Relacionados
Obama no estaba obligado a un acto cínico
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 6 min lectura
Los estudiantes continúan sus jornadas de luchas
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 10 min lectura
Lo que la historia humana nunca debe olvidar. Efectos bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki
por Rodrigo Aguila (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Asesinato de Werken Treuquil, la sistemática violencia contra el mapuche
por Diego Ancalao (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.