La irrupción de los megasindicatos
por Darío Zambra B. (Nación Domingo)
18 años atrás 7 min lectura
Actualmente, la legislación laboral contempla la posibilidad de una negociación colectiva interempresa, pero sólo cuando exista un acuerdo con el empleador. Si éste se niega, no hay discusión. “Pero a los empresarios, el término negociación los desespera”, afirma Jorge González, presidente de la Federación de Trabajadores Forestales. Según el ex ministro del Trabajo Yerko Ljubetic, de mantenerse está condición, “la negociación colectiva está destinada a existir sólo en el papel”.
Esta semana, la Presidenta Michelle Bachelet aseguró ante la OIT que “si queremos de verdad modernizar las relaciones laborales, esto pasa por una mejor organización sindical, con más trabajadores negociando colectivamente, con una sanción drástica a la práctica antisindical. Por eso buscaremos los acuerdos para avanzar en esta agenda”.
“A mí esta modificación no me parece, porque en nuestro rubro todas las empresas tienen condiciones distintas: algunas son intensivas en producción, otras no, hay algunas que exportan pescados congelados, otras que exportan pescados frescos. Pero este es un país libre y todos pueden presentar propuestas. Sin embargo, rechazo la idea de plano”.
“La negociación por rama no existe en el país, por lo tanto me parece que es ilegal. En Chile existe la ley y está para cumplirla. Creo que el país tiene que avanzar, pero con ideas como ésta retrocede. Para establecer un piso de condiciones mínimas ya está la ley, y si no se cumplen, la Dirección del Trabajo tiene que hacerlas cumplir. Por eso esta propuesta me parece mala, y lo que pasó en Celco sienta un mal precedente”.
“Nos parece inconveniente porque la negociación debe darse en cada empresa. El ámbito natural de la negociación colectiva debe ser la empresa. De ser así efectiva la negociación por sector sería perjudicial para los trabajadores y para los de las empresas mayores, que tendrán que nivelar sus aspiraciones a las posibilidades de las menores y para los consumidores, ya que se vería afectada la competencia”.
www.lanacion.cl
Artículos Relacionados
Las FFAA son herederas del Pinochetismo y un peligro para la democracia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Los problemas de una salida político-popular de la crisis en curso
por Damián Lo Chávez (Iquique, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Venezuela y la muerte del periodismo
por Arantxa Tirado (España)
6 años atrás 13 min lectura
Cuando la perversión del verdugo se troca en virtud de la víctima
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
Guido Girardi, el gran encubridor del caso Soquimich
por Tomás Mosciatti (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
España, Sahara y la ONU
por Jesús L, Garay (España)
9 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …