Exitosa Marcha en Vallenar defendiendo el agua
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Desde el amanecer comenzó la actividad en las comunidades de Junta Valeriano y el Corral en las cercanías del proyecto pascua lama, donde la gente comenzó a subirse a los buses y vehículos particulares que en caravana bajaron a participar en la marcha por la defensa del Agua en el Valle del Huasco.
Fue un agradable espectáculo la larga caravana de vehículos que como telón de fondo tenían el embalse de Santa Juana, más luminoso que de costumbre, quizás para iluminar a tanta gente que defiende el agua en el Huasco.
Llamó la atención un accidente que afortunadamente no tuvo consecuencias que lamentar, pasada las innumerables curvas en el camino junto al embalse, un bus perdió súbitamente todas las tuercas de una rueda trasera que salió despedida y cayó lejos del bus, el chofer se dio cuenta, detuvo el bus a orilla del camino y constató el "extraño" accidente, un videista filmó el hecho. Los pasajeros fueron trasladados en otro vehículo que cerraba la caravana y llegaron a tiempo para marchar en Vallenar.
Una vez en el puente peatonal Talca comenzó la marcha antecedida por un grupo de bailadores andinos vestidos con hermosas prendas multicolores y seguidas de un grupo folclórico que durante toda la marcha acompañó con hermosos temas andinos los bailes de las incansables bailarinas y sus compañeros.
Se recorrieron las principales calles de Vallenar por los cerca de 2000 participantes que incluyeron diversas agrupaciones sociales, medioambientales, campesinas, religiosas, misioneras, que acompañados de innumerables carteles y lienzos, daban a conocer el riesgo grave de las mineras en el valle del Huasco, los gritos por la defensa del agua se sucedieron incansables durante las dos horas de marcha.
Una vez llegada a la plaza de armas se dijeron diferentes discursos, todos destacables pero principal las palabras del sacerdote Vicario de la provincia del Huasco padre Juan Barraza que con fuerza defendió el agua y rechazó la gran minería contaminante en el Huasco.
También Mario Mautz pidió a las autoridades regionales y nacionales:
YA QUE EN LA CUENCA DEL VALLE DEL HUASCO no hay factibilidad hídrica para NINGúN PROCESO MINERO sustentable, porque el uso de agua para procesos industriales excedería con creces los aportes hídricos de la cuenca,
PEDIMOS QUE:
1º.- debido a que la cuenca del río Huasco y sus afluentes es una cuenca en riesgo hídrico, se la decrete como cuenca de gran vulnerabilidad al uso del recurso hídrico superficial y subterráneo.
2º.- se realicé un decreto de protección amplio para todos los glaciares, reservorios de hielo y similares de la provincia del Huasco, comuna Alto del Carmen.
4º.- se decrete a la Comuna de Alto del Carmen como comuna cerrada a la exploración y explotación de megaproyectos mineros.
5º.- se decrete la nacionalización del oro plata y otros metales en la comuna de Alto del Carmen.
No menos importante y significativo de destacar es el hecho que la marcha pacífica con la presencia de familias completas, niños y hasta bebés en sus coches, hablan de la tranquilidad exenta de cualquier riesgo común de ver en otras manifestaciones ciudadanas, la caminata se desarrollo en un ambiente de gran alegría, compañerismo y solidaridad por defender un medioambiente libre de contaminación minera y decidida defensa del agua en la cuenca del Huasco.
– Barrick la junta y Xstrata, peores que las ratas,
– Vallenarino inteligente, defiende el medioambiente,
– Fuera de Chile, fuera de Argentina, fuera la Barrick de América Latina,
– El pueblo ya no aguanta, el pueblo se cansó, no queremos que pase lo que pasó en Copiapó!
Mención especial de agradecimiento obligado merece la red Radial Profeta, de la Iglesia Católica, que trasmitió en vivo el acto central por sus ondas de radio a toda la provincia del Huasco, a la vez que sus periodistas entrevistaron a todo tipo de personas que quisiera dar su testimonio.
Luego de los discursos, en los asientos de la plaza y jardines se almorzó un sabroso y contundente plato de porotos con rienda (como decimos en chile a los porotos con tallarines) acompañado de frescas ensaladas y pan, de fondo tuvimos el postre con la música de un excelente grupo jazzístico de Vallenar que deleitó y cautivó con melodías en saxo y acompañamiento preciso, a los comensales que recuperaban fuerzas luego de la misión cumplida.
En la tarde grupos de artistas se dirigieron a pintar un hermoso mural a orillas del río Huasco en Vallenar, para dar testimonio permanente por la defensa del Agua, plasmando en un tema pictórico la gran belleza el valle regado por aguas limpias, confrontado con un paisaje estéril, agreste y destruido cuando carece del agua vital para todo tipo de vida.
Al atardecer prosiguieron las actividades en la plaza, con entrevistas radiales grabadas, música con temas antipascua lama, se exhibieron varios videos, y finalmente dos grupos musicales cerraron la exitosa jornada a la espera que las autoridades regionales tomen en cuenta que el Huasco unido no puede ser vencido.
Otra piedra en el zapato para autoridades complacientes y sin voluntad de defender a la gente que los eligió confiando en ellos, fue la Marcha por la Defensa del Agua en el Huasco, otro fuerte grito ciudadano de rechazo a Barrick y Xstrata.
Con la ayuda de todos, El Huasco unido no puede ser vencido.
NO SE VENDE! IS NOT FOR SALE!
EL ORO! THE GOLD!
NO SE COME! IS NOT FOR EAT!
LA TIERRA ES DE LA GENTE, THE GROUND BELONGS TO THE PEOPLE,
QUE LUCHA Y LA DEFIENDE! WHO FIGHT AND DEFEND IT!
www.noapascualama.org
www.fotolog.com/nopascualama
http://noapascualama.blogspot.com
Brigada Juan López B.J.L. Vallenar (Chile): bjl.vallenar@gmail.com
5ta región (Chile): 5taregionantipascualama@gmail.com
Artículos Relacionados
Canciller peruano plantea reunión de Unasur por remoción de Lugo
por Radio.U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
Raúl Castro dice que no hubo ejecución en referencia a preso Zapata Tamayo
por Cuba Debate
15 años atrás 4 min lectura
Empleados Públicos de Coyhaique se han tomado Comisaría
por MagdaPatagonia (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El caso de los funcionarios bolivianos detenidos en Chile: ¿Era necesario?
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Falleció Hortensia Bussi, viuda de Salvador Allende
por La Nación (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
El “Plebiscito por la Educación” vive gran jornada
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»