¿Prudencia Venezuela?
por Cristián Joel Sánchez (Piel de Leopardo)
18 años atrás 11 min lectura
Esta es la frase que en Chile equivaldría a aquella que José Vicente Rangel cita de boca del general Eleazar López Contreras, “calma y cordura”, expresada por este militar luego del caos que se desatara tras la caída del dictador Gómez en Venezuela.
Resulta cansador, es cierto, el que los chilenos enarbolemos nuestra amarga lección aprendida de los últimos 40 años cada vez que se analiza un tema sociopolítico dentro y fuera de nuestras fronteras. Pero, ¡que diablos! para qué sirve la experiencia si no es para dar consejos. Si no pregunten ustedes a sus abuelos.
Chile contaba al momento de su experiencia socialista, con un movimiento revolucionario mundial fuerte, solidario y plenamente convencido de su papel en el futuro de la humanidad. Contaba, además, con un coloso a sus espaldas, la Unión Soviética y sus aliados, que amarraba las manos al imperialismo que debía pensarlo dos veces antes de intentar una aventura agresiva abierta como la que sufrió Iraq hace poco tiempo.
Salvador Allende, desde este punto de vista, fue la antípoda del mandatario venezolano. Reflexivo, mesurado, sereno hasta el último minuto de su vida, lo que se manifiesta en las palabras finales dirigidas al país momentos antes de su muerte en La Moneda. Pero para conocerlo mejor veamos un hecho muy significativo en la historia del Gobierno Popular chileno que pone en el tapete de la discusión el papel que juega la cordura y la calma, recomendada por Rangel a Chávez, en los momentos cruciales de la vida de un país cuando la audacia y el riesgo pueden y deben jugarse a una sola carta.
Artículos Relacionados
Superar la crisis de representación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Derechos Humanos, un valor transcendental para nuestra convivencia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
También Chile es un país corrupto
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Fidel y una nueva reflexión: «La máquina de matar»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
18 años atrás 16 min lectura
La administración Obama promete que sólo sirios sangrarán en esta nueva "guerra"
por Brian Becker (EE.UU.)
12 años atrás 4 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por
29 segundos atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.