¿Prudencia Venezuela?
por Cristián Joel Sánchez (Piel de Leopardo)
18 años atrás 11 min lectura
Esta es la frase que en Chile equivaldría a aquella que José Vicente Rangel cita de boca del general Eleazar López Contreras, “calma y cordura”, expresada por este militar luego del caos que se desatara tras la caída del dictador Gómez en Venezuela.
Resulta cansador, es cierto, el que los chilenos enarbolemos nuestra amarga lección aprendida de los últimos 40 años cada vez que se analiza un tema sociopolítico dentro y fuera de nuestras fronteras. Pero, ¡que diablos! para qué sirve la experiencia si no es para dar consejos. Si no pregunten ustedes a sus abuelos.
Chile contaba al momento de su experiencia socialista, con un movimiento revolucionario mundial fuerte, solidario y plenamente convencido de su papel en el futuro de la humanidad. Contaba, además, con un coloso a sus espaldas, la Unión Soviética y sus aliados, que amarraba las manos al imperialismo que debía pensarlo dos veces antes de intentar una aventura agresiva abierta como la que sufrió Iraq hace poco tiempo.
Salvador Allende, desde este punto de vista, fue la antípoda del mandatario venezolano. Reflexivo, mesurado, sereno hasta el último minuto de su vida, lo que se manifiesta en las palabras finales dirigidas al país momentos antes de su muerte en La Moneda. Pero para conocerlo mejor veamos un hecho muy significativo en la historia del Gobierno Popular chileno que pone en el tapete de la discusión el papel que juega la cordura y la calma, recomendada por Rangel a Chávez, en los momentos cruciales de la vida de un país cuando la audacia y el riesgo pueden y deben jugarse a una sola carta.
Artículos Relacionados
El fraude constituyente hace agua
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Gerardo Varela: las redes empresariales del guardián del liberalismo que llega a Educación
por Nicolás Sepúlveda, Mónica González y Alberto Arellano (Chile)
8 años atrás 17 min lectura
Ateos llaman a la puerta de las religiones
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
El 11: Marcha del Cementerio General a la Moneda
por Redacción piensaChile
20 años atrás 1 min lectura
Algo grave está pasando con el cobre en Chile
por Oscar Torres (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .