23 de mayo: A 15 años de la partida de Héctor Roberto Chavero = Atahualpa Yupanqui
por Movimiento Autónomo de Filosofía, UC del Norte, Chile
18 años atrás 2 min lectura
No te hemos olvidado, Atahualpa; tus coplas palpitan cada día en nuestra memoria; tus versos siguen como agüitas de montaña andina irrigando los sueños y esperanzas de millones de voces hermanas. Y aunque mañana no haya ni un yuyo cerca, desde tus versos seguirán brotando cantos que evoquen tu canto; como aromos rebeldes brotarán tus versos desde las rocas, desde el cielo, desde la ciudad, desde el campo. Y quienes quieren hacer del folklor latinoamericano pura grasa para engrasar los ejes de la maquinaria, no podrán engrasar tu voz, tu legado, tu canto comprometido, hermano. Parafraseándote, en realidad, tus versos, ¡nunca los van a engrasar! Porque siguen aquí y ahora luchando junto al pueblo por un pedazo de justicia, de dignidad… siguen luchando con nosotros y por tantos otras/os, por un pedazo de pan.
Emotivamente, movimiento autónomo de filosofía UC del Norte, IV Región, Chile.
Los hermanos
que no los puedo contar,
en el valle, la montaña,
en la pampa y en el mar.
con sus sueños cada cual,
con la esperanza delante,
con los recuerdos, detrás.
que no los puedo contar.
por eso de la amistad,
con un rezo pa’ rezarlo,
con un llanto pa’ llorar.
que siempre está más allá,
y esa fuerza pa’ buscarlo
con tesón y voluntad.
es cuando se aleja más.
Yo tengo tantos hermanos,
que no los puedo contar.
curtidos de soledad,
nos perdemos por el mundo,
nos volvemos a encontrar.
por el lejano mirar,
por las coplas que mordemos,
semillas de inmensidad.
curtidos de soledad,
y en nosotros nuestros muertos
pa’ que naide quede atrás.
que no los puedo contar,
y una novia muy hermosa
que se llama libertad.
A quienes hayan interesado estas líneas, recomendamos leer, o mejor aún escuchar, sino lo han hecho antes las COPLAS DEL PAYADOR PERSEGUIDO
Artículos Relacionados
«La Mirada Incendiada»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Lo que se sabe sobre la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira en Ucrania
por Actualidad RT
3 años atrás 5 min lectura
«Hay una casa que se llama Venezuela, que no se vende»
por Desconocido hasta ahora
5 años atrás 3 min lectura
Lunes negro en los castillos del Rey Midas
por Christian Lisboa (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?